marzo 20, 2023

Trucos para ganar al Pauralogic

¿De qué formas se puede practicar el catalán? El juego Paraulógico es una de ellas. Diseñado por Rodamots, Paraulógico de hoy nos permite formar decenas y decenas de palabras día a día a partir de 7 letras.

Sin embargo, a veces disponemos de sólo 6 en el momento de formar las palabras. Para hacerlo bien, es necesario tener en consideración una serie de normas:

● las palabras deben tener 3 o más letras;
● usar la letra del medio (color colorado) en todas y cada una de las palabras formadas;
● las palabras no podrán representar nombres propios;
● en lo que se refiere a los verbos, sólo son aceptadas las formas del infinitivo;
● pese a las palabras acentuadas, debemos escribirlas sin acento.

La gracia de este juego es que, al pulsar una palabra formada, podemos conocer su significado. En este sentido, aparte de conseguir una puntuación por cada palabra atinada y subir de niveles, ensanchamos nuestro conocimiento lingüístico.

Es esencial remarcar, asimismo, que el juego cambia, diariamente, a la una de la madrugada. Dicho de otra forma, la combinación de letras y posibilidades de formación de palabras son actualizadas cada madrugada.

Paraulógico dispone de una sesión de soluciones. Al pulsar el botón ‘Soluciones de ayer’, encontraremos todas y cada una de las palabras formadas a partir del conjunto de letras del juego anterior.

Por otra parte, en el caso de que no deseemos aguardar mucho, podemos echar un vistazo a las soluciones del Paraulógico de hoy. En esta página, hallarás todas las palabras y tutis del Paraulógico del día. Los «tutis» son aquellas palabras formadas por todas las letras del día.
Un juego para practicantes, guías lingüísticos y profesores

En la actualidad, hay un buen puñado de herramientas virtuales de aprendizaje y enseñanza de lengua catalana, tal y como la aplicación para móviles Pica Letras, Dictados en Línea, la aplicación móvil Ponlos (para practicar los pronombres débiles) , entre otros.
A través de el uso de estos recursos didácticos, las sesiones de voluntariado lingüístico y clases de catalán se convierten en más enriquecedoras, pues favorecen un género de aprendizaje más dinámico y al alcance de todos los aprendices.

En lo que se refiere al repertorio lexical de los aprendices de catalán, el Paraulógico, por lo general, se dirige más bien a la gente que tenga cuando menos unos conocimientos equivalentes al nivel básico (A2). Por otro lado, la riqueza lexical de este juego es muy adecuada para los profesores, hablantes nativos de catalán y practicantes de nivel de suficiencia (C1) y superior (C2).

Una breve historia del Paraulógico

Lanzado en dos mil veintiuno, el juego Paraulògic fue idealizado por Jordi Palou, responsable de la creación del boletín Rodamots. El juego, inspirado en el americano Spelling Bee, ha sido una genuina revolución desde su publicación. Las razones que explican su éxito son la simplicidad y poder de adicción a los retos lingüísticos diarios.

Hasta ese instante, Paraulògic ha tenido miles de visitas cada día. Además de esto, de vez en cuando, el pasatiempo ofrece novedades a sus jugadores. A esta altura, por ejemplo, podemos jugar en modo oscuro.

Últimamente, Jordi Palou, con la colaboración del columnista de Vilaweb Pau Vidal, han publicado El libro del Paraulògic, en el que se hace una colección de adivinanzas y curiosidades lingüísticas. Además de esto, la obra nos presenta Paraulógicos especiales – hay noventa, añadiendo pequeñas recomendaciones sobre cómo jugar bien en el Paraulógico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.