Realreese443 – best friend (explicit)
En los últimos años, actividades de ocio como las escape rooms han supuesto una diversión para niños, jóvenes y adultos, expandiéndose en diferentes ciudades los espacios de este tipo de juegos. Por otro lado, cada vez son más los profesores que optan por adaptarlas y utilizarlas en sus aulas como una herramienta didáctica que ofrece una gran motivación para el alumno. En esta presentación compartiré mi experiencia de más de 3 años diseñando escape rooms educativos para alumnos de grado y máster, grados de Educación, Marketing e Ingeniería del Software, así como el Máster de Formación del Profesorado, todos ellos en la Universidad Rey Juan Carlos.
Actualmente es Profesor en el Dep. Dep. de la Escuela de Ingeniería de la Politécnica de Oporto (ISEP). Director de Virtual Campus Lda, PYME dedicada al Technology Enhanced Learning y Serious Games.
Comenzó su carrera investigadora en 1988 en el INESC, en el Grupo de Informática Gráfica. En 1996, se centró en Technology Enhanced Learning mientras hacía mi doctorado en la Universidad de Minho. De 2005 a 2014, fue Coordinador Científico de GILT I+D (Games, Interaction and Learning Technologies). Ha dirigido ocho tesis doctorales y 40 tesis de máster y es autor de más de 200 publicaciones y comunicaciones, incluidos más de diez libros (como autor y editor). Ha coordinado 16 proyectos nacionales y europeos y participado en más de otros 20 proyectos. Ha trabajado como experto para la Comisión Europea y agencias asociadas en el ámbito de los programas Sócrates-ODL, Minerva, E-Learning, E-Contents Plus, Lifelong Learning y Erasmus+.
Meike Babel Tenis
El objetivo general del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos, es proporcionar una formación actual y de calidad en la creación, diseño e implementación de videojuegos y aplicaciones multimedia, preparando profesionales altamente cualificados y capacitados para incorporarse a dicho mercado laboral. Esta formación proporcionará los titulados que demandan cada vez más empresas del entorno socioeconómico tanto español como mundial, teniendo en cuenta el crecimiento que esta rama de la informática está experimentando en todo el mundo.
¿Quieres saber más sobre este programa, Diseño y Desarrollo de Juegos? Rellena el siguiente formulario e incluye cualquier duda que tengas. Esta información será enviada directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.
Desde su fundación en 1996, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha destacado entre las Universidades Públicas de Madrid por su carácter dinámico y vigoroso, y su compromiso con el progreso de la sociedad a través de un sistema educativo excelente y de calidad. La URJC se extiende…
Sábado U
En la Universidad Rey Juan Carlos puedes estudiar grados, dobles grados, grados semipresenciales y grados impartidos en inglés. En la URJC también puedes completar tu formación y crecer profesionalmente estudiando un máster o un grado propio, y ampliar tus conocimientos a través de nuestros programas de doctorado.La Universidad Rey Juan Carlos ofrece algo más que actividades académicas y relacionadas con la investigación. Numerosos programas y acciones se ofrecen a la Comunidad Universitaria y a su entorno social. A lo largo del año se organizan diversas actividades artísticas, culturales y educativas que complementan la vida universitaria y contribuyen al desarrollo personal de nuestros estudiantes.La Universidad y su compromiso con la formación académica a lo largo de la vida también está presente a través del programa Universidad para Mayores. Nuestro compromiso social incluye proyectos de Cooperación y Voluntariado, Sostenibilidad y Universidad Saludable.
Además de sus actividades académicas y de investigación, la Universidad Rey Juan Carlos organiza una serie de programas y eventos para la comunidad universitaria y su entorno social. A lo largo del curso académico, se realizan diversas actividades artísticas, culturales y formativas accesibles para complementar la vida estudiantil y contribuir también al desarrollo y formación integral de nuestros alumnos. Para el aprendizaje a lo largo de la vida, la Universidad ofrece formación para adultos a través de su programa de Educación Universitaria de Adultos. Nuestros compromisos sociales incluyen proyectos de Cooperación y voluntariado, así como otros proyectos que promueven la Sostenibilidad y una Universidad Saludable.Para más información: https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/vida-universitariaStudying-at the-urjc
The Shining (1980) – Main Title Theme (Adaptación de Dies Irae)
ResumenLa teoría de las inteligencias múltiples sugiere que es necesario desarrollar nuevos métodos para evaluar y conceptualizar el intelecto humano. Se prevé que los juegos serios pueden ofrecer una forma alternativa de evaluación, ya que los diseñadores de juegos pueden crear entornos de juego que incorporen las diferentes inteligencias en pistas, rompecabezas y retos de juego, de modo que los jugadores no sólo puedan adquirir conocimientos, apoyo social y autoeficacia, sino también evaluar fácilmente sus habilidades y capacidades. Este estudio pretende analizar la precisión clasificatoria de los perfiles cognitivos adquiridos a partir del uso de un juego serio basado en inteligencias múltiples, así como examinar la concordancia entre los resultados del juego serio y un cuestionario de autoinforme. La muestra estuvo formada por 209 participantes (22,5% hombres), con edades comprendidas entre los 19 y los 59 años (M = 22,83, DT = 6,36), procedentes de la enseñanza secundaria y superior. Los resultados revelaron que el juego serio presentaba una capacidad de clasificación diferente en comparación con el cuestionario de autoinforme. La posibilidad de identificar diferentes perfiles cognitivos tendría implicaciones para educadores e investigadores. Para los educadores, permitiría incorporar prácticas educativas más individualizadas e inclusivas, adaptando los métodos de enseñanza al estilo de aprendizaje de cada alumno. Para los investigadores, arrojaría luz sobre las diversas estructuras de las inteligencias múltiples en diferentes muestras.