septiembre 26, 2023

Diseño universal del aprendizaje principios y prácticas

Diseño universal para el aprendizaje pdf

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un conjunto de principios para el desarrollo del currículo que ofrece a todas las personas las mismas oportunidades de aprender, incluidos los estudiantes con discapacidad. Este movimiento, cada vez más extendido, pretende mejorar la experiencia educativa de todos los estudiantes introduciendo métodos más flexibles de enseñanza, evaluación y prestación de servicios para atender a los diferentes estilos de aprendizaje. Este enfoque se basa en la investigación en el campo de la neurociencia y está diseñado para mejorar la experiencia de aprendizaje y los resultados de todos los estudiantes.

Las directrices del UDL de la organización estadounidense CAST se basan en la idea de que no existe un alumno «típico» o «medio», que todos los alumnos aprenden de forma diferente y que, para enseñar con éxito a todos los alumnos, tenemos que introducir una mayor flexibilidad en la práctica de la enseñanza y el aprendizaje. Dicen que los educadores deben seguir tres principios básicos a la hora de diseñar experiencias de aprendizaje, incorporando:

Libro de diseño universal para el aprendizaje

El diseño universal para el aprendizaje, el diseño universal para la educación y el diseño universal para la enseñanza son enfoques de diseño del aprendizaje que reconocen que no existe un alumno «medio». Los alumnos tienen una gran variedad de experiencias previas, capacidades, preferencias y necesidades.

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), desarrollado por CAST, así como el Diseño Universal para la Educación (DPE) y el Diseño Universal para la Instrucción (DUI), ambos desarrollados por Sheryl Burgstahler en DO-IT, Universidad de Washington, son los marcos más citados.

El diseño universal, cuando se aplica al diseño del aprendizaje, permite el diseño, el desarrollo y la ejecución de un plan de estudios inclusivo. Acepta la variabilidad del alumno, diseña para ella y reduce las barreras al aprendizaje, creando un mayor sentido de pertenencia.

Diseño universal para el aprendizaje: teoría y práctica

¿Cómo pueden los educadores diseñar la instrucción para maximizar el aprendizaje de todos los estudiantes? ¿Cómo pueden los empresarios crear entornos que maximicen la productividad de todos los empleados? ¿Cómo pueden los profesionales de las tecnologías de la información adquirir y desarrollar productos que sean accesibles y utilizables por todos? ¿Cómo pueden los servicios estudiantiles hacer que su oferta incluya a todos? Una serie de enfoques proactivos debatidos en la bibliografía tienen en cuenta a un público amplio en las prácticas de diseño. Entre ellos se encuentran el diseño universal, el diseño accesible, el diseño sin barreras, el diseño utilizable, el diseño inclusivo y el diseño para todos. De los enfoques de diseño proactivo, no hay ninguno que aborde una mayor diversidad de usuarios que el diseño universal (DUP).

Aunque el diseño universal tiene sus raíces en el campo de la arquitectura y los productos comerciales y la tecnología de la información (TI), las aplicaciones en la educación son cada vez más numerosas. El diseño universal puede proporcionar un marco filosófico para el diseño de todos los productos y entornos en todos los niveles educativos, incluyendo la tecnología, las actividades de enseñanza y aprendizaje, los espacios académicos, los servicios para los estudiantes y las reuniones profesionales. Los párrafos siguientes desarrollan el marco de aplicación de la UD en la educación (UDE). Entre los aspectos importantes que se abordan figuran el ámbito de aplicación, la definición, los principios, las directrices, las prácticas ejemplares y el proceso.

9 principios de la udl

Mientras que los espacios físicos, los cursos, la tecnología y los servicios estudiantiles suelen estar diseñados para el estudiante medio, la práctica del diseño universal en la educación (UDE) tiene en cuenta las diversas características de las personas en el diseño de todos los productos y entornos educativos formales e informales. El UDE va más allá del diseño accesible para las personas con discapacidades para hacer que todos los aspectos de la experiencia educativa sean más inclusivos para los estudiantes, el personal, los instructores, los administradores y los visitantes con una gran variedad de características, incluidas las relacionadas con el género, la raza y la etnia, la edad, la estatura, la discapacidad y la preferencia de aprendizaje.

Aunque el diseño universal tiene sus raíces en el campo del diseño de la arquitectura y los productos comerciales y la tecnología de la información (TI), las aplicaciones del UDE son relativamente nuevas. El UDE proporciona un marco filosófico para el diseño de todos los productos y entornos en todos los niveles educativos. Se trata de

El término diseño universal (DUP) fue acuñado por el arquitecto Ronald Mace, que desafió el enfoque convencional de diseñar para el usuario medio y proporcionó una base de diseño para productos y entornos más accesibles y utilizables. Mace y otros visionarios desarrollaron la definición de diseño universal utilizada por el Centro de Diseño Universal (CUD) de la Universidad Estatal de Carolina del Norte: «el diseño de productos y entornos para que sean utilizables en la mayor medida posible por personas de todas las edades y capacidades». Todos los productos y entornos diseñados universalmente son accesibles, utilizables e inclusivos.