Fini a Mirabello 2010
Este proyecto evolucionó a partir de This is weird without you (Esto es raro sin ti), una serie de carteles realizados en diálogo con negocios locales de propiedad latina, femenina y queer en la Misión, que se imprimieron en casa y se pegaron en sus escaparates entablados al comienzo del refugio en el lugar. El proyecto pretendía tener una energía poética en el espacio público reconociendo el hecho de que todos estamos interconectados y necesitamos el apoyo de los demás ahora más que nunca. La iteración para este proyecto se realizó con Marcela Pardo Ariza.
xPatterns es un espacio digital y una publicación impresa que se centra en las personas marginadas y racializadas en el campo del diseño gráfico. La instalación invita a los espectadores a interactuar con la publicación, a responder colectivamente a preguntas sobre la alegría, a ver perfiles de diseñadores destacados del Área de la Bahía y a nominar diseñadores para formar parte del espacio digital y de futuras publicaciones. La publicación impresa incluye conversaciones, proyectos de diseño y recursos de y para diseñadores marginados y racializados.
Coldplay
Piel blanca, máscaras negras: The Making of Race,Literature and History in the Angolan Liberation Struggle (1940s-1970s)más «Late Postcoloniality: The Postcolonial Condition in the Aftermath of Independence in the Portuguese-speaking Africa | Emanuelle Rodrigues dos Santos (U. of Birmingham)Parte del Ciclo de Conferencias: «Charting the Portuguese Black Atlantic» Más información sobre este ciclo de conferencias aquí.
En este episodio, una conversación con Dantaé Elliot sobre los sombreros de fruta, The Young and the Restless, el «turismo» en su Jamaica natal y la elocuente fotografía de Nadia Huggins.Más «FILM SERIES: VISIONS/PANAWIN – FOCUS ON PHILIPPINE CINEMAAbril 2, 2022 7pm – Abril,30, 2022, 7pm SOLO
El ciclo de cine Visions/Panawin tiene como objetivo presentar a la comunidad de la Universidad de Nueva York y del Centro Rey Juan Carlos I de España la ardiente y prolífica cultura de Filipinas expresada en obras clave del rico y audaz canon del cine filipino. Para la primavera de 2022, Panawin presenta dos películas premiadas internacionalmente en abril.
Angelina
Deana Duffek, propietaria y directora creativa de Duffek Design, es conocida por su gran integridad, su gran atención a los detalles y su ardiente compromiso con la calidad. Comenzando su carrera en el diseño de interiores hace más de 25 años, Deana encontró su pasión por el diseño a temprana edad y ha pasado toda su carrera inmersa en el diseño de interiores y el desarrollo de productos. Con una Licenciatura en Bellas Artes en Arquitectura y Diseño de Interiores y un Máster en Bellas Artes en Liderazgo Organizacional, Deana aporta un enfoque disciplinado y un liderazgo creativo a cada proyecto en el que ella y su equipo se embarcan.
Deana Duffek, propietaria y directora creativa de Duffek Design, es conocida por su gran integridad, su gran atención a los detalles y su ardiente compromiso con la calidad. Comenzó su carrera en el diseño de interiores hace más de 25 años, Deana encontró su pasión por el diseño temprano en la vida y ha pasado toda su carrera inmerso en el diseño de interiores y desarrollo de productos arenas. Con una Licenciatura en Bellas Artes en Arquitectura y Diseño de Interiores y un Máster en Bellas Artes en Liderazgo Organizacional, Deana aporta un enfoque disciplinado y un liderazgo creativo a cada proyecto en el que ella y su equipo se embarcan.
Gráficos Mentor
Desde su fundación en 1996, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha destacado entre las Universidades Públicas de Madrid por su carácter dinámico y vigoroso, y su compromiso con el progreso de la sociedad a través de un sistema educativo de excelencia y calidad.
La URJC está distribuida en cinco campus y dos centros, en zonas clave de Madrid, con una superficie ocupada de hasta 1,26 millones de metros cuadrados, y más de 60 edificios operativos. Gracias a sus modernas instalaciones y equipamientos, así como a un profesorado joven y dinámico con una fuerte apuesta por la enseñanza práctica orientada a la empleabilidad, la Universidad Rey Juan Carlos es una de las universidades europeas que más crece en número de alumnos matriculados, con una matrícula total de 50.988 estudiantes, de los cuales más de 7.200 son internacionales y proceden de 115 países.
Hay programas académicos que cubren todas las áreas de conocimiento: Derecho y Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura. En 2019-2020, en la Universidad Rey Juan Carlos se ofertarán 80 grados, 79 dobles grados y 80 másteres, además de sus grados y másteres online. También ofrecemos grados y másteres a través de nuestro Campus de Inglés.