septiembre 23, 2023

Director universidad rey juan carlos

Lys and Love : l’histoire du projet, Pt. 3 (Making of)

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es una universidad pública española de investigación situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid (España), con cinco campus en Móstoles, Alcorcón, Vicálvaro, Aranjuez y Fuenlabrada.

Lleva el nombre del antiguo rey Juan Carlos I de España y tiene el lema en latín Non nova, sed nove («No son cosas nuevas, sino de una manera nueva»). Fue creado en 1996 por el gobierno de la Comunidad de Madrid.

Con 44.916 alumnos, es la segunda universidad pública más grande de la Comunidad de Madrid, por detrás de la histórica Universidad Complutense[2]. La URJC es una de las ocho universidades de la Comunidad de Madrid, y es la segunda universidad más nueva de la comunidad.

La Universidad Rey Juan Carlos ofrece una serie de titulaciones, todas ellas adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. Se trata de 64 grados, 44 dobles grados, 6 grados en inglés, 6 grados universitarios en línea, 18 diplomaturas y 8 ingenierías, así como una amplia oferta de másteres oficiales (81) y programas de doctorado tanto de grado como de formación (34) en ciencias de la salud, ciencias experimentales y tecnología, ciencias de la comunicación y derecho y ciencias sociales. La Universidad Rey Juan Carlos cuenta con cinco campus en Madrid, Fuenlabrada, Móstoles, Aranjuez y Vicálvaro, además de una fundación cuya sede está en la madrileña Plaza de Manuel Becerra.

Saludo Dr. Juan Carlos Buitrago, Director Primera Infancia ICBF

Directora General de Andalucía Emprende, Fundación Pública dedicada al fomento de la cultura, la actividad emprendedora y empresarial mediante la prestación de servicios de apoyo a emprendedores y autónomos, para ayudarles a crear y consolidar empresas y empleos. Rosa cuenta con más de veinte años de experiencia laboral en los más altos niveles de la Administración, organizaciones sin ánimo de lucro y privadas relacionadas con las asociaciones y alianzas estratégicas, el modelado empresarial, la comunicación y la gestión del cambio. En 2018 fue seleccionada como uno de los 300 líderes de opinión españoles que impulsarán la innovación tecnológica y la economía circular, en reconocimiento a su potencial de liderazgo, impacto social y comunitario con figuras públicas como Barack Obama, Barry Barish, Christopher Pissarides o Bernardo Kilksberg.

Ester Maestro es la actual coordinadora de proyectos europeos de la Fundación Cibervoluntarios (www.cibervoluntarios.org). Licenciada en Secretariado Ejecutivo Bilingüe por la Universidad de Deusto (Bilbao, España), y con un Máster en Gestión de Proyectos, especializado en Proyectos Europeos. En el año 2000 comenzó a trabajar en la Asociación E-3 Futura, dirigiendo el Departamento de Relaciones Públicas de la Campus Party (www.campus-party.org) , de donde surgió Cibervoluntarios. Ha estado involucrada con el movimiento Cibervoluntarios desde su inicio en 2001, y ha trabajado previamente para la Fundación en diferentes proyectos, principalmente internacionales y europeos.

La película La gran pirámide K 2019 – Director Fehmi Krasniqi

Juan García-Velasco, MD, PhD, es Director de IVI Madrid. También es catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, donde es director de su Programa de Máster en Reproducción Humana.

El profesor García-Velasco se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid en 1990 y obtuvo la certificación de obstetricia y ginecología en el Hospital La Paz de Madrid en 1995. Completó su doctorado en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid en 1995, y de 1997 a 1998 estudió en la Universidad de Yale, New Haven, CT, en el marco de una beca de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad.

Los principales intereses de investigación del profesor García-Velasco han sido la FIV y la endometriosis. Es el investigador principal de proyectos financiados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Sanidad en España, y ha recibido premios de la Sociedad Española de Fertilidad, la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología. Ha publicado más de 150 artículos revisados por pares y 22 capítulos de libros sobre reproducción humana, endometriosis y respuesta de estimulación hipo e hiperovárica. Actualmente es editor de RBMOnline.

Voces del KJCC presenta a María Dolores Jiménez Blanco

En la mañana del 29 de octubre de 2019, el Sr. Macín Romon, Director del Departamento Internacional de la Escuela de Negocios de la Universidad Rey Juan Carlos de España, visitó nuestra universidad, y el Prof. Dr. He Zhiqiang, Vicepresidente de nuestra universidad, se reunió con la delegación.

Ambas partes mantuvieron un profundo debate sobre el intercambio de estudiantes, la captación de estudiantes internacionales, el proyecto de campus en el extranjero «3+1» y las instituciones de cooperación sino-extranjeras, que sentó las bases para el desarrollo fluido y profundo de los proyectos de cooperación entre las dos universidades. Ambas partes acordaron que en un futuro próximo se firmará un memorando de cooperación.

La Universidad Rey Juan Carlos, situada en Madrid, España, es una joven universidad pública fundada en honor del Rey Juan Carlos I y financiada por el gobierno regional de Madrid. En el ranking de universidades españolas, la Juan Carlos ocupa el décimo lugar entre las universidades públicas integrales, el tercero del país en cuanto a cooperación universidad-empresa y el primero en cuanto a instalaciones modernas.