marzo 20, 2023

Director de seguridad universidad rey juan carlos

Cómo evolucionó la ciberdelincuencia durante la pandemia

Juan Carlos IJuan Carlos en enero de 2013Rey de España (más…) Reinado22 de noviembre de 1975 – 19 de junio de 2014Tronización27 de noviembre de 1975PredecesorAlfonso XIIIMonarquía restablecidaFrancisco Franco como caudillo de EspañaSucesorFelipe VIPministros del gobierno

Juan Carlos I (en español: [xwaŋˈkaɾlos];[nota 2] Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, nacido el 5 de enero de 1938) es un miembro de la familia real española que reinó como Rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta su abdicación el 19 de junio de 2014. En España, desde su abdicación, a Juan Carlos se le suele llamar Rey Emérito[2][3].

Juan Carlos es nieto de Alfonso XIII, el último rey de España antes de la abolición de la monarquía en 1931 y la posterior declaración de la Segunda República Española. Juan Carlos nació en Roma durante el exilio de su familia. Francisco Franco asumió el gobierno de España tras su victoria en la Guerra Civil Española en 1939, pero en 1947 se afirmó el estatus de España como monarquía y se aprobó una ley que permitía a Franco elegir a su sucesor. El padre de Juan Carlos, el Infante Juan, Conde de Barcelona, era el tercer hijo del Rey Alfonso XIII y asumió sus pretensiones al trono tras la muerte de Alfonso en febrero de 1941. Sin embargo, Franco consideró que Juan era demasiado liberal y en 1969 declaró a Juan Carlos su sucesor como jefe de Estado[4].

Juan Carlos – La formación de un líder (Documental 2008)

En la Universidad de Oxford, soy Director del Programa de Seguridad Global e Investigador Senior en el Pembroke College, Investigador Senior Asociado en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales, así como profesor adjunto en la Escuela de Gobierno Blavatnik de Oxford, donde enseño sobre seguridad global y crimen organizado transnacional. Además, estoy afiliado al Centro Latinoamericano de Oxford y soy investigador asociado en el Centro de Conflictos, Desarrollo y Construcción de la Paz del Instituto de Postgrado de Ginebra.

Soy antiguo (2019 – 2021) Visiting Scholar en el Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard, y afiliado al Weatherhead Research Cluster on Comparative Inequality and Inclusion de Harvard.

Antes de ocupar mi puesto actual, fui director de estudios en el Changing Character of War Centre de Oxford, y también fui miembro del Global Future Council on International Security del Foro Económico Mundial.

Mi trabajo se centra en la seguridad global en el mundo contemporáneo. Estudio la evolución de la dinámica de la seguridad en el contexto de los conflictos armados y la economía ilícita mundial, las transiciones de la guerra a la paz y las respuestas estatales a la inseguridad, incluidas las implicaciones para la gobernanza. Me interesa especialmente el papel que desempeñan en esta dinámica diversos tipos de grupos violentos no estatales (como insurgentes, paramilitares, terroristas, delincuentes, milicias o bandas). Entre otras áreas, me centro en la economía política de las zonas fronterizas como espacios en los que convergen dinámicas criminales, terroristas y de conflicto.

DEF CON 17 – Chema Alonso y José Palazón

The International Institute for Counter-Terrorism (ICT) The Interdisciplinary Center, Herzliya, Israel, representado por el Prof. Boaz Ganor, Director Fundador del ICT, Decano de la Escuela Lauder de Gobierno, Diplomacia y Estrategia del IDC, y Fundador y Presidente del ICTAC.

Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos Madrid, España, representado por el Prof. Fernando Reinares, Director del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano, y Profesor de Ciencia Política y Estudios de Seguridad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Georgia International Law Enforcement Exchange (GILEE) Universidad Estatal de Georgia, Atlanta, GA, EE.UU., representada por el Prof. Robert Friedmann, Profesor de Justicia Penal, Catedrático Distinguido de la Asociación de Seguridad Pública, Director de GILEE, Director de la Empresa Internacional de Aplicación de la Ley y Director de la Oficina de Análisis Estadístico.

Institute for National Security and Counterterrorism (INSCT) Syracuse University, Syracuse, NY, EE.UU., representado por el Prof. William C. Banks, Director Fundador de INSCT, Profesor Distinguido del Consejo de Asesores de la SU College of Law, y Profesor de la SU Maxwell School of Public Administration and International Affairs.

RUSIA: VISITA DEL REY JUAN Y LA REINA SOFÍA DE ESPAÑA

D. Miguel Ángel Herráiz AlarcónJefe de SeguridadMiguel Ángel Herráiz Alarcón nació el 2 de septiembre de 1963 en la localidad de Carboneras de Guadazaón, en la provincia de Cuenca, España. Está casado y tiene dos hijos.

A lo largo de su carrera, también ha formado parte del Grupo de Reacción Rápida (G.A.R.) de la Guardia Civil. Ingresó en el Servicio de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey en 1988, ejerciendo como Jefe de Guardaespaldas y Subjefe de Seguridad.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y ha impartido diversos cursos, como el de Formación Especial de la Guardia Civil, el de Especialista Superior de la Policía Judicial y del Cuerpo de Información Policial, y el Máster en Dirección Estratégica de la Seguridad Ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos.