mayo 24, 2023

Direccion universidad de murcia

Control: Todas las ubicaciones del horno TV (rompecabezas de fuego eterno)

¿Qué es el control avanzado de hornos (AFC)? En la industria del acero, los hornos de recocido se utilizan para controlar las propiedades del material y de la superficie mediante el tratamiento térmico. La creciente demanda de calidad del producto supone un reto para el control de la temperatura. Para lograr la calidad deseada del producto, el material debe calentarse según una trayectoria de temperatura predefinida. Sin embargo, debido a la elevada inercia térmica del horno, a las escasas mediciones de temperatura y a la continua diversificación de las carteras de productos, el calentamiento es una tarea de control exigente, especialmente en las operaciones transitorias del horno.

Un concepto de control razonable para la temperatura del material que facilita la consideración de todos estos retos es el control predictivo de modelos. Es adecuado para sistemas no lineales complejos, como los hornos de recocido, y permite incorporar objetivos de control secundarios como la maximización del rendimiento, la minimización del consumo de energía y la minimización de las emisiones de CO2. La base del control predictivo de la temperatura de la banda es un modelo matemático de bajo coste computacional del horno que captura los efectos no lineales más importantes.Metris Advanced Furnace Control está totalmente en línea con el paradigma de la Industria 4.0, permitiendo la extracción de más información del proceso subyacente sin necesidad de realizar mediciones. Los datos de calidad, como la curva de calentamiento, pueden integrarse en cualquier tipo de sistema de minería y análisis de datos.

Luchando por arreglar un control integrado del horno (IFC) en un gas

En la electroquímica de alta temperatura el objetivo típico es obtener barridos de impedancia de la muestra a multitud de temperaturas (y en función de las condiciones atmosféricas). Este proceso requiere una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo, ya que normalmente se opera manualmente debido a la falta de software capaz de controlar todos los instrumentos incluidos. Omega puede programarse para controlar todos los instrumentos y adquirir datos automáticamente en condiciones establecidas, como la conductividad de la muestra estabilizada y la temperatura objetivo de la muestra.

El control del horno es una combinación de dos nodos. Primero necesitamos un nodo para medir o recuperar la temperatura del horno. Este nodo es típicamente del tipo (ET) que sólo pide la temperatura del horno al controlador del horno. Esta información se utiliza como retroalimentación a otro nodo que controla el horno llamado nodo de acción (AU). El nodo de acción está marcado como siempre activo y el punto de ajuste objetivo y la tasa de rampa se calculan con una fórmula de acuerdo a las necesidades del usuario. La característica especial del nodo AU cuando está configurado para controlar un horno es que envía los nuevos valores de consigna y rampa sólo cuando cambian, y deja que el controlador del horno calcule la consigna de trabajo actual.

Horno de inducción | Sistema de control de la gestión de la fusión

Nuestro sistema también puede llevar a cabo un procesamiento centralizado de control de calidad (incluyendo informes automatizados de costes de ciclo/compra), informes de control de calidad de piezas individuales incluso en cargas de varias piezas, instalaciones de códigos de barras de respuesta rápida (QR) y alertas de fuera de proceso por correo electrónico o SMS en directo cuando se producen.

El FMCS, totalmente conectable en red, permite la visualización de varias máquinas desde una ubicación central e incluye un visor/editor de perfiles de proceso fuera de línea. Conforme a las normas AMS2750F y NADCAP, ya se utiliza en la producción aeroespacial y de forma generalizada en los sectores del tratamiento térmico y la automoción.

Escrito y desarrollado internamente con nuestro amplio conocimiento de la producción en muchas industrias, el software FMCS es adaptable a sus necesidades por nuestro equipo de arquitectos de software e ingenieros de control, según sea necesario.

El sistema puede ser centralizado para soportar múltiples ordenadores con un sistema primario y múltiples copias de seguridad en caso de fallo del ordenador. El FMCS utiliza un PLC, que tiene un historial probado de fiabilidad en entornos críticos y una vida útil del hardware de un mínimo de diez años, lo que minimiza los requisitos de mantenimiento.

Introducción al control IFC para el horno de gas nº 1

Un horno es un dispositivo en el que se genera y transfiere calor a los materiales con el fin de provocar cambios físicos y químicos. La fuente de calor suele ser la combustión de un combustible sólido, líquido o gaseoso, o la energía eléctrica aplicada mediante calentamiento por resistencia (calentamiento Joule) o calentamiento inductivo. Sin embargo, la energía solar puede proporcionar una fuente limpia de alta temperatura si se concentra en una zona pequeña. Esto fue reconocido hace más de doscientos años por Lavoisier, que construyó un gran sistema móvil de «lupa», Figura 1, para lograr la combustión de metales en un recipiente de vidrio sellado y, posteriormente, la desaparición de la teoría del flogisto.

Los hornos que emplean la combustión producen un gas caliente que transfiere el calor al material por radiación y convección. Los sólidos se calientan por contacto directo, pero los fluidos suelen calentarse de forma indirecta, al ser transportados dentro de las tuberías del horno. Como alternativa, se puede utilizar un intercambiador de calor regenerativo para transferir el calor de los gases de combustión. El calentamiento indirecto tiene la ventaja de evitar la contaminación por los productos de la combustión.