Máster de la Universidad de Navarra
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad de Navarra es una universidad privada de investigación situada en la frontera sureste de Pamplona, España. Fue fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, como obra corporativa del apostolado del Opus Dei. La Universidad de Navarra ha sido calificada sistemáticamente como la mejor universidad privada de España. En 2021, la Facultad de Derecho de la universidad fue clasificada como la mejor de España y la 44ª del mundo por el ranking internacional de Times Higher Education.
A través de sus seis campus (Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Múnich y Nueva York), la universidad confiere 35 títulos oficiales, 13 dobles grados y más de 38 programas de máster en 14 facultades, 2 escuelas universitarias, 17 institutos, su escuela de negocios de posgrado, IESE («Instituto de Estudios Superiores de la Empresa»; en inglés: «International Graduate School of Management» o «Instituto de Estudios Superiores de la Empresa»), ISSA («Instituto Superior de Secretariado y Administración»; en inglés: Instituto Superior de Secretariado y Administración), y otros centros e instituciones.
Dirección de la Universidad de Navarra
Aquí podrá encontrar información relacionada con la financiación y gestión de sus proyectos de investigación, redes y congresos, recursos humanos y movilidad, relaciones con empresas y protección y promoción de resultados.
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria de Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra tiene su sede en Pamplona, España, y con cuatro campus en todo el país, se enorgullece de la integridad académica, el enfoque internacional y el desarrollo profesional de los estudiantes.
La Universidad está calificada como primera universidad privada de España por la Encuesta Universitaria Complutense teniendo en cuenta tanto las universidades privadas como las públicas tanto en docencia como en investigación.Cada semestre, el alumnado se complementa con un alto porcentaje de
Cada semestre, el cuerpo estudiantil se complementa con un alto porcentaje de estudiantes internacionales que vienen al norte de España para aprovechar una experiencia universitaria gratificante dentro de un hermoso entorno de campus y para participar en el entorno global que hace que la Universidad de Navarra sea tan única. En la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Navarra, un millar de estudiantes de diversas procedencias reciben instrucciones de profesores de todo el mundo, y se benefician de una amplia red de programas de intercambio y colaboración con las principales empresas e instituciones internacionales. En este enlace puedes ver el vídeo promocional.
Universidad de navarra cursos online
ISSN 0120-8160.Resumen Este trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un modelo de transferencia relacional Universidad-Empresa para la Universidad de Pamplona, situada en el Norte de Santander. Trata de superar las bases teóricas de la transferencia, diseñando un modelo a partir de los resultados sistémicos encontrados. Este estudio cualitativo muestra la segregación de la percepción de los investigadores de la realidad objetiva al experimentar la estructura de transferencia del proceso de investigación. Se han definido categorías como Cultura de la Investigación, Política de la Investigación y Emprendimiento. Esto permite a través de un proceso abierto y selectivo mejorar un modelo que integre procesos aislados respecto a la gestión de la investigación en la Universidad de Pamplona.Palabras clave