Ciudad de cuenca
Le informamos que la Sociedad Residencias de Estudiantes, S.L., con domicilio en Paseo de la Castellana nº163 3º izq. 28046 Madrid (España) y C.I.F. B-60109188, y correo electrónico privacy@greystar.com, se encargará de
los datos recogidos en este formulario. Utilizaremos los datos personales para gestionar su consulta o sugerencia en el formulario. Para ello, necesitamos su consentimiento para facilitar sus datos personales a la Empresa que gestiona la residencia que ha seleccionado en el formulario. Por ello, necesitamos que marque la casilla de cesión que aparece en el formulario marcada como campo obligatorio.
El Colegio de Cuenca es una residencia oficial de la Universidad de Salamanca, la mejor opción para reforzar la conexión con la universidad y aprovechar al máximo todas las posibilidades a nivel académico, social y de ocio.
Por supuesto, no puedes ir a Salamanca y no buscar la rana y la calavera camufladas en la fachada de la universidad. Disfrute de un paseo romántico por el jardín de Calixto y Melibea o vaya de compras por la calle Toro y Zamora.
Historia de Cuenca
Fundada en 1867, la Universidad de Cuenca es una institución pública de educación superior sin ánimo de lucro, situada en el entorno urbano de la ciudad media de Cuenca (con una población de entre 250.000 y 499.999 habitantes), Azuay. Reconocida oficialmente por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador, la Universidad de Cuenca (UCUENCA) es una institución de educación superior ecuatoriana coeducativa de gran tamaño (rango de matrícula de uniRank: 10.000-14.999 estudiantes). La Universidad de Cuenca (UCUENCA) ofrece cursos y programas conducentes a títulos de educación superior reconocidos oficialmente, como licenciaturas y maestrías en varias áreas de estudio. Consulte la matriz de niveles de titulación y áreas de estudio de uniRank más abajo para obtener más detalles. Esta institución de educación superior ecuatoriana, con 155 años de antigüedad, tiene una política de admisión selectiva basada en exámenes de ingreso. La tasa de admisión oscila entre el 50 y el 60%, lo que convierte a esta organización de educación superior ecuatoriana en una institución medianamente selectiva. Los estudiantes internacionales pueden solicitar su inscripción. La UCUENCA también ofrece varias instalaciones y servicios académicos y no académicos a los estudiantes, incluyendo una biblioteca, instalaciones deportivas, programas de estudio en el extranjero y de intercambio, cursos en línea y oportunidades de aprendizaje a distancia, así como servicios administrativos.
Bandera de Cuenca
EstatusSi la Universidad está financiada por el gobierno de ese país o estado, o financiada por donaciones privadas.Research OutputLa intensidad de la investigación de la Universidad, basada en el número de artículos producidos en relación con el tamaño de la Universidad.Total StudentsEl número de estudiantes equivalentes a tiempo completo matriculados en la Universidad.FacultyEl número de personal docente equivalente a tiempo completo empleado por la Universidad.
Confirmo que soy mayor de 16 años y que estoy dispuesto a recibir boletines e información actualizada sobre Top Universities, Top MBA y QS Leap. Entiendo que mis datos se conservarán mientras esté registrado en el sitio y seguiré recibiendo dichas comunicaciones hasta que modifique mi perfil de usuario.*
Azuay cuenca
La Universidad de Cuenca es una universidad ecuatoriana situada en Cuenca. La Universidad de Cuenca es la principal universidad de la provincia de Azuay. La universidad fue fundada oficialmente en 1867,[1] siendo la primera universidad de Cuenca.
Fue creada bajo la presidencia de Jerónimo Carrión y Palacio, el 15 de octubre de 1867, con el nombre de Corporación Universitaria del Azuay y las facultades de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, de Filosofía y Letras y de Teología. Su primer rector fue el abogado y político ecuatoriano Benigno Malo .
En 1868 se crearon las cátedras de Química Industrial, Botánica, Zoología, Geología, Ingeniería, Litografía y Grabado, bajo la dirección de profesores alemanes. A raíz de ello, en 1890 se creó la Facultad de Ciencias. El 24 de mayo de 1882 se funda en la Universidad la Biblioteca Pública del Azuay. En 1897, después de la Revolución Liberal, la entonces Corporación Universitaria del Azuay fue reconocida como Universidad del Azuay.