Universidad de Purdue HHS Cartagena, Colombia SA
Fundada en 1998, la Universidad Politécnica de Cartagena tiene derecho a llamarse a sí misma una de las universidades más nuevas de España. Sin embargo, se encuentra en Cartagena, una ciudad fundada por el Imperio Cartaginés en el siglo III a.C. y que lleva el nombre de éste, con tradiciones y edificios con una historia mucho más larga.
Es «simultáneamente una ciudad y un campus universitario» y los edificios renovados de los siglos XVIII y XIX en Cartagena sirven tanto para regenerar secciones del centro de la ciudad como para dar a la universidad una identidad arquitectónica distintiva. Los edificios utilizados son un antiguo hospital naval, un centro de formación de marinos, una prisión y el antiguo cuartel que ahora alberga la biblioteca principal.
Hay seis facultades que se formaron antes de la Universidad Politécnica de Cartagena: minas, industria, economía y empresa, ingeniería naval e ingeniería agrícola. En 1998 se sumaron a ellas las ingenierías técnicas y 10 años después las de arquitectura y edificación.
Hay tres campus urbanos situados en el centro de Cartagena. Se ha creado un barrio universitario con instalaciones de investigación, alojamiento para estudiantes, nuevos servicios, actividades de ocio y una comunidad estudiantil.
Estudiar un máster en la UCAM
Esta universidad es el principal centro de investigación académica en agricultura, ganadería, gestión de residuos y ordenación del territorio de la Región de Murcia. La Oficina de Proyectos Europeos de la UPCT tiene una amplia experiencia en proyectos de la UE. La UPTC coordina un proyecto de colaboración y una dirección general para el proyecto medioambiental, además de participar en varios Proyectos de Colaboración de 7PM y en una Red de Excelencia.
Los Grupos de Investigación que participan en este proyecto tienen una amplia experiencia en los campos de la gestión del riego, la producción de cultivos, la dinámica del carbono, la captura de carbono, la gestión del agua, la calidad del agua, el sistema suelo-planta, la gestión de la energía, la aplicación de tecnologías innovadoras y rentables para el riego sostenible y el seguimiento del riego, la recuperación y la protección del suelo y la evaluación de las implicaciones del riego y la producción eficiente. Estos grupos han participado en varios proyectos europeos e internacionales, junto con organismos públicos y empresas privadas.
El Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica de la UPCT, las instalaciones de la universidad y los grupos de investigación, cuentan con la instrumentación adecuada para las tareas propuestas en las que están involucrados. Su técnica científica y su experiencia garantizarán el éxito de la ejecución de las actividades técnicas y analíticas del proyecto, así como la difusión de los resultados a públicos especializados, estudiantes, técnicos y público en general.
¡Viva Colombiano! Visitando Cali, Medellín y Cartagena
En cuanto al interés académico de esta Maestría, se refleja en el hecho de que los cursos ofrecidos se han adaptado a las necesidades expresadas por los agentes relevantes de los sectores mencionados y, especialmente, a los ubicados en sus niveles directivos. Esta orientación eminentemente profesional del Máster en Dirección de Empresas (MBA) permite complementar la formación más generalista recibida por los alumnos en etapas académicas anteriores. Las asignaturas de orientación académica del título incluyen la participación en actividades formativas, como conferencias de reconocidos expertos académicos en Dirección de Empresas junto con un relevante grupo de profesionales procedentes de fuera de la universidad.
Los estudios ofertados combinan asignaturas que incluyen los más recientes desarrollos en técnicas de dirección y gestión empresarial, impartidas por un conjunto equilibrado de profesionales y académicos, junto con una preocupación constante por transferir los conocimientos, habilidades e inquietudes necesarias para los estudiantes en su futura actividad profesional. Además, el título surge como respuesta a las necesarias actividades de formación permanente y actualización profesional que cada vez más demandan los profesionales de la gestión de la comarca de Cartagena. El objetivo es posicionar los programas oficiales de Máster Universitario como actividades de actualización profesional flexibles, asequibles y competitivas, con una garantía de calidad certificada por el Ministerio de Educación y las agencias de certificación regionales y nacionales.
5ª conferencia de las partes del convenio de cartagena
La Universidad de Cartagena, también llamada Unicartagena, es una universidad pública, departamental, mixta y de investigación con sede principal en la ciudad de Cartagena, Bolívar, Colombia. La universidad ofrece educación a nivel de pregrado y postgrado, que incluye dos doctorados.
La universidad es miembro de la Asociación de Universidades Colombianas (ASCUN),[1] de la Asociación Iberoamericana de Universidades de Postgrado (AUIP),[2] y del Sistema Universitario Estatal (SUE).El 26 de marzo de 2014, la Universidad de Cartagena, recibió del Ministerio de Educación la Acreditación Institucional de Alta Calidad convirtiéndose en la primera y única universidad pública de la región Caribe con este tipo de acreditación.
En 1826, el decreto del General Francisco de Paula Santander dio vía libre a la creación de una universidad en la Región Caribe de Colombia y fue elegida como sede Cartagena de Indias. El 6 de octubre de 1827, el Libertador Simón Bolívar formalizó, así nació la Universidad del Magdalena y del Istmo, pues en ese momento Panamá era parte de Colombia. Posteriormente, debido a los cambios de tipo territorial y político, y la Universidad del Magdalena Central se convirtió en la Universidad de Cartagena en el Claustro de San Agustín, entonces sólo tenía dos pregrados: Derecho y Medicina.