Similitudes entre las universidades públicas y privadas
Cuando la gente piensa en la «universidad», suele imaginarse una escuela de cuatro años, a menudo del tipo que vemos en las películas, con vides de hiedra goteando de los edificios. Pero hay muchos tipos diferentes de instituciones de enseñanza superior, y conocer la diferencia podría ser la clave para alcanzar tus objetivos educativos y profesionales.
Las universidades pueden ser instituciones privadas o públicas que ofrecen titulaciones de dos y cuatro años, normalmente orientadas a la obtención de títulos universitarios. Pueden tener una especialidad más específica (por ejemplo, la facultad de ingeniería) y tener un alumnado más reducido. Sin embargo, las universidades siguen ofreciendo muchas oportunidades en un amplio abanico de áreas académicas.
Estas instituciones suelen estar centradas en la investigación, lo que permite una mayor experiencia práctica. Así, suelen tener escuelas de medicina o derecho. Además, todas las universidades ofrecen programas de posgrado para poder calificarse como tales.
Una universidad pública se define como una institución que recibe gran parte de su financiación del gobierno estatal y federal, es decir, del dinero público de los contribuyentes. Pero esto no significa que sean gratuitas; de hecho, la escasa financiación gubernamental puede dar lugar a menudo a matrículas elevadas y a una menor calidad académica e instructiva. Por el contrario, las universidades privadas no reciben la mayor parte de sus gastos de funcionamiento del gobierno, sino que funcionan como organizaciones educativas sin ánimo de lucro. La financiación de los centros proviene de inversiones, donaciones privadas y matrículas.
Universidad pública frente a universidad privada en EE.UU.
Si vas a empezar pronto tu vida universitaria, te deseo lo mejor y que sea una experiencia maravillosa. Seleccionar la universidad adecuada es una decisión desconcertante para todos. Los estudios, los campos de estudio y el tamaño del campus son sólo algunos de los numerosos elementos que un estudiante debe tener en cuenta a la hora de buscar una universidad. Además, la universidad tiene que ofrecer la especialización que uno elija y ayudar a cumplir sus objetivos académicos y vocacionales. El debate de las universidades públicas frente a las privadas es bastante frecuente y está adquiriendo más importancia con la aparición de nuevas instituciones pedagógicas. Este blog intenta consolidar todas las diferencias entre las universidades públicas y las privadas para que se entiendan claramente los dos tipos distintos de instituciones educativas.
La expresión «pública» indica que estas universidades son propiedad del Estado. Un aspecto importante de las universidades públicas es que están financiadas por el Estado. Los fondos aportados por el Estado se destinan a desarrollar la infraestructura de la universidad, ofrecer mejores oportunidades educativas y aumentar la exposición de los estudiantes matriculados. A continuación se enumeran algunas de las mejores universidades públicas del mundo que ofrecen una educación de primera clase a la altura de las exigencias del mundo profesional moderno.
Universidad pública o privada que es mejor para los estudiantes internacionales
El coste de la asistencia suele ser mayor en una universidad privada, lo que repercute en aspectos como el tamaño del campus y de las clases, las actividades extracurriculares e incluso la diversidad del alumnado.
Esta cuestión suele suscitar un gran debate. Algunos sostienen que, a juzgar sólo por los costes de las matrículas, las universidades públicas son la opción obvia. Otros insisten en que las universidades privadas merecen el mayor coste de la matrícula porque los estudiantes pueden recibir una mejor educación.
Por supuesto, la respuesta depende en última instancia de ti y de tus expectativas académicas. La única manera de tomar una decisión definitiva entre las instituciones públicas y las privadas es sopesar cuidadosamente las diferencias y decidir qué es lo mejor para ti. Esto es lo que debes tener en cuenta:
Por lo general, las universidades públicas son la opción menos costosa, ya que se financian principalmente con los impuestos del Estado. Esto se debe a que la mayoría de estas escuelas se crearon para que los residentes del estado tuvieran acceso a la educación (¡también es por eso que la matrícula en el estado es mucho más barata!).
Como las universidades privadas no reciben ninguna ayuda económica del Estado, dependen de las tasas de matrícula, los fondos de dotación y las donaciones privadas para cubrir los gastos de funcionamiento, lo que significa que los estudiantes deben asumir el elevado coste de la asistencia.
¿Qué es mejor la universidad pública o la universidad privada?
Puede que pienses que una universidad pública o estatal puede ser la mejor en cuanto a calidad de la educación y gastos. Pero las universidades privadas también son conocidas por ofrecer una educación de calidad a los estudiantes de todo el mundo.
En nuestro sitio web hay una lista de cientos de universidades públicas y privadas en el extranjero. Si estás interesado en estudiar en alguna de estas instituciones en el extranjero, sólo tienes que rellenar el formulario de esta página y nuestros asesores te llamarán para guiarte en tu viaje de estudios en el extranjero.
Las universidades públicas están financiadas por el gobierno. Cuentan con un importante apoyo del gobierno estatal o central y, por tanto, la institución no tiene que depender de las tasas de matrícula de los estudiantes para su sustento. Esto nos lleva a la diferencia más notable entre una universidad pública y una privada: el coste de los estudios. Eso no significa que todas las universidades públicas sean más baratas.
Las universidades públicas son menos caras que las privadas, de eso no hay duda. Las universidades privadas dependen de las dotaciones, las donaciones y las tasas de matrícula para su funcionamiento y, por tanto, el precio de la matrícula es naturalmente más alto en comparación con las universidades públicas.