marzo 22, 2023

Diferencia entre cureta universal y gracey

Números y usos de la cureña Gracey

Una cureta tiene dos extremos de trabajo, cada uno de los cuales tiene un borde de corte en ambos lados de la hoja y una punta redondeada. La cureta es más fina que los escalpelos de hoz y sólo tiene un borde de corte y no tiene esquinas ni puntas afiladas. Esto se hace para evitar cualquier daño a los tejidos blandos durante la limpieza subgival en las bolsas profundas.

Se denominan universales porque pueden utilizarse en cualquier diente para la limpieza subgingival. Estos instrumentos se pueden utilizar en la mayoría de los dientes con sólo alterar la posición del apoyo de los dedos y ajustar la posición de la mano dependiendo del cuadrante que se esté limpiando y de la mandíbula o el maxilar.

Las curetas universales están diseñadas de forma que se adaptan a cualquier superficie dental, con la cara de la hoja en un ángulo de 90 grados que es perpendicular al vástago inferior en sección transversal desde la punta. La hoja del cabezal está curvada hacia un lado desde la cabeza de la hoja hasta la punta.

Se trata de un conjunto de Curetas que están especificadas para un área particular, todo el instrumento está diseñado de tal manera que se adapta sólo a un conjunto particular de Dentición. Estos instrumentos proporcionan la mejor adaptación para la dentición para la que han sido diseñados, por lo que suelen ser los preferidos para el raspado gingival profundo o a nivel radicular.

Tipos de grageas

Después de leer este capítulo, el lector debe ser capaz de identificar los distintos tipos de instrumentos y comprender la finalidad de cada instrumento periodontal, así como sus ventajas e inconvenientes en distintas situaciones.

El escarificador de cincel es un instrumento recto que se curva ligeramente a medida que la hoja se extiende desde el mango (Fig. 3-1). El extremo de la hoja es plano, con un borde de corte recto biselado a 45°. Está disponible en diferentes anchos y se utiliza con un golpe de empuje controlado desde la cara labial de los dientes anteriores inferiores para eliminar el cálculo supragingival interproximal y lingual. Sólo debe usarse cuando haya suficiente espacio para la inserción o se producirá un traumatismo gingival. Se puede utilizar subgingivalmente cuando las papilas interdentales hayan perdido su fijación. Se debe utilizar siempre un espejo bucal para proteger la lengua y el suelo de la boca.

El extremo de trabajo de los escaladores trihedrales es de sección transversal triangular (Fig. 3-2). Está diseñado para que su borde inferior no dañe el tejido gingival. Hay dos cuchillas, una a cada lado de la superficie superior, que terminan en punta. Las hojas se curvan en un plano lateral, lo que les permite encajar en la superficie del diente. El vástago puede ser recto o contra-angulado. Existen dos tipos principales de escaladores triédricos: escaladores de hoz y escaladores de jacquette (G3, G4, J1 y H5).

Diferencia entre 2r/2l y 4r/4l

Los instrumentos de periodoncia tienen un diseño especializado y funciones muy específicas, que quizá le interese conocer. Estos instrumentos se utilizan para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad periodontal. Si quiere saber más sobre ellos, siga leyendo.

Todos los instrumentos periodontales se utilizan en la superficie de la raíz y la corona del diente para eliminar el cálculo adherido a su superficie y, como consecuencia, eliminar la infección y generar la curación de los tejidos periodontales.

La enfermedad del periodonto tiene, como se sabe, varias etapas. Si se permite su progresión desde las etapas incipientes, el resultado es la pérdida de dientes o edentulismo, parcial o total, con muchas consecuencias negativas para los pacientes.

¿Qué son las sondas periodontales? Son instrumentos para la exploración y permiten conocer el grado de avance del daño en los tejidos periodontales, gracias a que su parte activa está marcada con milímetros.

En la exploración inicial, las sondas periodontales proporcionan la información necesaria para realizar un periodontograma. Esta herramienta es un gráfico que registra la profundidad del surco gingival en milímetros, tanto en la cara vestibular de los dientes como en la palatina.

Números de cureñas de Gracey

El restablecimiento y el mantenimiento de la salud periodontal son los principales objetivos del tratamiento periodontal. Los factores locales como la placa y el cálculo son los principales factores de progresión de la enfermedad periodontal. La eliminación de estos factores locales para obtener una superficie radicular limpia es obligatoria para lograr la salud periodontal. Los instrumentos periodontales se han diseñado específicamente para lograr este objetivo. En la actualidad, existe una amplia gama de instrumentos para la eliminación del cálculo supra y subgingival, que incluye dispositivos ultrasónicos, hoces, azadas, cinceles y curetas. Es obligatorio un conocimiento profundo de los instrumentos para su uso adecuado. La siguiente discusión se centra en varios aspectos de los diseños de instrumentos periodontales y sus usos específicos.

Un instrumento puede dividirse a grandes rasgos en tres partes: el mango, la espiga y el extremo de trabajo. El mango del instrumento se utiliza para agarrarlo. El mango conecta el mango con el extremo de trabajo y permite la adaptación del extremo de trabajo a la superficie del diente. El extremo de trabajo realiza el trabajo del instrumento. El instrumento puede ser de un solo extremo o de dos. Los instrumentos de doble extremo con extremos de trabajo que son imágenes especulares entre sí tienen extremos de trabajo emparejados, mientras que los instrumentos con dos extremos de trabajo diferentes tienen extremos de trabajo no emparejados.