¿Qué son los 21 concilios ecuménicos?
Entre las cuestiones planteadas por los oradores en el debate general continuo sobre los órganos y mecanismos de derechos humanos figuraba la de que todos los Estados deberían cumplir los compromisos contraídos con el Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos, y responder a las comunicaciones realizadas por los titulares de mandatos y los órganos de tratados. La situación de los pueblos indígenas de todo el mundo fue también un tema de preocupación para muchos oradores, que expresaron su inquietud por la pérdida de sus tierras tradicionales y por tener que abandonar sus hogares tradicionales. La falta de investigación por parte de las Naciones Unidas fue una de las principales causas del aumento de las violaciones de los derechos humanos, según algunos oradores, y los Procedimientos Especiales deberían reforzarse para producir un alivio más fuerte sobre el terreno y allí donde haya una necesidad imperiosa. Varios oradores afirmaron que los ataques a los defensores de los derechos humanos se están convirtiendo en algo habitual en todo el mundo, ya que muchos gobiernos los atacan con detenciones arbitrarias, desapariciones y otras formas de acoso, y las defensoras de los derechos humanos, en particular, sufren una amplia gama de amenazas de carácter sexual.
Lista de concilios ecuménicos
PARTE I LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE 11. El Pueblo de Dios cree que es guiado por el Espíritu del Señor, que llena la tierra. Motivado por esta fe, se esfuerza por descifrar los auténticos signos de la presencia y el propósito de Dios en los acontecimientos, las necesidades y los deseos en los que este Pueblo tiene parte junto con los demás hombres de nuestra época. Porque la fe arroja una luz nueva sobre todo, manifiesta el designio de Dios sobre la vocación total del hombre, y orienta así la mente hacia soluciones plenamente humanas. Este Concilio quiere, en primer lugar, valorar a esta luz los valores más apreciados hoy en día y relacionarlos con su fuente divina. En la medida en que provienen de las dotes conferidas por Dios al hombre, estos valores son sumamente buenos. Sin embargo, a menudo son arrancados de su legítima función por la mancha que hay en el corazón del hombre, y por ello necesitan ser purificados. ¿Qué piensa la Iglesia del hombre? ¿Qué hay que recomendar para la construcción de la sociedad contemporánea? ¿Cuál es el significado último de la actividad humana en el mundo? La gente espera una respuesta a estas preguntas. De las respuestas se desprenderá cada vez más claramente que el Pueblo de Dios y el género humano en cuyo seno vive se prestan mutuamente un servicio. Así, la misión de la Iglesia mostrará su carácter religioso y, por eso mismo, supremamente humano.
Por qué es importante el consejo ecuménico
Los estafadores se hacen pasar por personal del Jobcentre Plus -parte del Departamento de Trabajo y Pensiones (DWP)- y se dirigen a las personas que reciben prestaciones con falsas promesas de subvenciones o préstamos de bajo coste a cambio de una comisión. Piden documentos de identidad y datos de cuentas bancarias antes de presentar solicitudes fraudulentas de Crédito Universal por Internet.
La «subvención» o el «préstamo» es en realidad el pago de un mes de anticipo del Crédito Universal, que puede abonarse en la fecha en que se presenta la solicitud. Una vez efectuado el anticipo, el estafador exige su parte del pago.
En algunos casos en los que se han tomado los datos personales sin consentimiento, la primera vez que la víctima sabe que ha sido estafada es cuando le comunican que han dejado de percibir otras prestaciones, como los créditos fiscales. Tienen que devolver el anticipo aunque no lo hayan recibido.
También animan a la gente a denunciar las estafas del Crédito Universal para evitar que este fraude le ocurra a otras personas. Puede denunciar una estafa de Crédito Universal a Action Fraud, Jobcentre Plus, Citizens Advice o la policía.
Concilios ecuménicos por orden
Ayude a apoyar la misión de Nuevo Adviento y obtenga el contenido completo de este sitio web como descarga instantánea. Incluye la Enciclopedia Católica, los Padres de la Iglesia, la Suma, la Biblia y más – todo por sólo 19,99 dólares…
La primera condición es que dicha concentración se ajuste a la constitución de la Iglesia: debe ser iniciada por el jefe de las fuerzas que han de moverse y actuar, por ejemplo, por el metropolitano si la acción se limita a una provincia. Los propios actores son necesariamente los dirigentes de la Iglesia en su doble condición de jueces y maestros, pues el objeto propio de la actividad conciliar es la resolución de las cuestiones de fe y disciplina. Cuando se reúnen con otros fines, ya sea en tiempos regulares o en circunstancias extraordinarias, para deliberar sobre cuestiones actuales de administración o sobre la acción concertada en casos de emergencia, sus reuniones no se llaman concilios, sino simplemente reuniones, o asambleas, de obispos. La deliberación, con la libre discusión y ventilación de las opiniones privadas, es otra nota esencial en la noción de concilios. Son la mente de la Iglesia en acción, el sensus ecclesiae tomando forma en el molde de la definición dogmática y los decretos autorizados. El contraste de opiniones, su choque real, precede necesariamente al triunfo final de la fe. Por último, en las decisiones de un concilio vemos la máxima expresión de autoridad de la que son capaces sus miembros en el ámbito de su jurisdicción, con la fuerza y el peso añadidos que resultan de la acción conjunta de todo el cuerpo.