marzo 19, 2023

Diario el universo de quito

Periódicos de Ecuador

La estabilidad laboral en el país es cada vez más difícil, especialmente en los medios de comunicación. Este martes 21 de abril se difundió a través de las redes sociales que 150 personas serán desvinculadas de diario El Universo.

Radio Pichincha Universal conoció que las notificaciones empezaron a circular desde el 20 de abril y que el grupo de despedidos es personal (administrativo, operativo y periodistas) de Guayaquil y Quito.

Otros, en cambio, se mostraron tranquilos porque dicen haber salido de la empresa en buenos términos, aunque desconocen qué parámetros se tomaron en cuenta para ser parte de la lista de desvinculados.

Sobre las liquidaciones, indicaron que se les prometió pagar lo que por ley les corresponde y que se harán entre el 4 y el 15 de mayo. Aunque en redes sociales se viralizó que el pago a Emilio Palacios y Gustavo Cortez llegaría a USD 500 mil cada uno.

Sobre cuántas personas dejaron sus trabajos en Quito y Guayaquil no dieron explicaciones. Lo que sí se conoció es que un pequeño grupo de trabajadores continuará con sus actividades tanto de prensa escrita como de Internet, pero deberán adaptarse a los nuevos mecanismos tecnológicos implementados desde la pandemia causada por el coronavirus.

El universo wiki

El jueves 16 de febrero, el más alto tribunal ecuatoriano confirmó un veredicto a favor del presidente Rafael Correa en un caso de difamación contra el diario El Universo, uno de los principales de este país sudamericano.

Hace menos de un año que el Presidente Correa demandó al diario, a sus directivos y al director por calumnias en su contra por una columna de opinión escrita por Emilio Palacio. La columna se refiere a la supuesta directiva del presidente de disparar contra civiles durante una revuelta el 30 de septiembre de 2011. Palacio [es], autor de la columna y ex director, busca ahora asilo en Estados Unidos; mientras que el periodista y ex director Carlos Pérez se encuentra actualmente exiliado en la Embajada de Panamá en Quito [es] tras conocerse la noticia y confirmarse la sentencia contra el diario.

La demanda de Correa es la primera acción emprendida por el máximo tribunal de justicia de Ecuador, la nueva Corte Nacional de Justicia, que se inició hace apenas tres semanas. La sentencia contra El Universo exige 40 millones de dólares por daños y perjuicios y 3 años de prisión para cada infractor. Ruptura [es], una fuente de noticias políticas de Ecuador, compara el valor económico de la sentencia:

Periódicos de El Salvador

Empezó como reportera en el diario Hoy en 1987. Almeida también hizo prácticas en la revista Europ, publicada por la Fundación Journalistes en Europe, con sede en París. También ha trabajado como reportera y redactora para la Agence France Presse en París.

Como becaria de la Fundación Nieman para el Periodismo de la Universidad de Harvard en 2009, se especializó en periodismo de investigación y participa regularmente en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación organizada por el IPYS. Es miembro de Connectas Hub, una plataforma digital para el periodismo de investigación transnacional en América Latina.

Se ha convertido en una defensora del periodismo de investigación y de los estándares periodísticos en un momento en el que la libertad de prensa está siendo atacada en Ecuador. Es coautora de un profundo perfil sobre el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, un libro titulado «El séptimo Rafael».

El comercio (ecuador)

El fervor religioso y la teatralidad se dejaron sentir esta semana por todo el centro histórico de Quito. La Semana Santa congregó a miles de personas en las iglesias y en las calles de Ecuador, donde se calcula que el 80% de la población se identifica como católica, una de las tasas más altas de América Latina. Fotos de Bear Guerra.

Una animada multitud de periodistas, caricaturistas y residentes de Quito protestaron hoy contra el juicio del veterano caricaturista Bonil. Bonil lleva más de tres décadas burlándose de políticos y presidentes; más recientemente, en su columna semanal de Diario El Universo, uno de los principales diarios de Ecuador. Hace sólo un año, Bonil y El Universo fueron multados por una viñeta en la que criticaba el arresto domiciliario de un periodista por parte del gobierno. Esta vez, ha sido acusado por SUPERCOM (la agencia gubernamental de control de los medios de comunicación, dirigida por el Presidente Rafael Correa) de publicar contenidos «racistas y clasistas», porque en su viñeta se burlaba de un político afroecuatoriano. Más tarde, la acusación pasó a ser de «discriminación económica», con una posible multa de 180.000 dólares.  Pronto publicaremos un artículo sobre la censura en Ecuador. Mientras tanto, lee este estupendo artículo de opinión: «De #JeSuisCharlie a #YoSoyBonil Para ver las fotos del segundo juicio de Bonil en SUPERCOM, haz clic en la foto de arriba.