Población de guayaquil
Fundado el 13 de agosto de 1910, el tradicional Guayaquil Tenis Club es una de las entidades sociales y deportivas más emblemáticas de la ciudad. Pero su influencia, en diversos órdenes, hace tiempo que traspasó los límites de la ciudad para expandirse por todo el país. Tan brillante es su historia que de sus instalaciones han salido varios de los mejores deportistas ecuatorianos de todos los tiempos, por lo que el nombre del GTC alcanzó resonancia internacional.
Hoy el Club de Tenis se encuentra en un proceso electoral que se realizará el próximo domingo 26 de junio y los socios elegirán a la directiva que asumirá el mando que hasta ahora ha ejercido José Macchiavello. Una de las listas que competirá en los comicios es la que lleva a Leonardo Bohrer Pons y Nicolás Lapentti Gómez como candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, de la institución
El binomio que combina juventud y experiencia lidera la lista 3 y bajo el lema ‘Tu club al más alto nivel’ espera verse favorecido con la confianza de los socios que acudirán a las sedes del centro de la ciudad el próximo domingo (Avenida 9 de octubre y Lizardo García ) y al Anexo de Samborondón, para ser parte de las votaciones que comenzarán a las 08:00; las elecciones finalizarán a las 17:00. En total, se habilitarán 20 mesas de votación para los socios, distribuidas en igual número (10) en los dos lugares antes mencionados.
Ciudad de Guayaquil
EL PASO, Texas (6 de diciembre de 2010)La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió hoy a las autoridades de Ecuador que investiguen e identifiquen a los responsables del secuestro la semana pasada de un reportero deportivo del diario El Universo de Guayaquil. El reportero estaba investigando un supuesto robo de identidad que involucraba a un jugador de fútbol.
EL PASO, Texas (6 de diciembre de 2010) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió hoy a las autoridades de Ecuador que investiguen e identifiquen a los responsables del secuestro la semana pasada de un reportero deportivo del diario El Universo de Guayaquil. El reportero estaba investigando una supuesta suplantación de identidad de un jugador de fútbol.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, dijo estar seguro de que «las autoridades investigarán qué hay detrás de este secuestro y llevarán a los instigadores ante la justicia».
Rivard, director del San Antonio Express-News, de Texas, añadió que «las acciones violentas destinadas a intimidar a los periodistas perjudican el trabajo de la prensa y el derecho del público a la información, por lo que es urgente ponerles fin antes de que se conviertan en un patrón.»
Hechos de Guayaquil
En tanto, a las 22:57, el diario El Telégrafo informó que el artefacto fue colocado junto al portón ubicado en la avenida Carlos Julio Arosemena y al lado del estacionamiento, vacío a esa hora. Es decir, cerca del paso elevado que viene del barrio de Bellavista.
El ataque a El Telégrafo es reivindicado por el «Frente de Liberación Nacional» y el texto está firmado por el «Comandante Ramiro», quien advierte que se trata de un «primer anuncio». En el panfleto también se critica al Gobierno.
«La primera salva ha sido enviada, seguiremos fortaleciendo las filas con los jóvenes que están frustrados por el tiempo perdido y quieren luchar por un Ecuador mejor», dice el panfleto que fue dejado a la policía.
El universo ecuatoriano
Guayaquil y otras partes de Ecuador han estado luchando con altos niveles de delincuencia. Este mes, Lasso decretó el estado de emergencia para hacer frente al narcotráfico y otros delitos en Ecuador, diciendo que los militares y la policía saldrán a las calles para proporcionar seguridad.
Este año se han producido revueltas en las cárceles del país debido a la violencia del narcotráfico, especialmente en Guayaquil, que han acabado en masacres por parte de reclusos de bandas rivales vinculadas a los cárteles de la droga mexicanos. En esos recintos han muerto unas 230 personas.