septiembre 24, 2023

Diario el universo de guayaquil de hoy

El Universo (Ecuador) explica su éxito con Kodak

Nueva York, 16 de febrero de 2012-La decisión de hoy del más alto tribunal de Ecuador de confirmar la condena por difamación penal presentada por el presidente Rafael Correa contra El Universo representa un grave golpe a la libertad de expresión y un revés para la democracia, dijo el Comité para la Protección de los Periodistas.

En marzo de 2011, el presidente Correa presentó la demanda contra los propietarios del diario de Guayaquil -los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez Barriga- y su director, Emilio Palacio. Los cuatro fueron declarados culpables en julio y condenados a tres años de cárcel y multas por un total de 40 millones de dólares. Los abogados han sugerido que las multas llevarían a la quiebra al periódico, que es uno de los más leídos de Ecuador.

Los cargos se derivan de la columna del 6 de febrero de Palacio titulada «NO a las mentiras», en la que se refirió repetidamente a Correa como «el dictador». En referencia a un levantamiento policial en septiembre de 2010, durante el cual murieron tres personas, Palacios alegó que Correa había ordenado a las tropas disparar «sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y personas inocentes», e insinuó que estas acciones podrían constituir un crimen de lesa humanidad. Correa, que se refugió en el interior del hospital tras ser abordado por los manifestantes y fue rescatado posteriormente por soldados ecuatorianos, niega haber ordenado a las tropas que dispararan.

Noticias de Guayaquil de hoy

La Unidad Nacional de Investigación Criminal (UNIAD) de la Policía incautó 3 toneladas de cocaína en Guayaquil el 18 de marzo, durante la Operación Rescate Ecuador-Victoria 17. Las autoridades incautaron la droga en un camión con un contenedor de madera, según la UNIAD.

Durante la operación se detuvo a una persona con una orden de detención por tráfico de drogas y se incautaron dos vehículos, informó el diario ecuatoriano El Comercio. La droga iba a ser enviada por mar a Amberes (Bélgica).

En el primer trimestre del año, la policía se incautó de más de 52 toneladas de droga y desmanteló 27 organizaciones criminales, informó el diario mexicano La Jornada. De ellas, la policía informó que unas 3 toneladas estaban destinadas al mercado nacional y el resto tenía como destino el extranjero.

«Las autoridades de Guayaquil, Ecuador, informan que bandas armadas abordan los barcos y apuntan a la tripulación con armas de fuego para obligarlos a transportar los cargamentos», indica el informe de InSight Crime The Cocaine Pipeline to Europe 2021. La organización estudia el crimen organizado en América Latina.

Diario el universo de guayaquil de hoy en línea

Estas fuentes mediáticas tienen un sesgo entre leve y moderadamente conservador. A menudo publican información objetiva que utiliza palabras cargadas (redacción que intenta influir en la audiencia apelando a la emoción o a los estereotipos) para favorecer las causas conservadoras. Estas fuentes son generalmente fiables en cuanto a la información, pero pueden requerir una mayor investigación. Ver todas las fuentes de centro-derecha.

El Universo cubre noticias y política nacional e internacional, noticias de Guayaquil, deportes, negocios y entretenimiento. También tienen suplementos como Mi Mundo (revista infantil), La Revista (moda), DxT (deportes).

En 2021 Reporteros sin Fronteras clasificó a Ecuador en el puesto 96/180 en su Índice de Libertad de Prensa, citando un «Preocupante aumento de la violencia». En Ecuador, la ley de difamación es un delito penal.  El presidente de Ecuador es Guillermo Lasso, que se inclina hacia el centro-derecha.

En general, calificamos a El Universo como de centro-derecha, basándonos en las posiciones editoriales que favorecen ligeramente a la derecha. También lo calificamos de alto en cuanto a la información objetiva, debido a la adecuada búsqueda de fuentes y a la comprobación de los hechos. (M. Huitsing 03/05/2022)

Diario el universo de guayaquil de hoy del momento

El Universo es uno de los diarios más importantes de Ecuador. Fue fundado en 1921 y su primera edición se publicó el 16 de septiembre del mismo año. Su sede se encuentra en Guayaquil.

En 2010, el presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó una denuncia penal por difamación contra los directores y el editor de El Universo, Emilio Palacio. En la demanda se citaba una columna en la que Palacio afirmaba que Correa había permitido a los soldados disparar contra un hospital para reprimir una protesta policial violenta[1][2] Un magistrado temporal que conoció del caso concedió al presidente 42 millones de dólares por daños y perjuicios. La decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 17 de febrero de 2012,[2] pero fue suspendida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuatro días después a la espera de una nueva revisión[3].

El 27 de febrero de 2012, Correa indultó a los cuatro acusados, declarando que «nunca había querido este juicio», sino que sólo quería que el público conociera la verdad[1] Ese mismo año, el periódico recibió el premio interamericano María Moors Cabot. La mención decía: «Incluso frente a la intimidación de Correa y la amenaza de encarcelamiento, El Universo y muchos otros periodistas ecuatorianos han defendido con valentía su derecho y obligación de hablar en favor de una sociedad democrática»[5].