Lista de periódicos en Ecuador
Estos medios de comunicación tienen un sesgo de leve a moderadamente conservador. A menudo publican información objetiva que utiliza palabras cargadas (redacción que intenta influir en la audiencia apelando a la emoción o a los estereotipos) para favorecer las causas conservadoras. Estas fuentes son generalmente fiables en cuanto a la información, pero pueden requerir una mayor investigación. Ver todas las fuentes de centro-derecha.
El Universo cubre noticias y política nacional e internacional, noticias de Guayaquil, deportes, negocios y entretenimiento. También tienen suplementos como Mi Mundo (revista infantil), La Revista (moda), DxT (deportes).
En 2021 Reporteros sin Fronteras clasificó a Ecuador en el puesto 96/180 en su Índice de Libertad de Prensa, citando un «Preocupante aumento de la violencia». En Ecuador, la ley de difamación es un delito penal. El presidente de Ecuador es Guillermo Lasso, que se inclina hacia el centro-derecha.
En general, calificamos a El Universo como de centro-derecha, basándonos en las posiciones editoriales que favorecen ligeramente a la derecha. También lo calificamos de alto en cuanto a la información objetiva, debido a la adecuada búsqueda de fuentes y a la comprobación de los hechos. (M. Huitsing 03/05/2022)
Internet y los medios de comunicación
Una prensa libre es parte fundamental de una sociedad democrática. Esa es una de las premisas fundamentales con las que arranca el podcast Poder Torcido , que narra el llamado Caso El Universo , un proceso judicial con el que el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, procesó a este medio, a tres de sus directivos y a su editor de Opinión, por discrepar de una pieza periodística de opinión.
Correa, que presentó la demanda a título personal en 2011 , obtuvo una sentencia judicial a su favor de 40 millones de dólares y una condena de tres años de prisión para los cuatro acusados . Diez años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la «responsabilidad internacional» del Estado ecuatoriano por las violaciones de varios derechos y falló a favor de Emilio Palacio, Carlos, César y Nicolás Pérez, directivos de El Universo.
El podcast ha sido producido por The Drag Audio Production House , una productora de podcasts que forma parte del Moody College of Communication de la Universidad de Texas en Austin. The Drag, una organización sin ánimo de lucro que comenzó su andadura en 2019, está hecha por y para estudiantes. El Universo ha colaborado como asociado en el desarrollo de este trabajo periodístico.
Diario de Quito, Ecuador
El Universo es uno de los diarios más importantes de Ecuador. Fue fundado en 1921 y su primera edición se publicó el 16 de septiembre del mismo año. Su sede se encuentra en Guayaquil.
En 2010, el presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó una denuncia penal por difamación contra los directores y el editor de El Universo, Emilio Palacio. En la demanda se citaba una columna en la que Palacio afirmaba que Correa había permitido a los soldados disparar contra un hospital para reprimir una protesta policial violenta[1][2] Un magistrado temporal que conoció del caso concedió al presidente 42 millones de dólares por daños y perjuicios. La decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 17 de febrero de 2012,[2] pero fue suspendida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuatro días después a la espera de una nueva revisión[3].
El 27 de febrero de 2012, Correa indultó a los cuatro acusados, declarando que «nunca había querido este juicio», sino que sólo quería que el público conociera la verdad[1] Ese mismo año, el periódico recibió el premio interamericano María Moors Cabot. La mención decía: «Incluso frente a la intimidación de Correa y la amenaza de encarcelamiento, El Universo y muchos otros periodistas ecuatorianos han defendido con valentía su derecho y obligación de hablar en favor de una sociedad democrática»[5].
Medios de comunicación
Si evitan la derrota, se clasificarían para Qatar 2022 a falta de un partido, lo que convertiría su último partido en casa ante Argentina, en Guayaquil, el 29 de marzo, en una fiesta, algo que muchos ecuatorianos creían imposible cuando comenzó la campaña.
«Esta selección se merece el doble de elogios porque hay que ser muy sinceros, el 99,9 por ciento de los ecuatorianos no pensaban que iban a clasificar al Mundial», dijo a El Universo Carlos Tenorio, ex delantero internacional que marcó dos goles con Ecuador en el Mundial de Alemania 2006.
Una racha de cuatro derrotas consecutivas había dejado las esperanzas de Uruguay en el aire, pero la federación del país despidió en noviembre al icónico y veterano entrenador Óscar Tabárez después de 15 años, en los que llevó al equipo a la semifinal del Mundial de 2010 y a la victoria en la Copa América un año después.
Si no se gana a Perú, no sólo peligra la clasificación automática, sino que una derrota en Chile podría dejar a Uruguay fuera de la repesca, en la que Colombia (a cinco puntos) también sigue en la pugna por un puesto entre los cinco primeros.