Denuncia diarìo el Universo
El Universo es uno de los diarios más importantes de Ecuador. Fue fundado en 1921 y su primera edición se publicó el 16 de septiembre del mismo año. Su sede se encuentra en Guayaquil.
En 2010, el presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó una denuncia penal por difamación contra los directores y el editor de El Universo, Emilio Palacio. En la demanda se citaba una columna en la que Palacio afirmaba que Correa había permitido a los soldados disparar contra un hospital para reprimir una protesta policial violenta[1][2] Un magistrado temporal que conoció del caso concedió al presidente 42 millones de dólares por daños y perjuicios. La decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 17 de febrero de 2012,[2] pero fue suspendida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuatro días después a la espera de una nueva revisión[3].
El 27 de febrero de 2012, Correa indultó a los cuatro acusados, declarando que «nunca había querido este juicio», sino que sólo quería que el público conociera la verdad[1] Ese mismo año, el periódico recibió el premio interamericano María Moors Cabot. La mención decía: «Incluso frente a la intimidación de Correa y la amenaza de encarcelamiento, El Universo y muchos otros periodistas ecuatorianos han defendido con valentía su derecho y obligación de hablar en favor de una sociedad democrática»[5].
Cadena El universo el mayor diario
Otra cuestión a vigilar es el dominio al que pertenece la página web a la que vamos a acceder. Si está formada por números, tiene más posibilidades de ser un engaño y no debemos acceder a ella bajo ningún concepto. Lo mismo ocurre con los enlaces que no contienen palabras relacionadas con la información que se va a encontrar en él.
También hay que tener especial cuidado con los archivos adjuntos. Son especialmente peligrosos los formatos de archivos directamente ejecutables como » .exe » , » .bat » o » .cmd «. También hay que tener cuidado con los archivos en formato Office (.docx, .xlsx o .pptx), que pueden contener macros.
Nuestro socio Rafael Serrano, que además es el vicepresidente de la Asociación Ecuatoriana de Protección de Datos, explica en este artículo lo que ocurre con la protección de datos en Ecuador, ya que en este país no existe una Ley de Protección de Datos que regule estas actividades; esto facilita la actuación de los ladrones de datos.
«Actualmente se discute en la Asamblea Nacional un proyecto de ley que está siendo analizado por la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. El proyecto de ley fue presentado por el presidente de la República, Lenín Moreno. El proyecto de ley es bastante completo. Sigue los lineamientos del Reglamento General de Protección de Datos europeo, que a su vez es la normativa más importante en la materia», agrega Rafael.
La enceñansa del universo
La Corte Interamericana verá el caso de El Universo contra la demanda por difamación presentada por el ex presidente ecuatoriano 24 de febrero de 2020 3:30 PM EST Miami, 24 de febrero de 2020 – El Comité para la Protección de los Periodistas celebró hoy la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de ver el caso del diario ecuatoriano El Universo contra una demanda penal por difamación presentada por el ex presidente Rafael Correa.
Ecuador multa a siete medios de comunicación por no reproducir una nota de un periódico argentino April 24, 2017 4:55 PM EDT Bogotá, Colombia, 24 de abril de 2017-Las autoridades ecuatorianas deben anular inmediatamente las multas impuestas a siete medios de comunicación por negarse a reproducir una nota publicada en un periódico argentino, dijo hoy el Comité para la Protección de los Periodistas.
El despido del director de un periódico crítico genera preocupación en Ecuador September 4, 2015 1:01 PM EDT Cuando el diario El Comercio de Quito fue vendido en diciembre a un magnate de los medios de comunicación de América Latina conocido por evitar los conflictos editoriales, los defensores de la libertad de prensa temían que el periódico suavizara su cobertura del gobierno ecuatoriano. Esas preocupaciones han aumentado ahora con el despido el mes pasado de Martín Pallares, uno de los periodistas más destacados de El Comercio y…
Nicolás Pérez Lapentti, El Universo, Ecuador, en
HARNAAZ SANDHUHarnaaz Sandhu fue coronada Miss Universo en la 70ª edición del concurso de la Organización Miss Universo en directo desde Eilat, Israel, en diciembre de 2021, a la edad de 21 años, trayendo la corona de vuelta a la India por primera vez en 20 años.
Se inspira en su madre, que rompió generaciones de patriarcado para convertirse en una ginecóloga de éxito y liderar su familia. Impulsada a apoyar a otras mujeres de la misma manera, Harnaaz creció trabajando con su madre en campamentos sanitarios que abordaban la salud de las mujeres y la higiene menstrual.
Profesionalmente, Harnaaz es actriz. Una de sus dos películas en panyabí se estrenó en agosto de 2022, y la otra está prevista para finales de año. Harnaaz espera que en cualquier papel que acepte pueda romper los estereotipos. Su actriz favorita es Priyanka Chopra, y se inspira en su obra.
En su tiempo libre, Harnaaz disfruta de la compañía de sus amigos, le encanta el yoga, bailar, cocinar, montar a caballo y jugar al ajedrez. Es una amante del agua y nunca pierde la oportunidad de meterse en una piscina para rejuvenecer. Cree en el dicho: «Las grandes cosas le suceden a quienes no dejan de creer, intentar, aprender y agradecer». DESCARGAR EL OFICIAL