Últimas noticias venezuela
Fue presidente, director de operaciones y director de Cautus Networks Corporation. Fue pionero en Venezuela de varios tipos de empresas, entre ellas Venweb, el primer motor de búsqueda del país. Fue director ejecutivo y miembro del consejo de administración del diario El Universal, Caracas.
Fue presidente, director de operaciones y director de Cautus Networks Corporation. Fue pionero en Venezuela de varios tipos de empresas, entre ellas Venweb, el primer motor de búsqueda del país. Fue director ejecutivo y miembro del consejo de administración del diario El Universal, Caracas.
El nacional venezuela wikipedia
Para ilustrar cómo el antaño crítico diario caraqueño El Universal se ha plegado al gobierno socialista de Venezuela tras su venta en julio, es útil examinar la cobertura que hace el periódico del actual desplome del precio del petróleo.
La caída de más del 40 por ciento del precio del crudo venezolano es una pésima noticia para el gobierno, que depende del petróleo para el 96 por ciento de sus ingresos de exportación y ya se enfrenta a la escasez de alimentos y a una inflación galopante. Pero a los periodistas que cubren la actualidad petrolera se les ha dicho que le quiten hierro al asunto.
El Universal, fundado en 1909 y que sigue contando con la mayor plantilla de periodistas de todos los periódicos venezolanos, solía criticar duramente al presidente Nicolás Maduro y a su predecesor, Hugo Chávez, que murió de cáncer el año pasado. Su cobertura económica a menudo destacaba por sus reportajes sobre la mala gestión del gobierno en el sector energético, su incapacidad para frenar la inflación y la corrupción en las empresas estatales.
Pero desde la venta de El Universal a un misterioso grupo empresarial, la mayoría de los columnistas críticos del periódico han sido despedidos. EUTV, el incipiente canal de televisión por Internet de El Universal que ofrecía información independiente, ha sido clausurado. Varios periodistas, entre ellos tres de los ocho economistas del periódico, han dimitido tras quejarse de la censura de sus directores. El 17 de septiembre, Rayma Suprani, la galardonada caricaturista de El Universal, afirma que fue despedida por un dibujo en el que criticaba la forma en que el gobierno había gestionado varias crisis de salud pública.
El nacional venezuela newspaper
El Universal es un importante diario venezolano, con sede en Caracas[1]. El Universal forma parte de la Asociación Latinoamericana de Periódicos (en español, Periódicos Asociados Latinoamericanos), una organización de los principales diarios de América Latina[cita requerida]. Su principal rival es El Nacional[cita requerida]. El diario no divulga cifras de circulación[2].
En la mañana del 13 de abril de 2002, cuando la destitución de Hugo Chávez en lo que más tarde se denominó el intento de golpe de Estado venezolano de 2002 parecía un éxito, el periódico tituló ¡Un Paso Adelante! (¡Un Paso Adelante!)[3][4].
El 5 de julio de 2014, se anunció que después de 105 años de propiedad, la familia Mata había vendido una participación mayoritaria en el periódico a una empresa de inversión española vinculada al gobierno venezolano, Politician S.L., una empresa que «fue creada con el propósito de adquirir» El Universal[10][11][12][13][14] Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), El Universal «se acercó al gobierno socialista de Venezuela» tras la compra. El CPJ escribió que el personal se quejaba de censura por parte de sus editores y que se habían producido despidos y dimisiones en el periódico[2].
Últimas noticias wiki
Antes de viajar, consulte la sección «Requisitos de entrada» para conocer las restricciones y requisitos de entrada vigentes en Venezuela. Éstos pueden cambiar sin previo aviso. Siga estos consejos para conocer las últimas actualizaciones y manténgase en contacto con su proveedor de viajes.
Casi todos los estados fuera de Caracas están experimentando un aumento de la delincuencia y la inestabilidad, incluyendo cortes prolongados de electricidad, así como escasez de agua y combustible y una falta general de servicios esenciales. El estado de Zulia (fronterizo con Colombia) sufre cortes de luz prolongados, escasez de agua, violencia y conflictos locales. Véase Delincuencia.
En caso de cortes prolongados de electricidad y/o deterioro de la situación política o de seguridad, la Embajada Británica puede ver limitada la asistencia que puede prestar. Debe permanecer vigilante, evitar todas las manifestaciones (pueden utilizarse gases lacrimógenos y disparos de perdigones), seguir de cerca la evolución de la situación y mantenerse al día de estos consejos de viaje. Se recomienda almacenar agua y alimentos secos o en conserva para varios días.
Los cortes de electricidad también afectan a la señal de los móviles y a Internet. El aeropuerto internacional de Caracas suele verse afectado por los cortes de electricidad, que retrasan o cancelan los vuelos. Esto podría afectar a su capacidad para salir de Venezuela. Debe mantenerse en estrecho contacto con su aerolínea o agencia de viajes para saber si su vuelo se ha visto afectado.