mayo 25, 2023

Derechos humanos declaración universal de los derechos humanos

Declaración universal de los derechos humanos pdf

Empecemos con algunas definiciones básicas. Humano: Miembro de la especie Homo sapiens; hombre, mujer o niño; persona. Derechos: Cosas a las que se tiene derecho o se permite; libertades que se garantizan. Derechos humanos: Los derechos que tienes por el simple hecho de ser humano.

La educación es la base y el catalizador para cambiar el estado de los derechos humanos en el mundo, pero los educadores necesitan materiales y herramientas eficaces que puedan utilizar para incorporar fácilmente los derechos humanos en su plan de estudios.

Este folleto, una introducción sencilla y básica a los derechos humanos, esboza su desarrollo a lo largo de la historia y hasta la actualidad. Presenta los documentos de derechos humanos más importantes del mundo e incluye el texto completo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

United for Human Rights (UHR) es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la aplicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a nivel local, regional, nacional e internacional. Sus miembros son personas, educadores y grupos de todo el mundo que promueven activamente el conocimiento y la protección de los derechos humanos por y para toda la Humanidad.

Lista de la declaración de derechos humanos de la onu

Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin discriminación alguna, a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja la presente Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

Nadie podrá ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra y a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Firmantes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales precedentes, la Declaración Universal fue la primera vez que los países se pusieron de acuerdo en una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la libertad, la libertad de expresión y la privacidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Algunos sostienen que, dado que los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, ésta se ha convertido en vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Ejemplos de derechos humanos

Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin discriminación alguna, a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja la presente Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

2 Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento de cometerse, no constituya una infracción según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá una pena más grave que la aplicable en el momento en que se cometió la infracción penal.

Nadie podrá ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.