junio 2, 2023

Derecho a la intimidad declaracion universal de los derechos humanos

Declaración universal de los derechos humanos de la ISI

La seguridad es un elemento necesario pero no suficiente para salvaguardar los derechos y libertades de las personas en materia de protección de datos personales. Además, si las medidas de seguridad no están orientadas a la protección de dichos derechos sino a la consecución de otros objetivos, pueden suponer una amenaza para la libertad.

Imaginemos por un momento que vamos por la calle y se nos acerca alguien que dice tener mucha información sobre nuestra familia. Un desconocido que puede decirnos, por ejemplo, que conoce a nuestros hijos, sus nombres, el colegio al que van y los nombres de sus amigos. Nos habla de sus problemas con ciertos cursos y nos da consejos detallados sobre cómo debemos ayudarles, comparte sus secretos con todo detalle y todos los problemas que han tenido recientemente con algunos compañeros de clase, a los que también conoce. Y no sólo sobre nuestros hijos, sino también sobre nuestra pareja, familiares, amigos…

Esa misma persona dice que esto es sólo una pequeña parte de la información que tiene, pero no debemos preocuparnos: está haciendo lo correcto por nosotros y todos esos datos están a salvo en su poder. Tiene todas las certificaciones necesarias que garantizan que no habrá ningún problema que pueda poner en peligro la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que tiene.

Declaración universal de los derechos humanos pdf indonesia

T

30 pasal declaración universal de los derechos humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos entró en vigor el 23 de marzo de 1976. Ambos documentos reconocen derechos humanos aplicables en todo el mundo.

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

En el contexto de la intimidad, son de gran importancia la Observación General nº 16 sobre el derecho a la intimidad, a la familia, al domicilio y a la correspondencia, y a la protección del honor y la reputación (art. 17) de 1988 y la Observación General nº 19 sobre el seguro de la familia, el derecho al matrimonio y la igualdad de los cónyuges (art. 23) de 1990.

Declaración universal de los derechos humanos pdf

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ha sido traducida a más de 350 idiomas en todo el mundo, y a más de 100 idiomas africanos.  El texto completo de sus 30 artículos en inglés puede encontrarse haciendo clic en los siguientes enlaces.

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.