mayo 28, 2023

Deje la universidad y soy feliz

Cuándo saber que hay que dejar la universidad

No sabrás si tu elección de universidad fue acertada hasta que estés allí. A veces, simplemente no funciona, así que empiezas a pensar en otras opciones. No te preocupes, no eres el primero en estar en esta situación y no serás el último.

En 2018-19, el 2,39% de todos los estudiantes de primer grado cambiaron de universidad y el 8,3% de los estudiantes abandonaron la universidad por completo (HESA 2021). Esta cifra es en realidad mucho más baja que la de muchos otros países similares, incluso en Europa, Estados Unidos y Canadá, que tienen tasas de abandono más altas.

La nostalgia y los problemas de adaptación son bastante comunes. Si no echas de menos tu casa, quizá te parezca que aún no has hecho suficientes buenos amigos. O puede que tu novio/a esté viviendo lejos y lo eches de menos: no es fácil.

Puede que el curso que has elegido no sea el adecuado para ti. Puede que sea demasiado difícil, que no te guste o que hayas decidido que no es el camino correcto para tu futuro. Incluso puede que tengas problemas personales que te dificulten la adaptación.

Consecuencias del abandono de la universidad

A menudo pensamos que abandonar es un fracaso. Elogiamos a la gente por seguir adelante cuando los tiempos se ponen difíciles. Los héroes de nuestras películas de acción no se rinden cuando las cosas se ponen difíciles. ¿Cuándo fue la última vez que viste a Steven Seagal abandonar una pelea?

Yo mismo aprendí esto cuando finalmente tomé esa decisión inminente de abandonar la universidad. Ahí está: «abandonar». Incluso las palabras suenan negativas, como si me hubiera alejado de la sociedad, sin cumplir mis expectativas. Pero no veo mi decisión como algo negativo en absoluto, y no fue lo más fácil.

Por muy idílico que suene este estilo de vida (y probablemente lo era), simplemente no sentía ningún impulso para vivirlo. No tenía ningún deseo de seguir esos planes trazados, y eso me hacía muy infeliz. Ir a la universidad fue, en retrospectiva, una mala decisión para mí.

Creo que ir a la universidad es, para mucha gente, una muy buena decisión. A muchos les conviene, y es una experiencia extremadamente beneficiosa para ellos. La gente tiene la oportunidad de crecer intelectualmente, socialmente y profesionalmente, por no mencionar el hecho de que salen con cualificaciones muy valiosas.

Qué decir a alguien que quiere abandonar la universidad

Mucha gente presume que los que abandonan los estudios deben ser unos perdedores desordenados, ¿verdad?  No es así, según Marta Zaraska, quien informó en su artículo del 2 de abril en el Washington Post, «Demasiada felicidad puede hacerte infeliz», que «la alegría excesiva, o tener muchas emociones positivas y una relativa ausencia de las negativas … puede obstaculizar tus perspectivas profesionales».

Según Zaraska, «el psicólogo Edward Diener … y sus colegas analizaron una serie de estudios … y descubrieron que aquellos que al principio de su vida informaron de la mayor satisfacción vital … años más tarde informaron de menores ingresos que aquellos que se sentían ligeramente menos alegres cuando eran jóvenes. Además, abandonaron los estudios antes. Entre los estudios se incluye uno sobre un grupo de estudiantes universitarios estadounidenses de primer año que en 1976 afirmaban ser muy alegres. Al ser encuestados de nuevo cuando tenían más de 30 años, ganaban, de media, casi 3.500 dólares al año menos que sus compañeros ligeramente menos alegres. ¿Por qué? Diener sugiere que las personas que no experimentan mucha tristeza o ansiedad rara vez están insatisfechas con sus trabajos y, por lo tanto, sienten menos presión para obtener más educación o cambiar de carrera.»

Quiero dejar la universidad

Martes, 8 de enero de 2019El estrés. La ansiedad. La preocupación. Todos tenemos esos momentos en los que nos sentimos completamente abrumados por la cantidad de trabajo que exige la universidad. Aunque nos esforzamos por terminar todo lo más rápido (y con la mayor precisión posible), a veces caemos en un estado de desesperación y duda cuando nuestro duro trabajo no nos está dando los resultados que queremos. En algún momento, empezamos a sentirnos tan impotentes y deprimidos que nos refugiamos en nuestro caparazón, lejos de nuestros compañeros y de las personas que más nos quieren. Nos sentimos frustrados, confundidos, solos y no sabemos qué hacer. Al final, con todo lo que se nos acumula uno tras otro, estallamos.

La universidad puede ser una época difícil para muchos estudiantes. Tanto si tratas de encajar como de sobrevivir a las clases, creo que todos estamos de acuerdo en que la vida universitaria no es perfecta. Sin embargo, llega un momento en el que las cosas simplemente no se sienten bien y no te sientes de la misma manera hacia las cosas que antes. Seguro que todo parece estar bien, pero no estás contento con tu situación actual. Estás agotado y desmotivado; sólo quieres que el semestre termine ya. Sentirse estresado es una cosa, pero sentirse agotado es un problema totalmente distinto.