diciembre 7, 2023

Declaracion universal sobre diversidad cultural

Declaración universal sobre la diversidad cultural pdf

La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural es una declaración adoptada por unanimidad por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su trigésima primera sesión, el 2 de noviembre de 2001[2]. Interpreta el término «cultura» en un sentido amplio y relaciona la preservación de la cultura con cuestiones centrales de derechos humanos. Define el papel de la UNESCO como un espacio en el que diferentes instituciones pueden desarrollar ideas sobre la diversidad cultural, que ha sido un tema de muchas de las actividades de la UNESCO en los años posteriores. Los principales destinatarios de la declaración son los Estados miembros de la UNESCO, así como los organismos internacionales y no gubernamentales, pero otras organizaciones y personas también se han inspirado en ella.

La declaración define la «cultura» como «el conjunto de los rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social», señalando que esto incluye estilos de vida, sistemas de valores, tradiciones y creencias, además de las obras creativas. Los documentos anteriores de la UNESCO habían utilizado el término «cultura» para referirse a las obras maestras; en la época de esta declaración, la UNESCO empezó a utilizar el término «cultura» de una forma más amplia que coincide con su uso en antropología[5]. La declaración contiene doce artículos[2].

Artículo 1 Diversidad cultural: patrimonio común de la humanidad

URL del recurso:  [ENG][FRE][SPA][ARA][RUS][CHI]Files:    [ENG] Echoing Voices_0.pdf [FRE] Echoing Voices_0.pdf [SPA] Echoing Voices_0.pdf [ARA] Echoing Voices_0.pdf [RUS] Echoing Voices_0.pdf [CHI] Echoing Voices_0.pdf

Tipo de recurso:  Declaraciones, manifestaciones e instrumentos normativosTema:  Alfabetización cultural / Intercultural / Transcultural / MulticulturalEntendimiento internacional / Globalización / Educación internacional / InterdependenciaPaz / Cultura de pazInclusión / DiversidadDesarrollo sostenible / Sostenibilidad / Medio ambiente

diversidad culturalcultura y desarrollo; comunicación intercultural; coexistencia pacífica; derechos culturales; industria cultural; educación cívica; ciudadanía; democracia; paz; cultura de paz; alfabetización cultural; educación intercultural; interculturalidad; multiculturalidad; educación inclusiva; diversidad; comprensión internacional; educación internacional; desarrollo sostenible; sostenibilidad; globalización; interdependencia; educación ciudadana global

Cita de la declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales precedentes, la Declaración Universal fue la primera vez que los países se pusieron de acuerdo en una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la libertad, la libertad de expresión y la privacidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Algunos sostienen que, dado que los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, ésta se ha convertido en vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Resumen de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural

En 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural y, en diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 57/249, declaró el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Este día ofrece la oportunidad de profundizar en la comprensión de los valores de la diversidad cultural y de avanzar en los cuatro objetivos de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada el 20 de octubre de 2005. Estos objetivos son:

No a la Pobreza Reducción de la Inequa… Ciudades sostenibles… Acción climática… Acción por el clima… Vida bajo el agua… Vida en la Tierra Asociaciones para…Hambre CeroBuena Salud y Salud…Agua Limpia y Trabajo…Trabajo Decente y E…Industria, Innovación…

No a la pobreza Reducción de la in… Ciudad sostenible… Acción climática… Acción climática… Vida bajo el agua… Vida en la tierra Asociaciones para…Hambre ceroBuena salud y …Agua limpia y …Trabajo decente y …Industria, innovación…

El SDG Update recopila las noticias, los comentarios y los próximos eventos que se publican en el SDG Knowledge Hub cada día, ofreciendo información sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en su bandeja de entrada.