marzo 20, 2023

Declaracion universal de los derechos humanos valores

Lista de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho, en condiciones de igualdad, a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

2 Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracción según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de cometerse la infracción penal.

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.

Declaración universal de los derechos humanos pdf

Adoptada en París el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos sentó las bases sobre las que se han construido todos los mecanismos internacionales de defensa de los derechos humanos. Para Francia, este 70 aniversario es la ocasión de recordar que los derechos humanos deben ser defendidos y reforzados en todo el mundo.

El 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se celebrará el 10 de diciembre de 2018 en un momento preocupante. Se multiplican las violaciones graves en las zonas de conflicto, dirigidas en particular contra las mujeres y las personas que pertenecen a minorías étnicas, religiosas y sexuales.

El espacio concedido a las libertades y a la sociedad civil se está reduciendo considerablemente en muchos países. Incluso en las Naciones Unidas, algunos Estados cuestionan la primacía y la universalidad de los derechos humanos.

Francia trabaja incansablemente para defender la universalidad y la primacía de los derechos humanos. Garantizar el respeto de estos derechos es uno de los principios fundadores de la República Francesa y está en el centro de su política exterior. La prioridad para Francia es, en primer lugar, recrear un espacio en el derecho para proteger los derechos humanos.

Impacto de la declaración universal de los derechos humanos en la sociedad

Los derechos humanos se basan en principios importantes como la dignidad, la justicia, el respeto y la igualdad. Le protegen en su vida cotidiana independientemente de quién sea, dónde viva y cómo decida vivir su vida.

El Convenio Europeo de Derechos Humanos protege los derechos humanos de las personas en los países que pertenecen al Consejo de Europa. Esto incluye al Reino Unido. El Consejo de Europa es diferente de la Unión Europea.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es el tribunal del Consejo de Europa. Tiene su sede en Estrasburgo, en Francia. El Tribunal vela por que los países del Consejo de Europa, como el Reino Unido, respeten el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Si se han vulnerado tus derechos humanos y no has podido obtener reparación en el Reino Unido, quizá puedas llevar tu caso ante el Tribunal de Estrasburgo.

Puede encontrar información sobre derechos humanos en muchos sitios diferentes. Además del Convenio Europeo de Derechos Humanos, hay muchos documentos o instrumentos internacionales que se aplican en todo el mundo, como la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Comentarios

El 10 de diciembre, el documento más traducido del mundo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), cumple 70 años. Aunque la Declaración ha establecido principios de derechos humanos duraderos para todos, en todas partes, y se ha convertido en una fuerza rectora fundamental para las Naciones Unidas, a menudo se pasa por alto -o se da por sentado- todo el alcance y el ámbito de su repercusión.

Hemos hablado con Andrew Gilmour, Subsecretario General de Derechos Humanos de la ONU, para comprender mejor la historia de la DUDH, cómo hace avanzar los derechos humanos en todo el mundo y algunas de las mayores oportunidades y retos a los que se enfrentan los derechos humanos hoy en día.

Andrew Gilmour: La Segunda Guerra Mundial sigue siendo la guerra más mortífera de la historia. En respuesta no sólo a los horrores de la guerra y el genocidio, sino también a la depresión económica de los años treinta, en 1948 se acordó este magnífico y noble documento. El impulso vino claramente de una demanda creciente y del reconocimiento por parte de todos los países de que era necesario algún compromiso global a través de un marco para prevenir las atrocidades que tuvieron lugar durante la guerra, así como las terribles penurias económicas antes y después de ella. Así, la DUDH fue diseñada para cubrir todo el espectro de los derechos humanos: civiles y políticos, pero también económicos, sociales y culturales.