La declaración universal de los derechos humanos señala
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, fue el resultado de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Con el fin de esa guerra y la creación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a no permitir nunca más atrocidades como las de ese conflicto.
El artículo 1 de la Declaración prepara el terrenoEl artículo 1 de la Declaración prepara el terreno. Introduce las palabras dignidad, justicia e igualdad. Discute: ¿Qué significan estas tres palabras en sus propias vidas? ¿Cómo se relacionan?
2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades establecidos, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
16. Los hombres y las mujeres mayores de edad, sin ninguna limitación por razón de raza, nacionalidad o religión, tienen derecho a contraer matrimonio y a fundar una familia. Tienen los mismos derechos en cuanto al matrimonio, durante el mismo y en su disolución. Sólo se podrá contraer matrimonio con el libre y pleno consentimiento de los futuros cónyuges.
Introducción a los derechos humanos ppt
Considerando que el desconocimiento y el desprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie que han ultrajado la conciencia de la humanidad, y que el advenimiento de un mundo en que los seres humanos disfruten de la libertad de palabra y de creencias y estén libres del temor y la miseria ha sido proclamado como la aspiración más elevada del hombre,
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Presentación de los derechos humanos pdf
Desde los años 70, el campo de la bioética ha crecido considerablemente. Si bien es cierto que la bioética incluye hoy en día las cuestiones de ética médica, su originalidad radica en que va mucho más allá de los diversos códigos deontológicos profesionales correspondientes. Supone una reflexión sobre los cambios de la sociedad e incluso sobre los equilibrios globales provocados por los avances científicos y tecnológicos. A la ya difícil cuestión que plantean las ciencias de la vida -¿Hasta dónde podemos llegar? – hay que añadir otros interrogantes sobre la relación entre ética, ciencia y libertad.
Un número cada vez mayor de prácticas científicas se ha extendido más allá de las fronteras nacionales y la necesidad de establecer directrices éticas universales que abarquen todas las cuestiones planteadas en el ámbito de la bioética y la necesidad de promover la aparición de valores compartidos han sido cada vez más una característica del debate internacional. La necesidad de una acción normativa en el ámbito de la bioética se siente en todo el mundo, a menudo expresada por los propios científicos y profesionales y por los legisladores y ciudadanos.
Declaración universal de los derechos humanos ppt
Cuando se habla a un grupo sobre un tema como los derechos humanos, puede ser útil utilizar algo visual. Las presentaciones de PowerPoint -una herramienta clásica para profesores, facilitadores de grupos y formadores- pueden atraer a tu audiencia a la vez que proporcionan información esencial. Sin embargo, crear un PowerPoint desde cero no siempre es algo para lo que se tenga tiempo. Recurrir a una fuente como las Naciones Unidas o el UNICEF le garantiza que obtendrá información precisa recopilada por expertos. Dependiendo del PowerPoint y del uso que le vayas a dar, deberás comprobar los derechos de uso. Si lo utilizas simplemente como guía para tu propia creación, es probable que no tengas que citarlo ni pedir permiso. Aquí tienes cinco PowerPoints disponibles en Internet:
Las Naciones Unidas son una organización internacional comprometida con la paz internacional y la cooperación entre las naciones. Sus principales órganos son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Tribunal Internacional de Justicia. Produjeron la Declaración Universal de los Derechos Humanos y son una de las principales autoridades en materia de derechos humanos a nivel mundial. Este PowerPoint puede encontrarse en el sitio web de su centro de visitantes. Sirve como una gran introducción a las organizaciones, sus diferentes partes y sus propósitos. Las diapositivas incluyen «La Asamblea General», «El Consejo de Seguridad», «El mantenimiento de la paz» y «El Consejo Económico y Social». Si quieres enseñar a un grupo los fundamentos de los derechos humanos y de la ONU, este PowerPoint gratuito es un buen lugar para obtener una visión general.