DUDH Español (español) Artículo 11 Luis Lema
Grupo de Trabajo Abierto sobre un Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Proyecto de Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución de los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra,
Consejo de Europa, Comisión contra el Racismo y la Intolerancia, Recomendación de política general nº 11 de la ECRI, sobre la lucha contra el racismo y la discriminación racial en la actuación policial (29 de junio de 2007), COE Doc. CRI(2007)39.
Grupo Internacional de Expertos en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en Orientación Sexual e Identidad de Género, Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género [Principios de Yogyakarta] (2006).
Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional,
Video DUDH Artículo 1 Español Olinca Páez
Trabajamos por una sociedad mejor. Somos un equipo plural, formado por personas de diversas culturas, orígenes y formas de pensar. Comenzamos nuestra andadura en 2004 y actualmente estamos presentes en quince países, llegando a más de un millón de personas semanalmente. Desde la duda, defendemos la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
El Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos fue creado en 2009 con el propósito de reconocer la labor de aquellas personas e instituciones cuyo compromiso con la defensa de los derechos humanos sea digno de ejemplo público.
El premio toma su nombre en honor a quien fuera el tercer presidente del poder ejecutivo durante la Primera República Española, durante el breve periodo de un mes y medio, en 1873, siendo conocida su renuncia al cargo alegando problemas de conciencia al negarse a firmar ninguna sentencia de muerte. El premio se otorga en las categorías de: Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Información sobre los diferentes cursos, seminarios, conferencias, debates y actividades de formación que organizamos en convenio con la Universidad Complutense de Madrid y otras entidades, tanto públicas como privadas.
DUDH Español (español) Artículo 14 María Félix
«Dondequiera que estemos, cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en favor de los derechos humanos: en nuestros barrios, en la escuela, en el trabajo, en las redes sociales, en casa e incluso en los estadios deportivos de todo el mundo», dice Ban Ki-moon.
Como Secretario General de las Naciones Unidas durante la última década, he subrayado repetidamente la interdependencia de los tres pilares de las Naciones Unidas: la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Juntos, constituyen la base de sociedades resistentes y cohesionadas, basadas en la inclusión, la justicia y el Estado de Derecho.
En una época en la que se multiplican los conflictos, se intensifican las necesidades humanitarias y aumenta la incitación al odio, la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos recuerda que el reconocimiento de «los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo». Paso a paso, podemos construir un futuro basado en nuestros valores compartidos de igualdad y dignidad humana.
Ese es el espíritu que subyace en nuestra campaña «Juntos», recientemente lanzada, para luchar contra la xenofobia a la que se enfrentan tantos refugiados y migrantes. Ese es también el espíritu que necesitaremos para combatir el extremismo, detener la erosión del respeto al derecho internacional humanitario y defender a los grupos de la sociedad civil que se enfrentan a medidas cada vez más duras destinadas a impedirles cumplir su papel vital.
Universal Declaration of Human Rights
not autonomous or subject to any other limitation of sovereignty. Article 3 Everyone has the right to life, liberty and security of person. Article 4 No one shall be held in slavery or servitude; slavery and the slave trade shall be prohibited in all their forms.
slavery and the slave trade shall be prohibited in all their forms. Article 5 No one shall be subjected to torture or to cruel, inhuman or degrading treatment or punishment. Article 6 Every human being has the right to recognition everywhere as a person before the law.
has the right to the protection of the law against such interference or attacks. Article 13 Article 14 Article 15 Article 16 Article 17 Article 18 Everyone has the right to freedom of thought, conscience and religion;
reasonable working hours and to periodic vacations with pay. Article 25 Article 26 Article 27 Article 28 Everyone has the right to a social and international order in which to live in peace and security.