Cursos de la Universidad Nacional de San Diego
Brzezinski, el profesorado y el personal estudiaron qué se podía hacer para llevar los estudios presenciales en el extranjero a un ámbito virtual. Unos 30 profesores mostraron su interés en participar en un programa piloto. Se aprobaron diez programas con unos 100 estudiantes para el semestre de otoño de 2020.
«Necesitábamos responder a la suspensión de los programas de estudios en el extranjero ofreciendo experiencias de aprendizaje intercultural fuera de lo común para nuestros estudiantes», dijo Brzezinski. «Tuvimos que dar un giro importante, y rápido, y lograr en tres meses lo que a menudo lleva un año académico completo. La dedicación y el esfuerzo de múltiples personas en cada uno de nuestros colegios es un testimonio de su compromiso para ofrecer experiencias globales a nuestros estudiantes.»
Brzezinski da crédito a los miembros del profesorado que tienen colaboraciones internacionales existentes y un interés en el aprendizaje intercultural por haber reunido el programa en tres meses, así como a aquellos que buscan formas de tener oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes.
El proyecto en el que trabajarán las clases de Sheffield con sus homólogos peruanos es la iniciativa «Race to Zero» de las Naciones Unidas, que fue sugerida por un profesor peruano. El objetivo de «Race to Zero» es integrar las tecnologías de energía renovable con las tecnologías adecuadas de pilas de combustible de hidrógeno en el diseño de una comunidad de red cero. El proyecto puede mostrar a los estudiantes cómo su trabajo puede apoyar una recuperación económica saludable, resistente y con cero emisiones de carbono, que cree puestos de trabajo bien remunerados y un crecimiento sostenible, y que prevenga futuras amenazas.
Inscripción en la universidad nacional
Importante: por favor, póngase en contacto o visite la página web oficial de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la anterior Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye alojamiento, comida u otros costos externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de grado, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina correspondiente de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú, para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Lima
La Universidad Nacional de Ingeniería es una institución educativa que fue fundada en 1876 por el ingeniero polaco Eduardo de Habich, con la denominación de Escuela Especial de Construcción Civil y Minería del Perú, tradicionalmente conocida como Escuela de Ingeniería y convertida en universidad en 1955 en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI). Hoy es el primer y principal centro de formación de ingenieros, arquitectos y científicos de nuestro país.
Para postular a la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima sigue estos pasos. Para obtener más información sobre la universidad y el proceso de admisión, puedes utilizar el chat en vivo para contactar a un representante de la universidad.
Al solicitar la admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima en Perú debes preparar todos los documentos requeridos. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar para diferentes países. Usando nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.
Sistema universitario nacional
La Universidad de San Marcos es considerada la institución de educación superior más importante y representativa del Perú por su «tradición, prestigio, calidad y selectividad»,[28][29] siendo también reconocida como la institución de mayor producción científica del Perú[30][31][32][33].
Durante el siglo XX, los estudiantes de la Universidad de San Marcos tuvieron una activa participación en el acontecer intelectual, político y social del Perú. En la foto: El presidente Augusto Leguía tras un discurso en la universidad.
A principios del siglo XX, activistas universitarios promovieron una reforma dentro de la Universidad de San Marcos; este esfuerzo trascendió los límites de la universidad y se convirtió en el reflejo de un gran movimiento social en el Perú[78] La reforma universitaria planeó el acceso a la educación de las clases medias y populares, que hasta entonces tenían una presencia minoritaria en San Marcos. Estos ideales iniciaron una larga tradición de activismo estudiantil en la universidad y alteraron el panorama político peruano. En 1909 los estudiantes de la Universidad de San Marcos tuvieron una activa participación en las protestas contra los gobiernos dictatoriales peruanos. En 1916 se creó la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), liderada principalmente por estudiantes de San Marcos. Las demandas de la FEP incluían reformas universitarias como la actualización de los planes de estudio, la eliminación del profesorado sin formación y la eliminación de la injerencia del gobierno peruano en la universidad. Durante el gobierno del presidente Augusto Leguía, se reorganizó el sistema educativo universitario y se otorgó la autonomía universitaria[85] En 1928, Herbert Hoover, 31º presidente de los Estados Unidos, visitó el Perú. En su discurso durante el banquete ofrecido por el presidente peruano Augusto B. Leguía, el mandatario norteamericano destacó a Lima como «centro de civilización» y a la Universidad Mayor de San Marcos como «decana del saber»[86].