Tasa de aceptación de la Universidad de Zaragoza
De 9. 0 a 10: Aprobado con Distinción (SB)La «Matrícula de Honor», podrá obtenerse cuando el alumno haya alcanzado una nota igual o superior a 9, y el número de «Matrículas de Honor» no podrá superar el cinco por ciento de los alumnos matriculados en el curso o asignatura en un mismo año académico, salvo cuando el número de alumnos sea inferior a 20, en cuyo caso no podrá concederse más de una «Matrícula de Honor «Los créditos obtenidos en reconocimiento de actividades extracurriculares no se calificarán numéricamente ni se tendrán en cuenta para la media del expediente académico del alumno. Para calcular la media del expediente académico del alumno se utilizará la siguiente fórmula:
La suma de los créditos obtenidos por el alumno, cada uno de ellos multiplicado por el valor de las notas correspondientes, dividido por el número total de créditos obtenidos por el alumno.Dónde trabajanQué hacen Email Admisión
Campus de bizkaia – campus de la universidad pública de bizkaia en leioa, españa
Eternal Summer invita a los espectadores a entrar en instalaciones multisensoriales y vídeos que simulan la experiencia turística y provocan preguntas sobre el paso del tiempo, la memoria y la decadencia. El proyecto tiene sus raíces en mis antecedentes; al crecer en una comunidad turística, experimenté una cultura construida sobre los excesos grotescos de la felicidad artificial fabricada a través del trabajo físico extenuante y repetitivo de los trabajadores de la industria del turismo. Examino estas prácticas y cómo se combinan para crear una fachada brillante de placer sintético para los visitantes, pero que se disuelve en un entorno solitario y monótono para los nativos. La obra comprime el tiempo y el espacio a través de la surrealidad onírica para demostrar la grandeza percibida de los destinos turísticos desde la perspectiva de un trabajador. Estas ilusiones distorsionan nuestro sentido de la verdad y la realidad. Los elementos sensoriales de la instalación subrayan aún más el carácter invariable e ilusorio de la industria vacacional.
Universidad del País Vasco
Conocida como Escuela de Zaragoza en el siglo VII, la Web Oficial afirma que las referencias de 1335 indican que existía una Escuela de Artes (conocida como artes liberales, ya que en ella se enseñaban los clásicos incluidos en el «trivium y el «quadrivium». Entre 1474 y 1476 esta institución obtuvo la categoría de Escuela General de Artes, para convertirse en Universidad de Zaragoza en el siglo XVI (1542)[1].
La Universidad de Zaragoza o a veces Universidad de Zaragoza (en español: Universidad de Zaragoza) es una universidad situada en Zaragoza, en la región de Aragón de España. Fundada en 1542, es una de las universidades más antiguas del mundo (con una historia que se remonta a la época romana), cuenta con más de 40.000 estudiantes en sus 22 facultades y se encuentra entre las mejores universidades públicas de Europa. Situada en el corazón de Aragón, la Universidad de Zaragoza es la única universidad pública de la región, lo que significa que está financiada por la Diputación General de Aragón y el Gobierno de España. Su actividad se extiende a lo largo de las tres provincias aragonesas, con campus docentes y centros de investigación en Huesca, Teruel y Zaragoza.
Universidad de zaragoza
Las escuelas eclesiásticas fueron los elementos iniciales de la Universidad de Zaragoza. Estas escuelas se consolidaron posteriormente en la Escuela de Zaragoza, dirigida por el obispo Braulio durante el siglo VII (que más tarde sería nombrado patrón de la universidad)[5] La Escuela de Artes se convirtió oficialmente en universidad en 1542, aunque algunos estudiosos sostienen que podría considerarse una universidad de artes desde 1477[6].
El studium generale de artes, también llamado estudio mayor o primitiva Universidad de Zaragoza, se encontraba en los barrios de la Magdalena y San Nicolás. Su edificio principal era una amplia torre de base circular sobre la antigua muralla de la ciudad, y contaba con más de 20 cámaras distribuidas en tres plantas diferentes. Además de las cámaras normales que la universidad concedía y alquilaba tanto a los alumnos como a los profesores, en la primera planta la torre contaba con la cámara llamada mayor, donde se daban las calificaciones, y también con una biblioteca. En el segundo piso estaban la cárcel, las letrinas y la cámara del portero. Finalmente, en el último piso había habitaciones más grandes con balcones, y la cámara de los cuatro maestros de artes. El estudio también había comprado más cámaras en los alrededores de la torre y en la muralla; las más importantes eran las cinco cámaras llamadas El Cocinador, y once más en la plaza del estudio, llamadas cámaras del Corralet[7].