Universidad Rovira y Virgili
La construcción del palacio fue iniciada en 1908 por el gobierno local de Santander con el fin de proporcionar una residencia de temporada para la familia real de España. La financiación se hizo a través de una suscripción popular de la población local.
El diseño y la construcción del palacio fueron supervisados por los arquitectos Javier González de Riancho y Gonzalo Bringas Vega, y la construcción finalizó en 1912. El rey Alfonso XIII y su familia llegaron por primera vez al Palacio de la Magdalena el 4 de agosto de 1913, y volvieron anualmente a veranear en el palacio hasta 1930. La familia real utilizaba el palacio como base para numerosas actividades recreativas y deportivas, y el rey a veces también celebraba reuniones gubernamentales en la propiedad. Los viajes anuales terminaron con la proclamación de la Segunda República Española en 1931.
A partir de 1932, el palacio acogió cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1977 Don Juan de Borbón vendió el palacio y la península a la ciudad de Santander, que lo había regalado a la familia real, por 150 millones de pesetas. El palacio, que fue declarado monumento histórico en 1982 y reformado entre 1993 y 1995, sigue utilizándose hoy como sala de conferencias y reuniones. Es el lugar más visitado de la ciudad de Santander.
Universidad Americana de Madrid
El aula dispone de un ordenador portátil (Windows), un proyector de diapositivas y una conexión wifi. En caso de tener requerimientos técnicos específicos, por favor informe al técnico encargado de su curso utilizando el cuestionario.
Deberá rellenar el Cuestionario para Profesores indicando sus preferencias de viaje y alojamiento. Para cualquier aclaración adicional, póngase en contacto con el organizador de su curso. Por favor, tenga en cuenta que si decide conseguir su propio billete tendrá que ser en clase económica para ser reembolsado por la universidad si es el caso.
El Palacio de la Magdalena es un recinto universitario y como tal la entrada a menores está restringida. Si vas acompañado de un adulto éste tendrá que pagar sus gastos de alojamiento y manutención. Para inscribir a un acompañante necesitamos su nombre completo y su documento de identidad.
Recibirá las tasas de acuerdo con el Reglamento vigente. El pago de las tasas se realizará de acuerdo con el contrato personal, por lo que no se aceptará ninguna factura emitida por organismos públicos o privados. El pago se realizará mediante transferencia bancaria al final del curso.
Universidad de san luis madrid
El curso de verano, que tendrá lugar del 22 al 26 de agosto, se centra en el nacimiento de la Europa geopolítica y el Alto Representante Josep Borrell contará con la presencia de periodistas, responsables políticos y académicos.
Uimp santander cursos de verano 2022
Aunque la época estival está comúnmente destinada al merecido descanso tras el largo invierno y también las largas jornadas formativas o laborales, hay personas que encuentran un hueco en su agenda para profundizar en su formación. Como diría Aristóteles ‘No se puede desatar un nudo sin saber cómo se hace’, por eso tan importante es la buena voluntad del alumno en la adquisición y uso del conocimiento como el interés y sabiduría del profesor para transmitirlo. En 2018 tuvieron lugar el Curso de la OMPI en la EOI (Escuela Española de Organización Industrial) y el Curso de Propiedad Industrial de la OEPM en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP, Santander), dos magníficas ocasiones para abordar en profundidad estas apasionantes disciplinas.
Por un lado, el Curso de Verano organizado por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en colaboración con la OEPM y la EOI, se celebró en Madrid los días 2 y 13 de julio. El curso contó con 28 alumnos de seis países (España, Perú, México, Bélgica, Brasil e Italia) y con reconocidos ponentes tanto españoles como extranjeros que ofrecieron a los asistentes una amplia visión sobre la propiedad intelectual e industrial. En este contexto se trataron temas variados como los derechos de autor, las patentes y los modelos de utilidad, los signos distintivos, los diseños, los secretos comerciales, las indicaciones geográficas y las variedades vegetales y la valoración de la propiedad industrial e intelectual como atractivo comercial, junto con otros muchos temas de actualidad en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial.