diciembre 7, 2023

Cursos universidad popular gijón

Cursos de inglés de la Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo es una institución pública de enseñanza superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 400 años de historia, ofrece una completa oferta de titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas del conocimiento y programas de postgrado en colaboración con universidades nacionales e internacionales y más de 250 empresas.

Con vocación internacional, estrecha vinculación con la región y una fuerte apuesta por la transferencia de conocimiento al mundo empresarial, la Universidad de Oviedo fue una de las primeras nueve universidades de España en recibir la acreditación como Campus de Excelencia Internacional el 26 de noviembre de 2009. El proyecto CIE Asturias-Ad Futurum agrupa a más de 300 instituciones, empresas y centros tecnológicos regionales y nacionales.

La enseñanza se imparte en siete campus repartidos por la región central de Asturias: Oviedo (El Cristo, El Milán, Llamaquique, Catalanes y Oviedo-Centro), Gijón y Mieres, además de ofrecer diversos servicios universitarios en Avilés. En 2010, llevó a cabo un ambicioso proceso de fusión de centros vinculados al Campus de Excelencia Internacional y se ha puesto como ejemplo de buenas prácticas para las universidades españolas. Como resultado, la Universidad cuenta con 16 Facultades y Escuelas, cuatro instituciones adscritas y la Escuela Profesional de Educación Física y Medicina del Deporte. Además, el Centro Internacional de Estudios de Postgrado gestiona los Másteres y Programas de Doctorado.

Universidad oviedo

Otros seminarios en grupos reducidos son específicos de la EU4M, como Programación de Robots Humanoides, Microcontroladores, Tecnología de Microestructuras y Alemán para Ingenieros. Los estudiantes participan en ferias como Mechatronic Dialogue.

El primer año se ofrece en Egipto, España y Alemania. El segundo se ofrece en cada institución asociada: Karlsruhe (Alemania), Besançon (Francia), Gijón (España) y El Cairo (Egipto). Durante el primer año, las clases en las instituciones asociadas son similares.

En el segundo año, los estudiantes se trasladan a una de las otras instituciones asociadas para especializarse en el tercer semestre. La tesis del máster en el cuarto semestre puede realizarse en la universidad o en la industria.

Durante las vacaciones de verano, entre el primer y el segundo año, se pueden realizar unas prácticas de seis a ocho semanas, pero no son obligatorias. También existe la opción de un periodo de trabajo de un año.

En Alemania, por ejemplo, es habitual escribir la tesis mientras se trabaja en una empresa. Para algunos estudiantes la experiencia laboral en la empresa es muy fructífera, sobre todo si no han tenido ninguna experiencia laboral antes. Trabajar en un proyecto de tesis financiado por la industria puede ser una experiencia enormemente beneficiosa.

Oficina internacional de oviedo

Construido entre 1946 y 1955 por el Ministerio de Trabajo, está considerado como la obra arquitectónica más importante construida en el siglo XX en la región de Asturias y, con sus 270.000 m2, el edificio más grande de España, incluso mayor que el Monasterio de El Escorial[1]. El edificio se construyó originalmente para educar a los huérfanos cuyos padres habían fallecido como consecuencia del trabajo en la industria minera. En la actualidad es un centro de usos múltiples.

El 12 de febrero de 2020, el Ayuntamiento de Gijón, con los votos de los partidos de izquierda PSOE, Podemos e IU, declinó lanzar una campaña para promover la Universidad Laboral como Patrimonio de la Humanidad argumentando que «refleja el franquismo», ya que se construyó durante la época de la dictadura, aunque la idea de este edificio nació en la Segunda República. [4][5]

Luis Moya, que diseñó la instalación siguiendo el modelo del Partenón de Atenas, eligió que la puerta principal diera la espalda a la ciudad, para que los visitantes que vinieran de Gijón tuvieran que rodear la universidad antes de entrar, y así poder admirar plenamente su magnificencia.

De los uniovos

Cuando te mudas a España, unos conocimientos básicos de español pueden ser muy útiles. Y si realmente quieres integrarte en la sociedad, necesitarás un nivel decente del idioma. Hay muchas opciones para aprender, desde clases organizadas por los gobiernos locales o la Cruz Roja hasta cursos en institutos de idiomas. Y dependiendo de cuál sea tu nivel y de lo rápido que quieras mejorar, elegirás otra cosa. Irónicamente, la información sobre muchos cursos ya se ofrece en español. Para ayudarte a encontrar el camino en tu búsqueda de mejorar tu español, hemos hecho la siguiente lista.

La única opción gratuita son las clases de español que ofrece la Cruz Roja de Gijón y Oviedo. Por desgracia, también es la opción más caótica. No hay información online, tienes que inscribirte en sus oficinas.

Primero tienes que hacer una prueba que indica tu nivel. Las clases se imparten 1 o 2 veces por semana en días fijos y duran 1,5 horas por sesión. No es posible saber de antemano qué días serán. La Cruz Roja comunicará las fechas cuando se forme un grupo.