La travesía de la película Mimosas | Ourense ICC Week 2017
La Universidad de Vigo, fundada en 1990, es una institución pública situada en la zona autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Se enorgullece de ser una universidad gallega con vocación internacional.
Sus instalaciones están divididas en tres campus. El campus de Lagoas-Marcosende, situado a 15 kilómetros de la ciudad de Vigo, se centra en la tecnología. El campus de Lagoas, en el centro de Ourense, se centra en la investigación del agua que produce valor social y económico. El campus de Pontevedra, también situado en un entorno urbano, mezcla artes, deportes y humanidades.
Las titulaciones que se ofrecen en la Universidad de Vigo abarcan la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, el derecho y las humanidades. Sin embargo, la universidad también está considerada como una de las más técnicas de Galicia, con especial atención a las telecomunicaciones, la informática, la ingeniería industrial y la ingeniería medioambiental.
Los campus de la institución son muy animados, y durante todo el año se celebran pequeños festivales de cine, conciertos, exposiciones de arte y deportes. El campus al aire libre es un experimento que la universidad ha emprendido y en el que los estudiantes mejoran su espíritu y habilidades de trabajo en equipo, así como su pensamiento estratégico y su capacidad para resolver problemas, participando en deportes y juegos socio-cooperativos. Los deportes que se pueden probar en el campus son la esgrima, la iniciación al rugby, el tenis, el tiro con arco y el atletismo.
Monseñor Lemos Montanet sobre sínodo en Ourense
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Abril 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Tras la introducción de la nueva Constitución española de 1978 y la llegada de la democracia, el recién elegido presidente de España, Felipe González Márquez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), introdujo una legislación desde Madrid para transformar el hasta entonces centralizado Estado español en una amalgama de regiones autónomas con diferentes grados de autogestión.
El extremo noroccidental de la Península Ibérica fue así elevado a la categoría de región autónoma, y el idioma español tuvo que coexistir a partir de entonces con la nueva lengua oficial: El gallego. En Galicia se creó un nuevo parlamento y un nuevo gobierno para su pueblo. Y desde la capital gallega, Santiago de Compostela, el recién creado Parlamento de Galicia traería una nueva legislación para la comunidad autónoma. Y fue en este conjunto de circunstancias cuando se transformó el mapa universitario de Galicia.
Ourense – España momentos
Cabe destacar que este Campus ofrece estudios simultáneos entre el Grado en Derecho y el Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Grado en Informática y el Grado en Administración y Dirección de Empresas, y el Grado en Turismo y el Grado en Geografía e Historia, lo que lo hace único dentro del sistema universitario gallego.
En el marco general de los programas formativos de las aulas de formación abierta de la Universidade de Vigo, se desarrolla el Programa Seniors: un proyecto de desarrollo científico-cultural dirigido a promover la ciencia y la cultura entre las personas mayores, sean o no tituladas, al tiempo que se fomenta la interrelación.
Noticias Ourense 5.4.21
Fundada en 1990, la Universidad de Vigo es una institución pública de enseñanza superior innovadora y moderna, comprometida con los principios de igualdad, solidaridad, democracia y libertad. Es especialmente conocida por su excelencia académica en los campos de la ciencia y la tecnología. La universidad cuenta con tres campus repartidos por la comunidad autónoma española de Galicia. La Universidad de Vigo es una institución bilingüe, y los cursos se imparten tanto en castellano como en gallego.
Ourense es un campus satélite de la Universidad de Vigo. La región es conocida por su extraordinaria belleza natural, y alberga numerosos manantiales, reservas naturales y ríos. El pintoresco casco antiguo de la ciudad cuenta con un balneario romano, una iglesia barroca y edificios medievales.
Los estudiantes del ISEP se sumergen en la cultura española y gallega y en la vida cotidiana, tomando clases universitarias con estudiantes locales y viviendo en un apartamento de la comunidad. La universidad tiene un cuerpo estudiantil activo, y los estudiantes del ISEP pueden participar en equipos deportivos, actividades culturales y grupos estudiantiles. También se ofrecen oportunidades de prácticas y voluntariado. Se planifican excursiones cada semestre, y la universidad tiene un «sistema de amigos» para ayudar a los estudiantes del ISEP a conocer a los estudiantes locales y adaptarse a la vida en Ourense.