Máster de la Universidad de Navarra
5 Opciones de estudio de grado FACULTAD O ESCUELA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones Escuela Universitaria de Estudios de la Salud Facultad de Derecho E S T U D IOS DE GRADO – Grado en Economía – Grado en Administración y Dirección de Empresas – Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho – Grado en Economía: Programa Internacional – Grado en Administración y Dirección de Empresas: Programa Internacional – Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho: Programa Internacional – Grado en Educación Infantil – Grado en Educación Primaria – Grado en Trabajo Social – Grado en Sociología Aplicada Grado en Ingeniería Agrícola, Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios – Grado en Ingeniería Electromecánica (no para el próximo curso) – Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica – Grado en Ingeniería Mecánica – Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico (Campus de Tudela) – Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales – Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación – Grado en Ingeniería Informática – Grado en Enfermería – Grado en Fisioterapia (Campus de Tudela) – Grado en Derecho – Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos – Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho Universidad Pública de Navarra Guía Internacional del Estudiante Página 5
Cursos de la Universidad de Navarra
Este artículo incluye una lista de referencias, lecturas relacionadas o enlaces externos, pero sus fuentes no están claras porque carece de citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El campus principal se encuentra en Pamplona, a las afueras de la ciudad, cerca del Estadio El Sadar del CA Osasuna, y para el curso 2008-09 se abrió un nuevo campus en Tudela, ciudad del sur de Navarra. El edificio de Ciencias de la Salud se situó fuera del campus, cerca de los dos mayores hospitales de la ciudad.
Estudiantes internacionales de la Universidad de Navarra
Los recientes avances en la secuenciación genómica y sus numerosas aplicaciones en investigación básica y aplicada producen diariamente una enorme cantidad de datos de gran utilidad para el diagnóstico y el tratamiento médico. En este campo, la bioinformática asegura la mejor explotación del tratamiento de los datos, con el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos y de las normas bioéticas.
En el curso, los jóvenes investigadores aprenderán a integrar los diferentes tipos de datos generados en la investigación básica y clínica. También se familiarizarán con las herramientas y métodos de análisis de datos biomédicos. La diversa formación de los estudiantes -proceden de campos científicos como la biología, la bioquímica, la farmacia, la informática y las matemáticas- es ideal para la investigación multidisciplinar.
Los ponentes principales son Ricardo N. Ramírez, de la Facultad de Medicina de Harvard (EE.UU.); Jesper Tegnér, de la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST) (Arabia Saudí); Sonia Tarazona, del Centro de Investigación Príncipe Felipe (Valencia); Narsis Kiani, del Karolinska Institutet (Suecia); y Vincenzo Lagani, de la Ilia State University (Georgia).
Cursos de la Universidad de Navarra impartidos en inglés
El curso de verano sobre «Cultivos energéticos y fitogestión en un modelo de economía circular» organizado por el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y celebrado durante los días 13 y 14 de julio ha cumplido sus objetivos completando prácticamente todas las plazas ofertadas con 36 alumnos inscritos, y acogiendo sesiones científicas y técnicas de alto nivel.
Entre los asistentes al curso se encontraban estudiantes relacionados con el mundo de la investigación (NEIKER, UPV/EHU, Universidad de Valladolid), la administración (Gobierno Vasco, IHOBE), empresas privadas o autónomas (Basoinsa, Edafotec, Ecos, Luar, Paisatge) e incluso pertenecientes a asociaciones o cooperativas (Zero Zabor, Sustraiak) sin dejar de lado varios medios de comunicación que cubrieron el curso.