Escuela de verano en España
La Universidad Europea, con cuatro campus en España, dos en Madrid, situados en Villaviciosa de Odón y Alcobendas; uno en Valencia y, otro en Canarias en La Orotava, es una institución innovadora orientada a aportar valor a la sociedad y contribuir a su progreso.
En la Universidad Europea adquieres conocimientos y desarrollas habilidades y valores a través de un modelo educativo en el que aprendes haciendo en un entorno interdisciplinar e internacional. Donde estás inmerso en la profesión desde el primer día, y a través del uso de espacios y tecnologías que han revolucionado el aprendizaje.
Hemos sido incluidos en la lista de universidades registradas por el Ministerio de Educación de la República Popular China, lo que significa que somos una de las universidades españolas oficialmente recomendadas por el Gobierno chino para sus estudiantes que quieren estudiar en el extranjero.
¿Quieres saber más sobre un programa? Elige un programa de la lista y rellena el formulario, incluyendo cualquier pregunta que tengas. Esta información se enviará directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.
Escuela de verano de español en Madrid
La Escuela de Verano de Economía y Empresa (SSEB) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una oportunidad única para ampliar tus horizontes en una de las ciudades más bellas y animadas del mundo, mientras estudias en una universidad de primer nivel.
Te invitamos a embarcarte en este viaje que te cambiará la vida para obtener una nueva perspectiva en tus estudios, hacer nuevos amigos de todo el mundo, sumergirte en una cultura diferente y descubrir algo nuevo sobre ti mismo. Únete a un exclusivo programa de estudios de 4 semanas que ofrece algunos de los cursos de alta calidad de la UAM, todos ellos impartidos en inglés por los mejores profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
El SSEB reúne a estudiantes de todo el mundo y a algunos estudiantes locales en un entorno verdaderamente internacional. Los cursos se complementan con eventos sociales y culturales, así como con excursiones académicas, que no se ofrecen durante los semestres regulares de otoño y primavera.
Escuela de verano de la Universidad Autónoma de Madrid
La Cuarta Revolución Industrial está protagonizada por el incesante avance de la inteligencia artificial (IA) en casi todos los ámbitos de la vida pública y privada. Los desarrolladores de tecnología, los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas deben ser conscientes de las oportunidades y los riesgos de la implantación de la IA y analizar la situación desde el punto de vista de los derechos humanos. La ética del diseño aboga por la adopción de principios éticos
principios éticos en todas las etapas de diseño, desarrollo e implementación de la tecnología. La accesibilidad es un ejemplo en el que la ética, los derechos humanos y la IA pueden desempeñar un papel clave en la construcción de una sociedad que no deje a nadie atrás. Este curso combina la teoría y la práctica, proporcionando herramientas específicas para el análisis de la ética en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas digitales de IA.
Las ciudades inteligentes pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la mejora de las infraestructuras urbanas, el fomento de la innovación y la mejora del sistema sanitario. La sanidad inteligente utiliza las últimas tecnologías móviles y digitales para avanzar en los sistemas sanitarios. El curso pretende reunir a los representantes de todos los actores del ecosistema sanitario para que se reúnan con los estudiantes de las diferentes ramas de conocimiento que se imparten en la UPM para debatir posibles soluciones a las necesidades insatisfechas de la sanidad urbana.
Programas de verano en España para estudiantes de secundaria
Bartlett B-Pro y la Universidad Europea se han asociado para lanzar un taller de verano en 2022, en colaboración con la empresa de impresión 3D robótica Nagami. Este taller explora nuevos métodos de diseño y computación para la fabricación automatizada en arquitectura. En el actual clima social y político, derivado de la conferencia sobre el cambio climático COP 26 del año pasado, es un momento crucial para considerar el papel del entorno construido y, en última instancia, de la arquitectura en la huella de carbono de las ciudades y la forma en que abordamos el diseño.Este taller abierto ofrece a los estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño la oportunidad de conocer de primera mano las nuevas herramientas y procesos de diseño y fabricación digital. Los tutoriales y las conferencias serán impartidos por profesionales y académicos de renombre de los campos de la arquitectura, el diseño digital, la inteligencia artificial y la fabricación.
Este taller te dará herramientas importantes para convertirte en el profesional que quieres ser. Al finalizar, muchos de nuestros alumnos pasan a estudiar el Grado en Arquitectura o el Máster en Arquitectura.