marzo 27, 2023

Cursos de verano universidad de zaragoza

Universidad de zaragoza

Zaragoza tiene una ubicación privilegiada a medio camino entre Madrid y Barcelona (a menos de hora y media en tren de cada una de estas ciudades). Desde Zaragoza se puede acceder fácilmente a las playas del Mediterráneo y del Cantábrico y a las montañas de los Pirineos (donde se pueden practicar todo tipo de deportes de invierno, senderismo, etc.).

Para llegar a Zaragoza desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, puede tomar un taxi (15 kilómetros) o el metro hasta la estación de tren de Madrid-Atocha, punto de partida de los trenes AVE a Zaragoza.  Si utiliza el metro, tome la línea 8 en el aeropuerto y baje en «Nuevos Ministerios». Allí puede tomar la Línea 10 hasta «Tribunal» y luego la Línea 1 hasta «Atocha-Renfe».

Para llegar a Zaragoza desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat, puede tomar un taxi (13 kilómetros) o Rodalies Renfe hasta la estación de tren de Barcelona-Sants, punto de partida de los trenes AVE a Zaragoza. Si utiliza Rodalies Renfe, puede tomar la línea R2-Nord (servicio directo a Barcelona-Sants).

Para moverse por la ciudad hay numerosos taxis, líneas de autobús y una línea de tranvía:Autobús Aeropuerto-Zaragozahttps://www.aeropuertodezaragoza.net/es/como-llegar/autobus-aeropuerto-zaragoza.htmlCity autobúshttps://zaragoza.avanzagrupo.com/lineas-y-horarios/Tramhttps://www.tranviasdezaragoza.es/es/

Ciheam zaragoza

Viajar por España no puede ser más fácil y barato, coger el autobús es la opción más barata pero coger el tren no te costará mucho más. El autobús, sin embargo, suele tomar las rutas más directas, ninguna de las dos le hará llegar más rápido.

Asegúrate de conocer los horarios en España (aperturas de tiendas, horarios de comida, etc.), que son muy diferentes a los de Gran Bretaña, la gente tiende a trabajar hasta tarde, hacer largas pausas para comer y salir mucho más tarde (hasta las 12).

Hay varios cursos intensivos para estudiantes de español, sobre todo al principio del año académico. Los que ofrece la universidad parecen ser muy eficaces y facilitan conocer a otros Erasmus también.Contacta con relaciones internacionales para informarte sobre esos cursos.

He podido ver lo amplia que es la psicología, y ver que ramas me gustan más y cuales menos, pero todas iguales de importantes. La psicología es una ciencia más en la que yo creo y que todo el mundo debería valorar más.Leer más >

Tasas de matrícula de la Universidad de Zaragoza

Nanolito es la Red Española de Nanolitografía (http://www.unizar.es/nanolito/comite_es.html) auspiciada por el Ministerio de Economía y Competitividad con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento entre socios académicos e industriales en el campo de la nanolitografía. Este Taller y Escuela de Verano está orientado a estudiantes de último curso, de máster y de doctorado, así como a jóvenes postdoctorales en el campo de la Nanociencia.

Para los estudiantes, los principales objetivos de este curso son conocer las diferentes técnicas de nanolitografía disponibles y aprender los enfoques interdisciplinarios necesarios para resolver los retos tecnológicos que implica la fabricación de un nanodispositivo, especialmente en el caso de los biosensores. Se pretende que el alumno pueda conocer de primera mano a especialistas internacionales en el campo de la Nanotecnología y la Nanofabricación, así como a otros estudiantes de esta materia, promoviendo y alimentando así futuras colaboraciones y apuestas multidisciplinares en este desafiante campo de estudio.

Fechas del curso universitario de Zaragoza

Las Escuelas Eclesiásticas fueron los elementos iniciales de la Universidad de Zaragoza. Estas escuelas se consolidaron posteriormente en la Escuela de Zaragoza, dirigida por el obispo Braulio durante el siglo VII (que posteriormente sería nombrado patrón de la Universidad). La Escuela de Artes se convirtió oficialmente en universidad en 1542, aunque algunos estudiosos sostienen que podría considerarse Universidad de Artes ya desde 1477[5].

El Estudio General de Artes, también llamado Estudio Mayor o primitiva Universidad de Zaragoza, se encontraba en los barrios de la Magdalena y San Nicolás. Su edificio principal era una amplia torre de base circular sobre la antigua muralla de la ciudad, y contaba con más de 20 cámaras distribuidas en tres plantas diferentes. Además de las cámaras normales que la Universidad concedía y alquilaba tanto a los alumnos como a los profesores, en la primera planta la torre contaba con la cámara llamada «General Mayor», donde se impartían los grados, y también con una biblioteca. En el segundo piso estaba la cárcel, las letrinas y la cámara del portero. Finalmente, en el último piso había habitaciones más grandes con balcones, y la cámara de los cuatro Maestros de Artes. El Estudio también había comprado más cámaras en los alrededores de la torre y en la muralla, y las más importantes eran las cinco cámaras llamadas «El Cocinador», y once más en la plaza del Estudio, llamadas cámaras «El Corralet»[6].