mayo 29, 2023

Curso violencia de genero universidad de nebrija

Beca universitaria Nebrija

La Dra. Isabel Durán Giménez-Rico es Catedrática de Literatura Norteamericana y fue Vicerrectora de Asuntos Internacionales de la Universidad Complutense de 2015 a 2019. Ha sido presidenta de SAAS (Asociación Española de Estudios Americanos) hasta 2019 y presidenta del Departamento de Filología Inglesa II (2013-2015). Ha sido miembro electo del Consejo General de ASA (American Studies Association 2008-2011) y actualmente es miembro del Comité Internacional de dicha asociación.

Isabel Durán es Directora del Grupo de Investigación Complutense «Estudios de género en el ámbito de los países de habla inglesa», y acaba de ser beneficiaria de un Proyecto de Investigación titulado «Género y patografía desde una perspectiva transatlántica (2021-2024). Ha dirigido 13 tesis doctorales. Ha sido investigadora en la Universidad de Harvard a través del Real Colegio Complutense (2012) y becaria Fulbright (2000). Ha impartido clases en diversas universidades e instituciones españolas, así como en las universidades de Bielefeld (Alemania), Olomouc (República Checa), Aarhus y Copenhague (Dinamarca), Buenos Aires (Argentina), USPI (Brasil), y en las universidades norteamericanas de Harvard, Riverside, San Diego, Santa Bárbara, UCLA, Dartmouth College y Georgia State. Actualmente forma parte de un equipo de investigación europeo sobre estudios de género y envejecimiento.

Funciones de una enfermera en cuestiones de género

A partir de toda la evidencia científica en psicología acumulada a lo largo del tiempo en relación con la violencia de género, se han diseñado una serie de intervenciones y programas para abordar la violencia de género entre adolescentes y jóvenes, demostrando muchos de ellos su eficacia en las dimensiones asociadas al problema.

La psicología también ha demostrado que la construcción de entornos seguros y la promoción de relaciones saludables es especialmente importante en el caso de los adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y se han diseñado varios programas basados en ese conocimiento. Para prevenir la violencia en el noviazgo contra las adolescentes embarazadas y con hijos, se llevó a cabo una adaptación del plan de estudios del programa Safe Date que obtuvo una reducción de la incidencia entre los participantes (Herman y Waterhouse, 2014). Otras intervenciones exitosas como Love 2, dirigida a jóvenes de bajos ingresos y alto riesgo (Antle et al., 2011), o el Youth Relationship Project, para adolescentes con historias de maltrato (Wolfe et al., 2003), se han implementado con buenos resultados. Los programas que han tenido en cuenta las diferencias en el historial de citas y en el historial de victimización y perpetración de la violencia en el noviazgo, como el programa online Teen Choices, han logrado resultados satisfactorios (Levesque et al., 2016).

Indique cinco funciones de una enfermera en la violencia de género

T

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre la violencia de género

Durante el desarrollo de este Curso de Especialización Universitaria en Afrontamiento Emocional en el Duelo, se detallarán los aspectos sociales de los procesos de duelo, así como las fases y los diferentes tipos de duelo que se manifiestan en los individuos.El Curso consta de 12 Unidades distribuidas en 8 módulos y un Trabajo Final de Experto (TFE).Módulos:

En el Curso de Especialización Universitaria en Afrontamiento Emocional del Duelo se realiza un completo repaso a las fases y diferentes tipos de duelo a través de un enfoque práctico e integrador desde el punto de vista psicoterapéutico.Esto permite al alumno conocer de primera mano los aspectos teóricos y prácticos de los Procesos de Duelo, asimilando los fundamentos que rigen esta rama de la Psicología.El alumno accederá a un Curso de Especialización Universitaria impartido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la psicología con amplia experiencia en formación online. Un programa que está dirigido tanto a profesionales de la psicología como de la sanidad y a cualquier persona interesada en conocer este campo de la psicología moderna.Al realizar este Curso de Especialización Universitaria se obtendrá:PLAZA PREFERENTE PARA MATRICULARSE EN EL GRADO DE PSICOLOGÍA EN EL AÑO ACADÉMICO 2021-2022.Plaza asegurada!*Se requiere confirmación de matrícula antes del 31 de mayo de 2021.