Universidades en Turquía
El Colegio de Europa, creado por iniciativa del Congreso de La Haya, data de 1949 y es el instituto de postgrado de estudios europeos más antiguo. La idea fundacional era establecer una institución en la que los graduados universitarios de muchos países europeos diferentes pudieran estudiar y convivir para prepararse para carreras relacionadas con la cooperación y la integración europeas.
El Colegio de Europa se caracteriza por su independencia académica, su bilingüismo, la diversidad de su personal docente y su entorno multicultural, que juntos crean un auténtico «microcosmos» europeo.
Los programas académicos de Brujas y Natolin proporcionan a los estudiantes una base especializada en la dimensión europea de sus campos de estudio, así como una comprensión profunda de Europa en toda su complejidad.
Al trabajar juntos en una comunidad internacional de estudiantes, asistentes académicos, profesores y miembros del personal de todos los rincones del continente y más allá, los estudiantes experimentan Europa de primera mano y se benefician de una amplia gama de métodos de enseñanza y de desafiantes ejercicios de trabajo en equipo y negociación.
Lista de universidades en Polonia
El Círculo Universitario Europeo U. reúne a las universidades de Oslo, París, Aarhus, Pisa, Viena, Humboldt de Berlín, Belgrado, King’s College de Londres y la Universidad Católica de Lovaina. La iniciativa «Universidades Europeas», que fomenta la investigación y la enseñanza de vanguardia en Europa, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y del Programa Inversión para el Futuro de Francia.
Circle U. reúne a universidades intensivas en investigación, multidisciplinares y con vocación internacional, situadas la mayoría de ellas en las principales capitales de Europa: París, Bruselas, Berlín y Londres. La Universidad de Belgrado, la mayor y más antigua de Serbia, es también la más reputada del sureste de Europa. Por último, dos universidades escandinavas con una destacada reputación en materia de innovación completan este grupo de universidades de excelencia.
La alianza representa a 474.000 estudiantes, 64.000 empleados y más de 20 premios Nobel. Nuestros estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo están construyendo un proyecto integrador. La ambición es hacer posible un «Schengen de la educación» para un acceso más fácil a los cursos, programas, infraestructuras y recursos de todas las universidades miembros de la alianza con un aumento significativo de la exposición internacional de los estudiantes, a través de la movilidad física y virtual.
Unirank wikipedia
ENGAGE.EU es una alianza de las principales universidades europeas en el ámbito de la empresa, la economía y las ciencias sociales, cuyo objetivo es proporcionar a los ciudadanos europeos el conjunto de habilidades y competencias necesarias para hacer frente a los principales retos de la sociedad. Estos retos existentes y nuevos, como la digitalización y la inteligencia artificial, el cambio climático, el envejecimiento de las sociedades y la migración, deben abordarse con éxito para garantizar un futuro sostenible y positivo. ENGAGE.EU inspirará la participación activa de la sociedad en el estado actual y futuro de Europa, y más allá.
ENGAGE.EU pretende capacitar a sus alumnos para que actúen como ciudadanos europeos socialmente comprometidos y tengan un impacto en la sociedad en general. Basándonos en nuestra sólida experiencia en ciencias sociales, nos esforzamos por adoptar un enfoque integral, siguiendo tres vías interconectadas: Aprendizaje Comprometido, Investigación e Innovación Comprometidas y Compromiso con la Sociedad.
Un campus universitario conjunto de ENGAGE.EU con un catálogo de cursos común y una serie de oportunidades de movilidad real y virtual integradas en nuestros programas, cursos signatarios específicos de retos y una amplia oferta de microcredenciales para dotar a nuestros alumnos de las nuevas habilidades y competencias que necesitan para afrontar los retos actuales y futuros.
Clasificación de las universidades
En Francia hay más de 3.500 centros de enseñanza superior públicos y privados. Universidades, Grandes Ecoles y escuelas de arte o arquitectura: la oferta es muy amplia para los estudiantes extranjeros que quieren estudiar en Francia.
Las universidades reciben el 75% de los estudiantes extranjeros que eligen Francia para cursar sus estudios superiores. Estos institutos públicos de enseñanza superior están financiados por el Estado francés. Situadas por toda Francia, las universidades otorgan títulos nacionales (licenciatura, máster, doctorado) que tienen todos el mismo valor académico.
Todas las personas con un título de bachillerato o equivalente pueden matricularse en el primer año. Ciencias, literatura, idiomas, artes, humanidades, medicina y deporte: los programas universitarios cubren todos los ámbitos de aprendizaje e investigación.
El 20% de los estudiantes extranjeros se matriculan en un programa de las Grandes Ecoles. Las Grandes Escuelas Normales Superiores (ENS), los Institutos de Estudios Políticos (IEP), las escuelas de ingeniería, las escuelas de comercio y de gestión, las escuelas de veterinaria y algunas otras, son institutos de enseñanza superior públicos y privados reconocidos por el Estado. Otorgan títulos de 5 años de estudios universitarios, y algunas conceden el título de Master. Gran parte de la formación se imparte en inglés.