Instituto Tecnológico de Massachusetts
El GBM trabaja en coordinación con varias instituciones académicas y organizaciones multinacionales de todo el mundo. Entre ellas se encuentran la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Consejo Británico, la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), la Asociación Internacional de Universidades (AIU), la Asociación de Universidades Árabes (AArU), el Centro de Educación Superior Internacional (CIHE) del Boston College y la Asociación de Universidades Africanas.
Número de universidades por país
Hay aproximadamente 63 universidades públicas en toda Colombia. Cundinamarca se lleva el título del departamento con más universidades públicas. Por lo tanto, si quieres estudiar en un instituto de educación superior público, en Cundinamarca tendrás más posibilidades, y más opciones para elegir.
Los informes estadísticos presentan de manera clara y concisa los avances de las 32 universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal -SUE- en la ejecución de las estrategias relacionadas con la capacidad y formación académica, el bienestar y la extensión universitaria y la ciencia, la tecnología y…
Entre estos establecimientos, es necesario diferenciar entre los que forman parte de una institución y los que son a la vez una institución y un establecimiento. Así, tenemos 471 instituciones públicas y 880 privadas con 1 establecimiento.
Comentarios
Una universidad (del latín universitas ‘un conjunto’) es una institución de enseñanza superior (o terciaria) e investigación que otorga títulos académicos en varias disciplinas académicas. Las universidades suelen ofrecer tanto programas de grado como de postgrado.
En el uso moderno, la palabra ha llegado a significar «una institución de educación superior que ofrece enseñanza en materias principalmente no profesionales y que suele tener la facultad de otorgar títulos»,[14] con el énfasis anterior en su organización corporativa que se considera que se aplica históricamente a las universidades medievales[15].
Una idea importante en la definición de universidad es la noción de libertad académica. La primera prueba documental de ello se remonta a los primeros tiempos de la Universidad de Bolonia, que adoptó una carta académica, la Constitutio Habita,[16] en 1158 o 1155,[17] que garantizaba el derecho de un erudito itinerante a viajar sin trabas en interés de la educación. Hoy en día se reivindica como el origen de la «libertad de cátedra»[18], lo cual está ampliamente reconocido a nivel internacional: el 18 de septiembre de 1988, 430 rectores de universidades firmaron la Magna Charta Universitatum[19], con motivo del 900º aniversario de la fundación de Bolonia. El número de universidades que firman la Magna Charta Universitatum sigue aumentando, y proceden de todas las partes del mundo.
Número de escuelas por país
¿Cuáles son las universidades más populares de cada país europeo? uniRank intenta responder a esta pregunta publicando una lista de países europeos y proporcionando una clasificación de sus instituciones de enseñanza superior que cumplen los siguientes criterios de selección de uniRank:
El objetivo de uniRank es proporcionar una tabla de clasificación no académica de las mejores universidades de cada país europeo, basada en métricas web válidas, imparciales y no influenciables proporcionadas por fuentes de inteligencia web independientes, en lugar de los datos presentados por las propias universidades. Al final de la página también ofrecemos un breve resumen de la educación superior en Europa.
¿Cuántas universidades hay en Europa? Según la base de datos de uniRank en 2020 hay actualmente 2.725 instituciones de enseñanza superior oficialmente reconocidas en Europa. Teniendo en cuenta que la base de datos uniRank incluye un número total de 13.723 instituciones de educación superior oficialmente reconocidas, la proporción de universidades europeas en el mundo es la siguiente:
Siendo la población estimada del continente europeo alrededor del 10% del total de la población mundial (fuente: Perspectivas de la Población Mundial de las Naciones Unidas, la revisión de 2015), el sistema y la oferta de educación superior europea parecen estar fuertemente sobrerrepresentados en el mundo al menos en cuanto al número de instituciones de educación superior.