Universidad de Alcalá
La Universidad de Salamanca es una universidad situada en Salamanca, España, al oeste de la capital, Madrid. Es la universidad más antigua que existe en España (la Universidad de Palencia, fundada seis años antes, cerró en 1990) y una de las más antiguas del mundo. Es una de las cuatro grandes universidades del mundo, junto con las de Bolonia, París y Oxford.
La Universidad fue fundada en 1218 por Alfonso IX para proporcionar educación a la gente de fuera de la ciudad de Castilla. Estuvo gestionada y financiada por concesiones reales y papales durante toda la Edad Media hasta que en 1869 el Ayuntamiento de Salamanca se hizo cargo de las facultades de Medicina y Ciencias. En 1254 fue nombrada Gran Universidad, con lo que obtuvo más privilegios e independencia administrativa y académica.
En la actualidad, la Universidad de Salamanca cuenta con más de 30.000 estudiantes y ofrece más de 250 titulaciones. Dieciocho de los programas son ofrecidos exclusivamente por la Universidad y atraen a cientos de estudiantes internacionales cada año.
Tasa de aceptación de la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca es una de las más antiguas de Europa y fue fundada por el rey español Alfonso IX en 1218. 36 años más tarde fue reconocida por el Papa Alejandro IV y estaba destinada a ser una de las cuatro grandes universidades del mundo, junto con las de Oxford, París y Bolonia. Durante sus muchos años de existencia, la Universidad de Salamanca ha contado con importantes profesores y alumnos, entre los que se encuentran catedráticos como Luis de León, Beatriz de Galindo, Melchor Cano, Francisco de Vitoria y Miguel de Unamuno y alumnos como Miguel de Cervantes, Hernando Cortés y Cristóbal Colón.
La época dorada de la universidad fue durante el siglo XVI, cuando el oro procedente de la conquista de América del Sur sirvió para financiar su expansión; en 1584 alcanzó un número de alumnos de 6.778.
Inicialmente la Universidad de Salamanca contaba con cinco facultades oficiales: Derecho Canónico, Derecho, Teología, Medicina y Filosofía y Letras, además de enseñanzas complementarias en Humanidades, Idiomas, Matemáticas y Música. Durante la crisis del siglo XIX, las facultades de la Universidad se redujeron a Derecho, Filosofía y Letras y Teología, siendo posteriormente eliminadas en 1868. En 1869 el ayuntamiento, presionado por el decano Miguel de Unamuno, decidió financiar una facultad de Medicina y Ciencias.
Escuela de salamanca
Enviar consultaLa Universidad de Salamanca es una institución de enseñanza superior española, situada en la ciudad de Salamanca, al oeste de Madrid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue fundada en 1134 y recibió la carta real de fundación por el rey Alfonso IX en 1218. Es la universidad más antigua fundada en España y la tercera universidad europea más antigua en funcionamiento continuo. El título formal de «Universidad» fue concedido por el rey Alfonso X en 1254 y reconocido por el papa Alejandro IV en 1255. Su origen, como el de todas las universidades más antiguas, fue una Escuela Catedralicia, cuya existencia se remonta a 1130. La universidad fue fundada en 1134 y reconocida como «Escuela General del Reino» por el rey leonés Alfonso IX en 1218. Concedida la Carta Real por el rey Alfonso X, fechada el 8 de mayo de 1254, como Universidad de Salamanca ésta estableció las normas de organización y dotación económica.Dónde trabajanQué hacen Admisión por correo electrónico
La Universidad de Salamanca cumple ahora 800 años y con esta herencia recibida, todos estamos obligados a darle un nuevo impulso para que dure al menos otros 800 años más y eso se consigue siguiendo haciendo lo que se ha hecho más investigar, innovar, ilusionar, imaginar y soñar… y abrirse de nuevo al mundo como hizo la famosa Escuela de Salamanca con su Derecho de Gentes. Ahora es un gran momento para dar ese salto adelante.
Universidades España
Esta prestigiosa universidad, en la que estudian unos 30.000 alumnos, ha sido bautizada como la «Oxford de España» y es un importante centro para el estudio de las humanidades. La Universidad de Salamanca tiene también campus en Ávila, Béjar y Zamora.
La institución comenzó a impartir cursos de lengua y cultura españolas en 1929 y atrae a más de 4.000 estudiantes de idiomas extranjeros cada año. El programa de lengua española, que se imparte durante todo el año, se encuentra en el edificio de las Escuelas Menores, donde los estudiantes que se graduaban escribían sus firmas en sus paredes con una tinta hecha de sangre de toro, aceite de oliva y hierbas. El lema de la universidad se traduce aproximadamente en «lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo da».
Salamanca, con una población de unos 170.000 habitantes, está a unas dos horas en coche de Madrid. Se la conoce como «La Dorada», por el «brillo» que desprenden sus edificios de piedra arenisca. Su casco antiguo, que alberga la Plaza Mayor, dos catedrales y la Casa de las Conchas, es Patrimonio Mundial de la Unesco. En 2002, la ciudad fue nombrada Capital Europea de la Cultura.