Periodos de historia mundial ap
Los historiadores se basan en los registros escritos y las pruebas arqueológicas para comprender mejor la historia de la humanidad. Utilizan estos recursos para dividir la existencia humana en cinco épocas históricas principales: Prehistoria, Clásica, Edad Media, Moderna y Moderna. Siga leyendo para conocer las principales civilizaciones, los logros tecnológicos, las figuras históricas importantes y los acontecimientos significativos de estos grandes periodos de la historia.
La Prehistoria (hasta el 600 a.C.)La era prehistórica de la historia de la humanidad refleja el periodo comprendido entre la aparición de los seres humanos en el planeta (hace aproximadamente 2,5 millones de años) y el 600 a.C. (antes de Cristo) o el 1200 a.C., según la región. Indica el periodo de la Tierra en el que hubo actividad humana, pero pocos o ningún registro de la historia humana. Esta era también se conoce como la era fundacional, ya que muchos de los fundamentos de la civilización humana se produjeron durante este periodo de tiempo.
Época clásica (600 a.C.-476 d.C.) La época clásica, también conocida como antigüedad clásica, comenzó aproximadamente en el año 600 a.C. en la mayor parte del mundo. Marcó el inicio de un período filosófico en la historia del mundo, así como las primeras fuentes registradas de la historia humana. Desde el punto de vista político, la época clásica fue testigo del auge -y la caída- de la mayoría de los imperios del mundo.
Cronología de la era moderna
La historia antigua se refiere al periodo de tiempo que transcurre desde la introducción de los sistemas de escritura, hacia el año 3000 a.C., en el paso de la prehistoria a la historia registrada. Termina con la caída de varios imperios importantes, como el Imperio Romano de Occidente en el Mediterráneo, la dinastía Han en China y el Imperio Gupta en la India, en conjunto alrededor del año 650 de nuestra era.
La Edad de Bronce es el periodo de tiempo en el que los humanos de todo el mundo comenzaron a utilizar el bronce como metal principal en las herramientas. Se acepta generalmente que comienza alrededor del 3600 a.C. y termina con la llegada del hierro en el 1000 a.C. Los primeros sistemas de escritura se desarrollaron a partir de sus homólogos de protoescritura en Mesopotamia hacia el 3.300 a.C., lo que supuso el paso de la prehistoria a la historia antigua en esta época, aunque varía de una cultura a otra.
La Edad de Hierro suele denominarse Antigüedad o Época Clásica, pero estos periodos suelen referirse a una sola región. Comienza alrededor del año 1000 a.C. con el uso generalizado del hierro en las herramientas. A menudo se acepta que termina aproximadamente en el año 650 EC, con la caída de las principales civilizaciones mencionadas.
¿Cuántas edades hay en la historia?
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Lista de periodos de tiempo» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo o sección contiene posiblemente una síntesis de material que no menciona ni se relaciona de manera verificable con el tema principal. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. (Mayo de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La categorización del pasado en bloques de tiempo discretos y cuantificados con nombre se denomina periodización[1] Esta es una lista de tales periodos de tiempo con nombre, tal como se definen en varios campos de estudio. Los principales sistemas de categorización incluyen el cosmológico (períodos de tiempo en el origen y la evolución de la masa del universo), el geológico (períodos de tiempo en el origen y la evolución de la Tierra), el antropológico y el histórico (períodos de tiempo en el origen y la evolución de la civilización humana).
Período de la historia antigua
¿Existió realmente el Rey Arturo, o es simplemente un personaje legendario? ¿Cuáles son los orígenes históricos de los conflictos regionales actuales? La historia antigua y medieval contiene las respuestas a estas fascinantes y desconcertantes preguntas; no sólo nos cuenta cómo era nuestro mundo, sino que también nos permite descubrir características fundamentales de la humanidad, mostrándonos tanto cómo hemos cambiado como cómo hemos permanecido igual.
La Historia del Mundo: Época Antigua y Medieval explora las civilizaciones, dinastías e imperios antiguos y perfila las ciudades-estado, los países y las regiones del mundo antiguo y medieval, proporcionando una experiencia de aprendizaje dinámica que abarca los desarrollos intelectuales, las guerras y la cooperación, la religión, las prácticas culturales y mucho más desde la prehistoria hasta el comienzo del Renacimiento. Los alumnos aprenderán a relacionar los acontecimientos del pasado lejano con el desarrollo continuo de la historia de la humanidad, de forma que se conviertan en investigadores más independientes y competentes, con interés por la historia de antaño y con aprecio por su importancia.