19 teorías sobre el origen del universo
El término «ciencia» procede del latín Scientia, que significa «un conocimiento basado en datos demostrables y reproducibles». Los datos reproducibles son utilizados por los científicos para desarrollar teorías y leyes que expliquen y describan los fenómenos. Las teorías proporcionan una comprensión coherente de una amplia gama de fenómenos. Una ley suele ser un enunciado que puede expresarse como una relación matemática. Describe los fenómenos de la naturaleza, sin excepciones, en un momento dado. La comprobación de las teorías científicas impulsa los avances científicos y cuestiona los conocimientos actuales.
Los estudiantes examinan cómo los modelos y las teorías complejas suelen requerir una amplia gama de pruebas, lo que repercute en la sociedad y el medio ambiente. En este módulo, los estudiantes realizan investigaciones prácticas y secundarias relacionadas con las principales teorías o leyes y su aplicación.
Un buen vídeo de introducción de YOUTUBE resume algunas de las formas en que se han refutado diversas teorías, como la teoría del flogisto, la teoría del estado estacionario, la generación espontánea y el modelo de la Tierra en contracción.
Teorías del origen del universo ppt
Skip to main contentEl Conocimiento Ilimitado Espera.SubscribeEl Conocimiento Ilimitado Espera.SubscribeEl Cúmulo de la Galaxia es representativo de cómo era el universo cuando tenía el 60 por ciento de su edad actual. El telescopio espacial Hubble capturó la imagen enfocando el cúmulo mientras completaba 10 órbitas. Esta imagen es una de las exposiciones más largas y claras jamás producidas. Varias parejas de galaxias parecen estar atrapadas en el campo gravitatorio de la otra. Este tipo de interacciones son poco frecuentes en los cúmulos cercanos y son una prueba de que el universo está evolucionando. Anuncio
Nota del editor (10/8/19): El cosmólogo James Peebles ganó el Premio Nobel de Física 2019 por sus contribuciones a las teorías sobre cómo comenzó y evolucionó nuestro universo. Describe estas ideas en este artículo, que coescribió para Scientific American en 1994.
En un instante determinado, hace aproximadamente 15.000 millones de años, toda la materia y la energía que podemos observar, concentradas en una región más pequeña que una moneda de diez centavos, comenzaron a expandirse y a enfriarse a un ritmo increíblemente rápido. Cuando la temperatura descendió a 100 millones de veces la del núcleo del sol, las fuerzas de la naturaleza asumieron sus propiedades actuales y las partículas elementales conocidas como quarks vagaban libremente en un mar de energía. Cuando el universo se había expandido 1.000 veces más, toda la materia que podemos medir llenaba una región del tamaño del sistema solar.
Teorías del universo pdf
Una teoría del todo (TOE[1] o TOE/ToE), teoría final, teoría última, teoría del campo unificado o teoría maestra es un marco teórico hipotético, singular, omnicomprensivo y coherente de la física que explica y vincula completamente todos los aspectos del universo[2]: 6 Encontrar una teoría del todo es uno de los principales problemas sin resolver de la física[3] La teoría de cuerdas y la teoría M han sido propuestas como teorías del todo.
En los últimos siglos, se han desarrollado dos marcos teóricos que, juntos, se asemejan más a una teoría del todo. Estas dos teorías en las que se basa toda la física moderna son la relatividad general y la mecánica cuántica. La relatividad general es un marco teórico que sólo se centra en la gravedad para entender el universo en regiones de gran escala y gran masa: planetas, estrellas, galaxias, cúmulos de galaxias, etc. Por otro lado, la mecánica cuántica es un marco teórico que sólo se centra en las tres fuerzas no gravitatorias para entender el universo en regiones de muy pequeña escala y baja masa: partículas subatómicas, átomos, moléculas, etc. La mecánica cuántica implementó con éxito el Modelo Estándar que describe las tres fuerzas no gravitacionales: la fuerza nuclear fuerte, la fuerza nuclear débil y la fuerza electromagnética, así como todas las partículas elementales observadas[4]: 122
Cuáles son las teorías del universo
Antes de entrar en detalles, entendamos algunas suposiciones básicas sobre la teoría del Big Bang. Se supone que cada uno de los siguientes puntos es cierto en el universo, y esta noción forma parte de los cimientos sobre los que descansa el Big Bang.
La hipótesis del universo en estado estacionario rompe uno de los supuestos clave de la teoría del Big Bang. La hipótesis del estado estacionario afirma que la materia y la energía se crean de forma continua y constante. Teorizada por primera vez en la década de 1920 por Sir James Jeans, la teoría imagina un universo sin un principio ni un final reales.
Según esta teoría, el universo siempre se ha expandido y ha creado materia, y seguirá haciéndolo. Aunque la teoría ha sido revisada y actualizada a mediados del siglo XX, una cantidad abrumadora de pruebas contradictorias apoya la idea de que la hipótesis del estado estacionario es en gran medida falsa.
El concepto de multiverso es complicado. Y puede que eso sea un eufemismo. Uno de los factores que impulsan el desarrollo de esta teoría es la naturaleza aparentemente perfecta de la física en nuestro universo. La luz, la gravedad, la física… todo parece funcionar perfectamente para permitir la existencia de la vida en nuestro universo. Esto puede verse como una gran coincidencia o una inevitabilidad dado un gran número de pruebas.