La universidad más antigua del continente americano
Una universidad (del latín universitas ‘un conjunto’) es una institución de enseñanza superior (o terciaria) e investigación que otorga títulos académicos en varias disciplinas académicas. Las universidades suelen ofrecer programas de grado y de postgrado.
En el uso moderno, la palabra ha llegado a significar «una institución de educación superior que ofrece enseñanza en materias principalmente no profesionales y que suele tener la facultad de otorgar títulos»,[14] con el énfasis anterior en su organización corporativa que se considera que se aplica históricamente a las universidades medievales[15].
Una idea importante en la definición de universidad es la noción de libertad académica. La primera prueba documental de ello se remonta a los primeros tiempos de la Universidad de Bolonia, que adoptó una carta académica, la Constitutio Habita,[16] en 1158 o 1155,[17] que garantizaba el derecho de un erudito itinerante a viajar sin trabas en interés de la educación. Hoy en día se reivindica como el origen de la «libertad de cátedra»[18], lo cual está ampliamente reconocido a nivel internacional: el 18 de septiembre de 1988, 430 rectores de universidades firmaron la Magna Charta Universitatum[19], con motivo del 900º aniversario de la fundación de Bolonia. El número de universidades que firman la Magna Charta Universitatum sigue aumentando, y proceden de todas las partes del mundo.
Comentarios
Chaouni creció en Fez y recuerda haber visto las grandes puertas cerradas de la biblioteca cuando era niño. Su visión es que la biblioteca vuelva a ser un segundo hogar para los habitantes de Fez, una biblioteca funcional viva, no sólo una atracción turística. La histórica biblioteca del siglo IX (CE), parcialmente reabierta, cuenta ahora con un sistema de drenaje aislado para evitar futuros daños, y un laboratorio para tratar, conservar y digitalizar los textos más antiguos. También alberga, con los mayores controles de seguridad, temperatura y humedad, un precioso ejemplar del Corán del siglo IX, escrito en una ornamentada escritura cúfica sobre vitela (pergamino) de piel de camello.
Una encuesta realizada por Al Fanar Media en 2018 mostró que las mujeres obtienen la mayoría de los títulos universitarios en muchos países árabes, y constituyen una proporción creciente de profesores en los niveles de educación primaria y secundaria. Sin embargo, suelen faltar en los rangos superiores de la dirección de la educación superior. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer 2019, recordemos cómo las mujeres contribuyen a la erudición en todo el mundo y agradezcamos la temprana visión y el liderazgo de Fátima al-Fihri en Marruecos.
Universidad de Oxford
Los orígenes de la Universidad de Bolonia se remontan a mucho tiempo atrás, y está considerada como la universidad más antigua del mundo occidental. Su historia se entrelaza con la de los grandes nombres de la ciencia y la literatura, es una piedra angular y un punto de referencia para la cultura europea.
Nueve siglos de Alma Mater Studiorum: desde el año 1088, convencionalmente referido como el de la fundación del Studium de Bolonia, pasando por la bulliciosa Edad Media y el ecléctico Renacimiento, hasta el estancamiento de la Edad Moderna y su resurgimiento en la época contemporánea. Se presenta la Universidad más antigua del mundo occidental.
La universidad más antigua del Reino Unido
Las universidades se fechan a partir de la fecha en que, según los estudiosos, cumplieron por primera vez la definición de universidad. En casos como los de las universidades de Bolonia y Oxford, que remontan su historia a la enseñanza en escuelas individuales antes de su formación en una universidad, o que existían de otra forma antes de ser una universidad, la fecha de la lista que figura a continuación es, por tanto, posterior a la fecha dada por las instituciones para su fundación.
La palabra universidad deriva del latín: universitas magistrorum et scholarium, que significa aproximadamente «comunidad de profesores y eruditos». El término fue acuñado por la Universidad italiana de Bolonia,[cita requerida] que se considera la primera universidad con una fecha de fundación tradicional de 1088.[3][4] El origen de muchas universidades medievales se remonta a las escuelas catedralicias católicas o escuelas monásticas, que aparecieron ya en el siglo VI y funcionaron durante cientos de años como tales antes de su establecimiento formal como universidades en el periodo altomedieval[5].