Las mejores universidades del mundo
Las universidades públicas suelen ser una gran opción, generalmente son más fáciles de acceder y, al estar financiadas con fondos públicos, es menos probable que cierren. Por supuesto, hay muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una universidad, y realmente depende de tus preferencias personales la decisión final sobre dónde solicitarla. Para nuestra serie de «las 25 mejores universidades de nicho», hemos decidido examinar las universidades públicas más exclusivas que otorgan títulos de grado por su tasa de admisión.
Esperamos que esta lista de clasificación te ayude a reducir tu búsqueda de universidades, especialmente si estás interesado en los beneficios de una universidad pública, pero con un poco de exclusividad que puede aumentar las posibilidades de tener clases más pequeñas y probablemente una atención más individualizada, así como otros factores.
** Aunque William & Mary es la universidad más antigua de este ranking, hay un argumento para que UNC Chapel Hill sea la «universidad pública más antigua». W&M se fundó como universidad privada en 1693 y no pasó a ser pública hasta 1906. La UNC, sin embargo, se fundó en 1798 como universidad pública, mucho antes de que W&M se hiciera pública.
Lista de universidades de EE.UU.
Nuestro informe de clasificación de las 100 mejores universidades para 2022 incluye las universidades de 4 años en Estados Unidos que proporcionan a los estudiantes la mejor experiencia general y el mejor rendimiento de la inversión. Las métricas de la clasificación incluyen la satisfacción de los estudiantes, la deuda, la tasa de graduación y el éxito posterior a la graduación.
(4) Precio neto medio generado al restar las ayudas de becas o subvenciones del coste total de la asistencia, según el Centro Nacional de Estadísticas de la Educación.
A fin de cuentas, ir a la universidad y obtener un título no tiene que ver con el prestigio, la diversidad, las publicaciones académicas, la movilidad social o incluso la reputación, sino con el rendimiento de la inversión. Se trata de lo que los estudiantes van a recibir de su experiencia universitaria y de su educación en función de lo que tienen que invertir. Así es, invertir. La universidad es una inversión en el futuro. Nuestra clasificación de las mejores universidades incluye las universidades «tradicionales» de cuatro años que proporcionan a los estudiantes el mayor rendimiento de su inversión. Mientras que otras publicaciones populares de clasificación se centran en diversas métricas de selectividad, como las puntuaciones del SAT, las tasas de admisión o incluso la «contribución al bien público» (es decir, Washington Monthly, Princeton Review, etc.), nosotros nos centramos estrictamente en aquellas métricas que tienen una correlación directa con el retorno de la inversión.
La universidad de la chica
Muchos estudiantes de secundaria se esfuerzan por conseguir la mejor nota media y las mejores notas en los exámenes para tener la mejor oportunidad de entrar en universidades competitivas. Si bien es cierto que las buenas notas y los resultados de los exámenes pueden aumentar tus posibilidades, puede que no sean suficientes para ser admitido en todas las universidades.
Las universidades más difíciles de admitir se encuentran entre las más antiguas de EE.UU. Con el tiempo, estas escuelas han construido su reputación a través de una combinación de excelencia académica, grandes dotaciones, y notables ex alumnos y profesores. Estos factores contribuyen a una larga historia de innovación y éxito.
Aunque las escuelas de la Ivy League constituyen la mayoría de las universidades en las que es más difícil entrar, otras escuelas altamente selectivas, como Stanford y el MIT, tienen tasas de admisión comparativamente bajas. Puede que no pertenezcan a la Ivy League, pero ofrecen oportunidades de investigación igualmente amplias y programas de grado de gran reputación.
Con una tasa de admisión récord de sólo el 3,19% para la clase de 2026, Harvard se sitúa actualmente como la escuela más difícil de acceder. Esta tasa refleja la admisión en el Harvard College, la escuela de pregrado de la universidad de la Ivy League.
Universidad de cambridge
¿Qué cualidades definen a la mejor universidad del mundo? Las instituciones mejor clasificadas de nuestra lista ofrecen diversos programas con un profesorado galardonado. Estas universidades, reconocidas a nivel nacional, llevan a cabo una investigación innovadora a la vez que forman a los futuros líderes de los negocios, la sanidad y el gobierno. Asistir a una universidad internacional ayuda a los estudiantes a cursar programas especializados y a establecer contactos en el extranjero.
Nos hemos asociado con Academic Influence para determinar las mejores universidades de todo el mundo. Nuestro enfoque basado en datos utiliza algoritmos de aprendizaje automático y de búsqueda para identificar las instituciones con el profesorado, los administradores y los ex alumnos más influyentes en todos los departamentos y programas de grado. Nuestra metodología examina la producción de investigación de cada universidad y su impacto en la sociedad para determinar las instituciones más influyentes -e importantes- del mundo actual.
Como la quinta universidad más antigua de Estados Unidos y una de las universidades coloniales, Columbia tiene mucha historia. Esa historia ha creado una universidad de élite reconocida internacionalmente, con una dotación de 10.000 millones de dólares y una biblioteca con casi 13 millones de volúmenes. Esta escuela, que en su día produjo el primer médico de Estados Unidos, gradúa ahora a casi 1.400 médicos al año en una de las facultades de medicina mejor conectadas del mundo. Columbia está repartida en cinco campus distintos en el área metropolitana de Nueva York. Como escuela líder en la ciudad de Nueva York, sus estudiantes tienen numerosas oportunidades únicas que sólo la proximidad a Wall Street, Broadway, las Naciones Unidas y otros epicentros de los negocios, la cultura y la política pueden aportar. La ubicación ideal de Columbia ofrece al mismo tiempo a sus estudiantes la posibilidad de interactuar con otras instituciones respetadas, como la Universidad de Nueva York. Noventa y seis colombianos han ganado un Premio Nobel, lo que la convierte en la tercera universidad del mundo en esa codiciada categoría (después de Harvard y la Universidad de Cambridge en el Reino Unido). También ha producido 29 jefes de Estado, entre ellos tres presidentes de Estados Unidos. Columbia también administra el Premio Pulitzer.