mayo 25, 2023

Cual es la primera universidad de españa

La universidad más antigua de Suecia

Hoy en día, la Universidad de Granada es una institución académica de primer orden. Esto no es una novedad. Desde sus primeros días, en la Edad Media, fue una destacada universidad árabe donde se estudiaban las matemáticas, la medicina y la lógica.

La Universidad de Granada se remonta a la Edad Media con la fundación de la Madraza Yusufiyya en 1349 por Yusuf I, el sultán de Granada. La madraza Yusufiyya era un tipo de universidad árabe. Se impartían asignaturas como medicina, cálculo, astronomía, geometría y lógica.

Con la rendición de Granada en 1492, y su posterior anexión al Reino de Castilla, la madraza, considerada un poderoso símbolo de la dinastía nazarí, fue destruida. Junto con la propia Madraza, la mayoría de los antiguos manuscritos y textos contenidos en su biblioteca fueron quemados en una hoguera. Ordenada por el cardenal Cisneros y celebrada en la plaza de Bib-Rambla, en el centro de Granada, fue un triste precursor de muchas quemas de libros posteriores.

Un colegio eclesiástico llamado San Cecilio sustituyó al Madrash. Su fundación debía facilitar la integración religiosa y política de las comunidades granadinas, mayoritariamente musulmanas y judías, en el catolicismo.

La universidad más antigua de Europa

Chaouni creció en Fez y recuerda haber visto las grandes puertas cerradas de la biblioteca cuando era niño. Su visión es que la biblioteca vuelva a ser un segundo hogar para los habitantes de Fez, una biblioteca viva y funcional, no sólo una atracción turística.    La histórica biblioteca del siglo IX (CE), parcialmente reabierta, cuenta ahora con un sistema de drenaje aislado para evitar futuros daños, y un laboratorio para tratar, conservar y digitalizar los textos más antiguos.    También alberga, con los mayores controles de seguridad, temperatura y humedad, un precioso ejemplar del Corán del siglo IX, escrito en una ornamentada escritura cúfica sobre vitela (pergamino) de piel de camello.

Una encuesta realizada por Al Fanar Media en 2018 mostró que las mujeres obtienen la mayoría de los títulos universitarios en muchos países árabes, y constituyen una proporción creciente de profesores en los niveles de educación primaria y secundaria. Sin embargo, suelen faltar en los rangos superiores de la dirección de la educación superior. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer 2019, recordemos cómo las mujeres contribuyen a la erudición en todo el mundo y agradezcamos la temprana visión y el liderazgo de Fátima al-Fihri en Marruecos.

Quién fundó la primera universidad del mundo

La universidad está formada por 9 campus docentes y administrativos en Ávila, Zamora, Béjar y Salamanca. Por tanto, se caracteriza por su amplia dispersión geográfica. En la ciudad de Salamanca, los centros docentes se agrupan en seis campus: el Campus Histórico, el Campus de Ciencias, el Campus de Canalejas, el Campus Miguel de Unamuno (Campus de Bio(salud/Ciencias? y Campus de FES-Derecho), el Campus Ciudad Jardín y el Campus Villamayor.

La Universidad de Salamanca es de tamaño medio con 26.746 alumnos matriculados en el primer y segundo ciclo del curso 2006/07 y 26.828 en el curso 2007/2008, (en decimonovena posición entre las universidades públicas (UUPP) según la publicación de la CRUE, La Universidad Española en Cifras 2008). Si a esta cifra le sumamos el número de alumnos matriculados en, másteres universitarios, programas de doctorado y ampliación de estudios, la cifra supera los 30.000 alumnos.

Desde el punto de vista de la oferta, las conclusiones son similares, la facultad de Humanidades ofrece el 77% de los cursos contenidos en el catálogo de la rama (al mismo nivel que la UCM y sólo por detrás de la UAB y la UB) (Fuente: La Universidad Española en Cifras 2008).

La universidad más antigua de Escandinavia

Los orígenes de la enseñanza superior en España se remontan a Al-Andalus, la época de la dominación islámica. Durante el califato de Córdoba se crearon madrazas en las ciudades andaluzas de Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada (madraza de Granada), Murcia, Almería, Valencia y Cádiz.

Los problemas de definición dificultan la datación de los orígenes de las universidades. Las primeras universidades medievales europeas eran simples agrupaciones de eruditos, ya que la palabra «universidad» deriva del latín universitas, que significa corporación. No obstante, la Universidad de Palencia parece haber sido la primera institución de enseñanza superior en España, mientras que la Universidad de Salamanca es la más antigua de las universidades españolas existentes. Fundada en 1218, durante un periodo de expansión que había comenzado en el siglo XI, esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa Occidental. La universidad fue fundada como «Escuela General del reino» por el rey Alfonso IX de León en 1218 para que los leoneses pudieran estudiar en casa sin tener que desplazarse a Castilla.