Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
La licenciatura en medicina humana prepara especialistas para diversas organizaciones y empresas de salud. El programa incluye cursos de medicina en anatomía, fisiología, histología, microbiología, farmacología, psiquiatría, etc. y práctica clínica.
Un estudiante de medicina de postgrado tiene habilidades para ofrecer asesoramiento sanitario, diagnosticar enfermedades humanas, utilizar diferentes técnicas de imagen médica, planificar tratamientos y tomar muestras para pruebas de laboratorio. Las tareas de los posgraduados incluyen la explicación de los riesgos y la prevención de enfermedades, el apoyo a los pacientes y a sus familiares.
Costo de la escuela de medicina en México
MÉRIDA, Yucatán.La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se encuentra entre las más reconocidas a nivel nacional, las autoridades educativas han trabajado arduamente para que los alumnos egresados tengan mayor oportunidad de presentar el examen nacional de especialidad, y en los últimos cuatro años la institución pasó del lugar 28, de 120 universidades y escuelas del país, al 13, informó el director, Carlos Castro Sansores.
Las buenas calificaciones no son suficientes para ingresar a esta Facultad de Medicina, sobre todo en la Licenciatura de Médico Cirujano, que es una de las más demandadas no sólo en esta universidad sino a nivel estatal.
» En promedio anual recibimos alrededor de 3 mil 500 solicitudes para ingresar y estudiar medicina, desafortunadamente nuestra capacidad está en 180 o 190 alumnos nuevos, esto de acuerdo al reglamento de la Ley General de Salud que indica que sólo puede haber un alumno becado por cada cinco camas de hospital», dijo.
Castro Sansores dijo que no sólo es una situación de las instituciones universitarias o de educación superior, sino también de la capacidad que tiene el sector salud para aceptar y admitir estudiantes, en la UADY la Facultad de Medicina y la carrera de médico cirujano es la más demandada.
Requisitos de la escuela de medicina en México
La Facultad de Medicina de la UNAM es la escuela de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), situada en el campus principal de Ciudad Universitaria. Fundada en 1553 como parte de la Real y Pontificia Universidad de México, es una de las escuelas de medicina más antiguas de América. La escuela cuenta con departamentos de estudios de grado y de postgrado. Imparte docencia conjunta con algunas otras facultades, por ejemplo, la Facultad de Ciencias. También tiene muchas becas que involucran a la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en áreas como salud inteligente y conectada[1] Es una de las escuelas más reconocidas de la universidad y de México. Los últimos tres rectores de la universidad, incluido el actual, son ex decanos de esta escuela.
El origen de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se remonta al siglo XVI, con la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México. De hecho, el primer decreto que autoriza su creación fue promulgado por Felipe II en 1547 y refrendado en 1551. Sin embargo, el cumplimiento de los trámites y la liberación de los fondos correspondientes pospusieron el inicio de sus actividades hasta enero de 1553. Por unos años, en el ámbito de la medicina, la Universidad se limitó a ofrecer incorporación de grados de otras universidades que lo necesitaban.
Las mejores facultades de medicina del mundo
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud se distingue por tener un modelo educativo innovador centrado en el paciente, una experiencia universitaria transformadora y la investigación como componente clave de una práctica médica excelente.
Este año, en el Día Mundial de la Salud, reiteramos el compromiso generado por la OMS para garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a la buena salud, con el objetivo de prevenir y reducir el sufrimiento innecesario, las enfermedades evitables y las muertes prematuras, que perjudican a nuestra sociedad y economía. Trabajamos por un mundo más justo y saludable. Descargue la historia de la salud aquí.
Aquí podrá consultar información relevante sobre nuestro trabajo, así como nuestras diferentes Áreas y Departamentos. Además, encontrará detalles sobre las titulaciones de grado, las especialidades médicas, los másteres y los doctorados.