marzo 20, 2023

Cuadro medico clinica universidad de navarra en madrid

Clínica universidad de navarra pcr

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que la región «ya tiene la mejor sanidad pública de España, lo que explica que nuestros indicadores de salud sean los más altos de Europa después de Estocolmo, según la Comisión Europea, y ahora, con la inauguración de la Clínica Universidad de Navarra, refuerza su posición de liderazgo en el ámbito sanitario».

Cifuentes ha participado esta mañana en la inauguración oficial de la sede de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, la primera que se establece fuera de Pamplona. Al acto han asistido también la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos; el rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez-Tabernero; y el director general de la Clínica Universidad de Navarra, José Andrés Gómez Cantero, entre otros.

En su intervención, la presidenta regional destacó que la Comunidad de Madrid destina cuatro de cada 10 euros de su Presupuesto a la Sanidad, alcanzando los 7.868 millones de euros, lo que supone 579 millones más al año que al inicio de la Legislatura. Un esfuerzo que permite a la región contar con una red de 3,75 millones de metros cuadrados de instalaciones sanitarias, que incluye 34 hospitales públicos entre los que se encuentran 6 de los 10 mejores de España.

Cun área pacientes

La nueva Clínica se organiza en torno a cuatro grandes áreas de especialidad médica: área materno-infantil y de la mujer, Oncología y Diagnóstico, Cardiovascular y Especialidades (revisiones, consultas de alta resolución y procedimiento preventivo). Es un edificio muy compacto, con un atrio central que facilita la distribución y permite la adaptación de las necesidades de cada momento. Se ha prestado especial atención a las cuestiones de iluminación, acústica, espacial, climática, energética y funcional. Estará dotado de siete quirófanos, ocho boxes UCI, equipamiento clínico de última generación y 60 camas de ingreso, con capacidad para una futura ampliación hasta 45.000 m2 y 180 camas.

La nueva Clínica se organiza en torno a cuatro grandes áreas de especialidad médica: área materno-infantil y de la mujer, Oncología y Diagnóstico, Cardiovascular y Especialidades (chequeos, consultas de alta resolución y procedimiento preventivo). Es un edificio muy compacto, con un atrio central que facilita la distribución y permite la adaptación de las necesidades de cada momento. Se ha prestado especial atención a las cuestiones de iluminación, acústica, espacial, climática, energética y funcional. Estará dotado de siete quirófanos, ocho boxes de UCI, equipamiento clínico de última generación y 60 camas de ingreso, con capacidad para una futura ampliación de hasta 45.000 m2 y 180 camas.

Clínica universidad de navarra

La Clínica Universidad de Navarra con más de 3400 profesionales que trabajan en dos sedes, Pamplona y Madrid, es un hospital académico y de investigación líder en Medicina personalizada. Abarca todas las especialidades, gestiona el programa de trasplantes del Estado de Navarra y un Centro de Terapias Avanzadas que recibe pacientes nacionales e internacionales. Pertenece a la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Combina una asistencia de máxima calidad con la investigación, la innovación y la generación de nuevos conocimientos científicos. En la actualidad gestiona 425 Ensayos Clínicos.

Acreditada por la Joint Commission International desde 2004, la Clínica Universidad de Navarra ha sido clasificada por sexta vez consecutiva como el primer hospital privado. Se sitúa a la cabeza de todos los hospitales privados españoles en cuanto a reputación asistencial, según el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria.

El Departamento de Alergia e Inmunología Clínica de la Clínica Universidad de Navarra es uno de los primeros departamentos de Alergia establecidos en el país y ha sido clasificado como nº 1 en España durante tres años consecutivos (Monitor de Reputación Sanitaria). Combina la mejor atención clínica con la tecnología más avanzada y la investigación traslacional del Laboratorio de Alergia.

Hospital pamplona

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) forma parte de la Universidad de Navarra. La CUN es una institución universitaria. Esto implica que se da una importancia considerable a la docencia y a la investigación. La CUN colabora estrechamente con las facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias y también con la Escuela de Enfermería y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). El CIMA acerca la investigación básica a las aplicaciones clínicas. Nuestra misión es proporcionar una atención excelente al paciente a través de una práctica clínica innovadora, integrando la investigación y la docencia al más alto nivel científico, humano y profesional.

– Institución sin ánimo de lucro – Hospital centrado en el paciente – Dedicación completa y meticulosa + respuesta rápida a las necesidades – Un médico se hace personalmente responsable de la atención de un paciente – Historia clínica centralizada – Servicios hospitalarios prestados por personal propio (limpieza, lavandería, restauración) – Enfoque multidisciplinar que enfatiza el trabajo en equipo – Personal con dedicación exclusiva. – Gobierno colegiado – Rotación en los puestos directivos – Compromiso con la educación y la investigación – Organización de enseñanza y aprendizaje