marzo 21, 2023

Cross universidad francisco de vitoria

«el buddy program es muy importante para nosotros»

El objetivo de este estudio fue confirmar el uso de una mezcla de tierra natural y un segundo pigmento rojo rico en Al poco habitual en los imprimaturs de cuadros que datan de 1600-1660, pintados por algunos de los más destacados pintores barrocos valencianos. Para ello, se prepararon micromuestras extirpadas de seis pinturas en forma de cortes transversales para ser analizadas mediante microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido de emisión de campo-microanálisis de rayos X (FESEM-EDX), combinadas con espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia microRaman y voltamperometría de micropartículas inmovilizadas (VIMP). Dos posibles pigmentos rojos, el rojo lago o el rojo marciano sintético, podrían ser utilizados por estos pintores en imprimaciones rojas mezcladas con pigmentos naturales de tierra. Esta técnica particular, identificada por primera vez en pinturas valencianas del siglo XVII de autoría conocida, es un hallazgo novedoso que puede ayudar en los estudios de autentificación de pinturas barrocas desconocidas.

27 07 18 – responsabilidad social y campus integral

(20/10/15) El V Congreso Internacional organizado por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI «La oración, fuerza que cambia el mundo» se celebrará el 27 de octubre, a las 19h, en la Catedral de la Almudena de Madrid con la Misa dirigida por el arzobispo de Madrid Mons. Carlos Osoro Sierra y un concierto místico, y los días 28 y 29 de octubre en la Universidad Francisco de Vitoria, con el apoyo de la Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El tema del Congreso está vinculado a la espiritualidad teresiana y tuvo una gran importancia en el pensamiento y las enseñanzas del teólogo Joseph Ratzinger, posteriormente Papa Benedicto XVI.

Santa Teresa de ÁvilaUna de las dos mesas redondas estará dirigida por los profesores Pablo Blanco, de la Universidad de Navarra (La oración y el poder de cambiar la humanidad), Ángel Barahona Plaza, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Francisco de Vitoria, (La oración y el poder de cambiar la familia), María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila (La oración y el poder de cambiar la Universidad). En la segunda mesa redonda participarán los profesores Mariusz Kucinski, decano del Centro de Estudios Ratzinger de Bydgoszcz, Polonia (Nuevas relaciones y redes sociales), María del Carmen de la Calle, catedrática de Ciencias Sociales de la Universidad Francisco de Vitoria, (El corazón de un joven) y Javier Menéndez Ros, director de «Ayuda a la Iglesia Necesitada» en España (La Iglesia y el compromiso ante la persecución cristiana).

Carrefour Funvic Soul Cycling Team en la Prova Ciclística 1º de

La previsión y el análisis de incertidumbre de las precipitaciones extremas en China a partir de un conjunto de múltiples modelos climáticosSe espera que el cambio climático global tenga un gran impacto en el ciclo hidrológico. Se espera que el cambio climático global tenga un gran impacto en el ciclo hidrológico. Comprender los posibles cambios en las futuras precipitaciones extremas es importante para la planificación del uso del agua en la industria y la agricultura, el control de las inundaciones y la protección del medio ambiente. En este trabajo se estudia la distribución estadística de las precipitaciones extremas a partir de la observación histórica y de varios Modelos Climáticos Globales (MCG), y se predice el cambio esperado y la incertidumbre asociada. Se utilizan los algoritmos de frecuencia empírica, de distribución del valor extremo generalizado (GEV) y del estimador del momento L para establecer las relaciones de distribución estadística y se establecen las predicciones de conjuntos multimodelos mediante el método de promediación de modelos bayesianos (BMA). Esta predicción de conjunto aprovecha la síntesis multimodelo, que es una medida eficaz para reducir la incertidumbre de la selección de modelos en la predicción de precipitaciones extremas. Hemos analizado las relaciones entre las precipitaciones extremas…Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

Cross universidad francisco de vitoria del momento

Los programas de formación con simulación en la gestión de recursos de crisis deben ser evaluados mediante instrumentos válidos y fiables. Tradujimos al español y validamos lingüísticamente los instrumentos de evaluación de habilidades no técnicas The Mayo High Performance Teamwork Scale (MHPTS) y Ottawa Crisis Resource Management Global Rating Scale (Ottawa GRS).

Se realizó un proceso de adaptación transcultural estandarizado. Posteriormente, se evaluaron las propiedades psicométricas de ambos instrumentos en sus versiones adaptadas al español en una muestra de 100 estudiantes mediante un análisis factorial exploratorio y evaluando la consistencia interna y la validez convergente a través de un total de 94 escenarios de simulación en situaciones médicas urgentes RESULTADOS: Nuestros resultados para el MHPTS mostraron una estructura unidimensional que contenía 8 ítems que explicaban una varianza total del 72,84%; el GRS de Ottawa también tenía una estructura unidimensional, esta vez con 5 ítems, que explicaba una varianza total del 91,79%. Según el alfa de Cronbach, la consistencia interna del MHPTS fue de 0,94 (1-8 ítems) y de 0,98 para la GRS de Ottawa. Además, hubo una fuerte correlación entre el MHPTS y la GRS de Ottawa (r = 0,97; p < 0,001).