septiembre 23, 2023

Creacion de universidades en argentina

La educación terciaria en Argentina

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, Partners of the Americas y NAFSA: Association of International Educators anunciaron 10 nuevos equipos ganadores de la subvención del Fondo de Innovación como parte del concurso «Desarrollo de la Fuerza Laboral Argentina-Estados Unidos» patrocinado por Chevron y el Departamento de Estado de los Estados Unidos. El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas inspira a las universidades y colegios de Estados Unidos a asociarse con instituciones de educación superior del resto del hemisferio occidental para crear asociaciones que construyan puentes de conectividad, aumenten los intercambios académicos, proporcionen acceso a oportunidades de formación y fortalezcan la cooperación y la competitividad educativa regional en todo el continente americano.

Con el apoyo de esta colaboración entre los sectores público y privado, este concurso del Fondo de Innovación facilitará diez nuevas asociaciones de educación superior exclusivamente para universidades y colegios de Estados Unidos e instituciones de educación superior de Argentina. Los diez equipos ganadores de la subvención anunciada hoy pondrán en marcha nuevos programas académicos y de formación innovadores para que los estudiantes trabajen juntos en ambos países en los campos de Desarrollo Económico y STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Licenciatura equivalente en Argentina

La gestión institucional está enfocada en su contexto regional y trabaja para lograr un gran impacto en la sociedad, desde la perspectiva de una construcción colectiva y una visión crítica de las diversidades sociales, culturales y económicas; hacia el fortalecimiento de la Universidad en términos de conocimiento, formación y una intervención activa en la realidad. El objetivo es contribuir al desarrollo de la región y de la Nación a través de la generación de procesos de desarrollo sostenible, socialmente inclusivos y de gran impacto en la construcción de una ciudadanía activa.

Historia de la educación en Argentina

Argentina cuenta con numerosas universidades, colegios universitarios, escuelas politécnicas y muchos otros institutos de educación superior (IES) que imparten programas de pregrado y posgrado. Se puede realizar un curso de corta duración para obtener un certificado, o bien optar por estudiar un diploma o una licenciatura. También se ofrecen programas de investigación en diferentes universidades, departamentos universitarios e IES. La lista de universidades e institutos de educación superior en Argentina es de carácter indicativo. Para más detalles consulte https://www.argentina.gob.ar/educacion

Universidad de buenos aires

3. El ingreso a la Universidad de Buenos Aires es irrestricto. No se requiere examen de ingreso, salvo para los postulantes mayores de 25 años sin certificado de estudios de nivel secundario, como se indicó anteriormente.

El CBC tiene una perspectiva vocacional para que los estudiantes puedan comprometerse con un programa específico después de un año de vida universitaria, y luego de haber explorado el campo de estudio y aplicación de las diferentes especialidades, así como las oportunidades reales de carrera.

Si no tenés tu certificado de nivel secundario convalidado en la República Argentina, debés dirigirte con la documentación correspondiente al Ministerio de Educación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para su convalidación (http://portales.educacion.gov.ar/vnt/).

Los candidatos deben presentar un Certificado de estudios de nivel secundario convalidado por el Ministerio de Educación. Además, los candidatos deberán convalidar o revalidar, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina.