mayo 30, 2023

Coursera cursos universidad de chile

Transporte de 250.000 toneladas de material de Dortmund a

Los clientes necesitaban actuadores de válvulas de tuberías fiables y resistentes para realizar operaciones rutinarias y tareas de parada de seguridad. Las aplicaciones incluían válvulas criogénicas en entornos difíciles, desde lugares costeros salinos hasta zonas desérticas áridas con fluctuaciones extremas de temperatura. En lugares remotos, la falta de fuentes de alimentación convencionales obligaba a recurrir a fuentes de energía renovables, como la energía solar.

Los actuadores de gas sobre aceite de la gama GO y de gas de alta presión de la gama HPG se han suministrado para un nuevo gasoducto de 28 km que une el complejo de GNL de Quintero con la terminal de Electrogas en Quillota para su integración con la red de gas existente y para alimentar las centrales de ciclo combinado operadas por Endesa Chile. La unidad GO está instalada en una válvula de bola de clase 600 de 24 pulgadas en el City Gate del terminal de GNL de Quintero, mientras que las HPG están instaladas en válvulas de bola de clase 600 de ocho pulgadas y clase 300 de 12 pulgadas en el Gate de la planta de Electrogas en Quillota.

El terminal de la Bahía de Quintero tendrá una capacidad de suministro anual de 2,5 millones de toneladas de GNL. El proyecto de 1.200 millones de dólares es propiedad de GNL Quintero SA, una empresa conjunta entre la generadora de electricidad EndesaChile (20%), la petrolera estatal ENAP (20%), la distribuidora de gas Metrogas (20%) y el British Gas Group plc (40%).

PACOS JALANDO ANTES DE REPRIMIR// POLICÍAS CHILENOS

Chile. PrimeLines, proveedor de equipos y soluciones de ingeniería para la industria HVAC, anunció al Mag. Yuri Mauricio Mella, como nuevo socio del grupo, con el objetivo de liderar las operaciones en Chile.

Yuri Mauricio Mella cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria HVAC, además de una preparación académica en MBA Master en Dirección de Empresas, Ingeniero Civil Industrial e Ingeniero Mecánico.

«Entre los objetivos de formar parte del grupo PrimeLines está el de aportar sus capacidades en el posicionamiento de la empresa en el exigente mercado chileno, incluyendo la más alta tecnología que ofrece la industria estadounidense, con su amplia gama de productos y madurez en el área. Además, con objetivos de expansión sostenida, aportando soluciones con las líneas que representamos para la industria», señaló Marcela Figueroa, Líder de Marketing del Grupo PrimeLines.

Las marcas de representación exclusiva de PrimeLines son Greenheck, Mesan USA, Xylem, Polaris, Eurovac, Taco Comfort Solutions, Berner, Imperial Systems, Air Filters, Radiant, AC Fire, Bell & Gossett, entre otras.

DISCUTIENDO EMILIANA VALLE DE COLCHAGUA GÊ 2018

En esa época, se reconocía que el cobre en la escoria de reverbero estaba como cobre disuelto, con información imprecisa sobre la forma de este cobre, y algo como mate en suspensión en la escoria.2 Spira y Themelis2 midieron experimentalmente los niveles de cobre arrastrado en la escoria de reverbero usando bromo-metanol como extractor. Concluyeron que más del 70% del cobre total en estas escorias estaba presente como cobre soluble. En este estudio también se determinó el contenido de oxígeno de la mata y el contenido de azufre de la escoria. Paralelamente a las mejoras en el rendimiento operativo, durante este periodo también se estableció la termodinámica de la fundición de cobre.3

Selección de las condiciones del sistema para las pruebas de laboratorioLos autores consideran que el tratamiento de las escorias de los hornos eléctricos se realiza mejor en condiciones de saturación del metal debido a la menor presión parcial de S2 y O2 asociada a esta condición. Por lo tanto, para planificar los ensayos actuales, se requirió información previa sobre la composición de las fases en el sistema de equilibrio bifásico entre el cobre fundido y la mata fundida. Se utilizó el programa informático Factsage9 (FactSage 6.3; ThermFact Inc./CRCT, Montreal, Canadá) para trazar este sistema, y los resultados de estos cálculos se muestran en la Fig. 1. El campo de composición en el que el cobre metálico está en equilibrio con la mata está etiquetado como «cobre-líquido + mata». Dentro de este campo, se eligió una serie de cinco composiciones, señaladas con los rótulos A a E, que preveían las fases de mata y de cobre con un nivel creciente de Fe en el orden de A a E. En las pruebas actuales, esto se consiguió mezclando Cu2S puro, FeS y cobre metálico en las proporciones requeridas antes de mezclarlo con la escoria.Fig. 1El lado rico en cobre del diagrama de fases Cu-Fe-S a 1200°C calculado por Factsage.8 La línea oscura y pesada indica la composición de la mata en equilibrio con el cobre fundido. Los puntos experimentales A a E se eligieron dentro del campo de dos fases (cobre-líquido + mata).

This is Real Vanlife In South America | Van Life In Chile

El uso de leña para calentar los hogares libera gases tóxicos que afectan negativamente a la salud de las personas. Chile está abordando esta cuestión como parte de una estrategia para hacer frente a uno de sus mayores retos medioambientales: la contaminación del aire.

La leña produce hasta el 94% de las emisiones de partículas finas (PM2,5) en algunas ciudades chilenas, según el Ministerio de Medio Ambiente. Pero la falta de dinero impide a muchos hogares cambiar a fuentes de energía más limpias o cambiar sus calefactores y estufas de 30 años de antigüedad.

Para hacer frente a este reto, en 2014 el Gobierno puso en marcha un programa en la región centro-sur para sustituir 200.000 calefactores de leña por otros más eficientes energéticamente, como los nuevos de gas, parafina o pellets de madera. Esto ha permitido reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire interior.

«La nueva estufa mejora nuestras condiciones de vida. No sólo es barato, sino que lo más importante es que contribuye a reducir la contaminación del aire en nuestra comunidad, Coyhaique», dijo Ramón Soto Vidal, que recibió una estufa de parafina.