Diseño de sistemas eléctricos | ETAP 2019 | Parte 1 de 10
Soy licenciado en Física y me doctoré en Astrofísica en 2008 por el Instituto de Astrofísica de Canarias – ULL, España. Realicé puestos de investigación postdoctoral en el Dutch Open Telescope – Universidad de Utrecht (Holanda).
Licenciada en Educación Preescolar por la Universidad Pedagógica Nacional, Máster en Astronomía y Astrofísica y Máster en Educación. Diseñador permanente de propuestas educativas orientadas a facilitar las actividades cotidianas de los alumnos de preescolar y primaria.
Estudié ingeniería y luego hice una especialización en astronomía en la Universidad Nacional de Colombia. Soy divulgador de la astronomía y desde hace 20 años trabajo en el colegio Gimnasio Campestre, donde enseño astronomía.
Soy Ingeniero Catastral y Geodesta; Especialista en Sistemas de Información Geográfica, Magister en Enseñanza de las Ciencias; Profesor de la Facultad de Ingeniería y coordinador del Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital «Francisco José de Caldas».
Correo universidad distrital francisco jose caldas en línea
El Proyecto de Vigilancia de la Libertad Académica de SAR investiga e informa sobre los ataques a la educación superior con el objetivo de concienciar, generar defensa y aumentar la protección de académicos, estudiantes y comunidades académicas. Más información.
Los estudiantes de la FJCDU se habían reunido en la Carrera 7, una calle muy transitada frente a la universidad, para protestar por las acusaciones de corrupción en la universidad que parecen haber sido provocadas por la acusación de que un profesor había estado utilizando una tarjeta de crédito de la universidad para uso personal.
Los estudiantes manifestantes pronunciaron discursos y gritaron consignas contra la corrupción. Cuando la protesta bloqueó el tráfico en la Carrera 7, agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (ESMAD) llegaron al lugar y comenzaron a disparar granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos contra los estudiantes. Algunos manifestantes habrían respondido lanzando piedras a los agentes.
Los estudiantes de la Universidad Javeriana, situada al otro lado de la Carrera 7, que habían presenciado los enfrentamientos, gritaron su apoyo a los estudiantes de la FJCDU. Los oficiales del ESMAD habrían disparado gas lacrimógeno y granadas de aturdimiento a los estudiantes de la Universidad Javeriana. Los gases lacrimógenos y las granadas de aturdimiento habrían afectado a los pacientes y al personal del hospital universitario cercano.
Correo universidad distrital francisco jose caldas del momento
La Revista Colombia Forestal publica manuscritos originales sobre temas del campo forestal y diversos aspectos de los recursos naturales y el medio ambiente, los cuales se discriminan en las categorías de artículo de investigación, revisión, reflexión y notas técnicas de acuerdo con lo estipulado por COLCIENCIAS para las publicaciones científicas. De acuerdo con la clasificación de áreas científicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Revista Colombia Forestal pertenece a la gran área de Ciencias Agrícolas (4), Agricultura, Silvicultura y Pesca (4A) y a la disciplina Forestal (4A02).
Desde su creación en 1978, la revista ha sido editada y publicada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con sede en Bogotá. La calidad del contenido de la revista se ha fortalecido con la colaboración de evaluadores externos nacionales e internacionales en un sistema de arbitraje de doble ciego y se ha ampliado la difusión con la publicación de manuscritos en un idioma diferente al español y con la inclusión en bases de datos bibliográficas como Scopus , DOAJ, Scielo, Redalyc, Ebsco, CAB Abstracts de CAB International, Forestry Abstracts, Ulrich’s, Latindex, Publindex. Asimismo, cuenta con perfiles académicos en Mendeley, Academia y Researchgate.
Correo universidad distrital francisco jose caldas online
Universidad Francisco José de Caldas Contactohttps://www.udistrital.edu.co/Institutional dirección postal: Carrera 7 No 40 B-53 110231-588Región: América Latina y el CaribePaís: ColombiaCiudad: BogotáCorreo electrónico institucional: rectoria@udistrital.edu.coMision / VisiónLa Universidad se propone democratizar el acceso al conocimiento, el derecho a la educación superior de calidad y promover la investigación y la innovación.
MetasComo institución de servicio público, nuestra meta es enseñar como medio para la plena realización del estudiante, con el objetivo de configurar nuestra sociedad como una sociedad más justa, autónoma y eficiente dentro de la comunidad internacional. Queremos ampliar las oportunidades de acceso a una educación superior de calidad y contribuir al desarrollo espiritual y material de Bogotá. Nuestra meta final es convertirnos en una universidad reconocida por su excelencia en investigación, docencia y servicio social dentro de una cultura institucional basada en la eficiencia, la transparencia y la coherencia.