FRANCIA: PARÍS: VISITA DE MADELEINE ALBRIGHT
HauptinhaltUniversidad Rey Juan Carlos de MadridCon 3,2 millones de habitantes, Madrid es la tercera metrópolis de la UE y la mayor ciudad del sur de Europa después de Londres y Berlín. La capital de España está situada en Castilla y es el centro de España por su importancia política y cultural. La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se fundó en 1996 y lleva el nombre del Rey Juan Carlos I de España. Los aproximadamente 35.000 estudiantes se reparten entre las distintas sedes de Madrid y sus alrededores.
Los cursos seleccionados tienen que ser de la titulación a la que te vas a presentar. Si necesitas mezclar áreas de estudio, deberás elegir la mayor parte de los cursos del Grado para el que vas a ser nominado, y el resto entre los Grados de la misma área de estudio.
Día 2 — Webinar WFD-URJC — Acción medioambiental a nivel
En esta ocasión, se trata de un Convenio Marco de Colaboración entre la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Hospital Universitario de Alcorcón a través del cual se desarrollarán proyectos de formación y prestación de servicios en los que participarán profesionales de ambas instituciones. .
El Presidente del Patronato de la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Javier Ramos López, y el Director Gerente del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Modoaldo Garrido Martín, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que refuerza aún más las relaciones entre ambas instituciones. El primer acuerdo incluido en este Convenio Marco de Colaboración pone a disposición de los profesionales del hospital, con condiciones económicas especiales, los servicios de atención clínica disponibles en el Clínico Universitario.
A la firma asistieron, además del rector, Javier Ramos: Carmen Gallardo Pino, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Alcorcón; el doctor Julio Zarco Rodríguez, director general de la Fundación Clínica Universitaria; y Diego Gómez Costa, director dental de la FCU. Por parte del Ayuntamiento de Alcorcón: Ángel García García, Director General de Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública.
¿Por qué América Latina es tan corrupta?
El Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con un plan de estudios basado en criterios rigurosos y de calidad. Este plan ha sido diseñado para que el alumno conozca con detalle cómo se desarrollan las relaciones internacionales, cuáles son sus principales presupuestos políticos e institucionales, de qué manera se regula la sociedad internacional y qué aspectos han definido su evolución histórica.
Una virtud fundamental en el diseño del plan de estudios de esta titulación es su carácter multidisciplinar. Los alumnos estudiarán cuestiones relativas a las relaciones internacionales desde perspectivas diferentes y complementarias que les permitirán adquirir una alta capacitación: Derecho, Historia, Ciencia Política, Economía, Sociología, Comunicación y, por supuesto, el campo concreto de las Relaciones Internacionales.
No hay ninguna restricción específica de lo que exige la ley que regula el acceso a la educación superior. Sin embargo, sería conveniente que el alumno se haya especializado en Ciencias Sociales en el bachillerato, o bien, si ha tenido estudios universitarios previos, que esos estudios estén relacionados con las ramas de Derecho, Ciencias Políticas, Administración, Economía, Historia, Comunicación y Sociología.
Junio 17 Ing Juan Carlos Hinsbe Ubillús Gerente
Juan Carlos IJuan Carlos en 2009Rey de España (más…) Reinado22 de noviembre de 1975 – 19 de junio de 2014Tronización27 de noviembre de 1975PredecesorAlfonso XIIIMonarquía restablecidaFrancisco Franco como caudillo de EspañaSucesorFelipe VIPprimeros ministros
Juan Carlos I (en español: [xwaŋˈkaɾlos];[nota 2] Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, nacido el 5 de enero de 1938) es un miembro de la familia real española que reinó como Rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta su abdicación el 19 de junio de 2014. En España, desde su abdicación, a Juan Carlos se le suele llamar Rey Emérito[2][3].
Juan Carlos es nieto de Alfonso XIII, el último rey de España antes de la abolición de la monarquía en 1931 y la posterior declaración de la Segunda República Española. Juan Carlos nació en Roma durante el exilio de su familia. Francisco Franco asumió el gobierno de España tras su victoria en la Guerra Civil Española en 1939, pero en 1947 se afirmó el estatus de España como monarquía y se aprobó una ley que permitía a Franco elegir a su sucesor. El padre de Juan Carlos, el Infante Juan, Conde de Barcelona, era el tercer hijo del Rey Alfonso XIII y asumió sus pretensiones al trono tras la muerte de Alfonso en febrero de 1941. Sin embargo, Franco consideró que Juan era demasiado liberal y en 1969 declaró a Juan Carlos su sucesor como jefe de Estado[4].